

Agencia Regional de Inmigración de la Comunidad de Madrid.
Estoy un poco indignada por el "reparto" que la Agencia Regional de Inmigración de la Comunidad de Madrid hace de los fondos públicos. En el exámen de la resolución (BOCM, nº 279, de 22 de noviembre de 2010, págs: 134,135 y 136) he detectado una nueva asociación beneficiaria, Asociación Sinapsis. Y, digo nueva porque se constituyó el 24 de julio de 2008, hace dos años, poco mas.
Pues bien, esta larga trayectoria en la intervención en el ámbito de la inmigración le ha valido para que la mencionada Agencia le conceda 45.000,00 € para la elaboración de un Estudio sobre la integración de los hijos de los inmigrantes en la Comunidad de Madrid, durante 3 años.
He intentado contactar con ella para conocer cuáles son sus actividades en el ámbito de la inmigración y cooperar con ella y me ha sido, completamente, imposible. No se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, ni en el Registro Municipal de Boadilla del Monte (dónde tiene su sede) pero sí en el Registro Nacional de Asociaciones. Así, he conocido que la sede social de la Asociación Sinapsis se encuentra en un residencial privado (de los de jardín y piscina), ubicado en la calle Joaquín Zurita nº 7 4º B Según el Catastro, una vivienda de 215 metros cuadrados, de carácter residencial. (http://www.capitel.es/index/view/id/55/type/promotion)
No creo que esta nueva asociación, como otras muchas de reciente creación, cuente con Autorización Administrativa como Servicio Especializado de la Comunidad de Madrid, requisito imprescindible para ser beneficiario de subvenciones autonómicas, hasta que el señor Javier Fernández Lassquety y el señor Pablo Gómez-Tavira asumieron el cargo de Consejero de Inmigración y Cooperación y de Director General de Inmigración, respectivamente. Desde entonces, ya no se precisa que las entidades estén al corriente de pago con las obligaciones fiscales y de seguridad social y se aprueban proyectos, a entidades con antiguedad, trayectoria, resultados, sin deudas y autorización administrativa, sin subvención por falta de fondos económicos.
La transparencia del "reparto" la disfrazan contratando a una empresa externa. Sin embargo, ésta sólo, se encarga de estudiar, valorar y evaluar los programas y proyectos presentados por las entidades (no se fían del criterio del equipo de funcionarios y personal laboral vinculado a la Agencia), quedando el "reparto" de los fondos públicos en manos de los cargos políticos (manos no muy limpias como puede contrastarse en http://www.cadenaser.com/espana/articulo/altos-cargos-esperanza-aguirre-recibieron-regalos-correa/csrcsrpor/20100418csrcsrnac_2/Tes).
Pueden pensar algunos-as que el verter esta información se debe a una "pataleta" por ser la representante de una de esas entidades que contando con 15 años de antiguedad en la gestión de fondos públicos europeos, estatales, autonómicos y locales y en la intervención directa con población extranjera (extracomunitaria) en situación de exclusión social, estando especializada en extranjería y refugio e inscrita en los registros de asociaciones estatal, autonómico y municipal, disponiendo de autorización adminitrativa como recurso espacializado y como centro de día y no tiniendo deudas con Hacienda y la Seguridad Social, se le aprueban los proyectos sin subvención (por falta de fondos). Pero, aunque, como he dicho, estoy indignada con el reparto, no es sólo por eso. Es porque:
- Estamos trabajando con y para los usuarios-as que demandan directamente nuestra intervención y para esas entidades que resulta subvencionadas.
- Nos proponen la "cesión" de nuestros de usuarios-as para justificar su acción.
- Aturden con ideología y creencias agravando las circunstancias de personas vulnerables ("resignación cristiana y perdón hacia el "maltrato", "la sangre del no-nato (aborto) cierra las puertas del cielo", "el sexo se realiza para procrear", "el preservativo no evita la transmisión de enfermedades sexuales", etc.), a las que, cuando no son justificables-rentables, excluyen de sus programas, convirtiéndolas en mercancía.
- Discriminan positivamente a los nuevos colectivos nacionales con posibilidad de participación electoral.
- Mantienen estructuras (centros educativos religiosos, residencia de órdenes religiosas, instalaciones de fundaciones deportivas,...) y no acciones que vengan a resolver las circunstancias adversas de vida en que se encuentran los ciudadanos-as extracomunitarios-as (los conocidos como inmigrantes)
Y, porque al fin al cabo, los fondos públicos deben revertir en beneficio de todos y todas y no sólo de los socios y amigos.
NADA ES IMPOSIBLE. OTRA HUMANIDA ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario