NOTA DE PRENSA
La Plataforma Social Contra la Crisis de Cádiz, formada por diferentes personas y colectivos, convoca a una concentración que tendrá lugar el Martes 14 de Diciembre en la Plaza del
Palillero de Cádiz a las 17:30h. El lema de la misma será: “Expropiación Bancaria. Que la crisis la paguen ellos”, lema que apunta a los causantes de la crisis y que denuncia su intento de que sea el
pueblo quien pague los platos rotos, subrayando también la debilidad del sistema (consecuencia de la crisis) y que sólo de nosotros -el pueblo- depende que nos sigan expropiando con lo que colleva de aumento del paro, la miseria, la jornada laboral y los años de trabajo y disminución de sueldos, pensiones, prestaciones sociales... Por ello, proponemos cambiar las tornas y pasar a la ofensiva, abandonando la pasividad y la desesperanza y creando un amplio movimiento de resistencia para el que esta concentración puede ser un buen punto de partida.
CONCENTRACIÓN CONTRA LA CRISIS SOCIAL
EL 14 DE DICIEMBRE EN CÁDIZ
Un ataque generalizado a los derechos sociales conquistados con tanto sacrificio, una brutal guerra social, está en curso. En nuestra provincia, como ya decía la Plataforma contra la Crisis hace un año, la crisis agrava una situación que siempre ha sido de las peores en el Estado Español. Desde la Sierra hasta la Bahía pasando por el marco de Jerez saltan todas las alarmas sociales de paro y precarización en el empleo, infravivienda y exclusión. Un silenciado Cuarto Mundo se desarrolla imparable en las entrañas de nuestros pueblos y barrios.
Los mismos parásitos responsables de esta profunda crisis del sistema explotador que padecemos quieren salir como sea de ella, sin miramiento ni misericordia alguna. Persiguen literalmente robar todo lo que se les deje, sencillamente para asegurar sus depósitos bancarios, beneficios astronómicos y sueldazos de vergüenza, mientras quitan hasta ridículas indemnizaciones y “ayudas” como la de los 420 euros para los parados de larga duración. Reforman no para que mañana haya menos pobreza, sino parar gastar menos en el “tsunami” de miseria que habrán provocado. La Reforma Laboral no busca crear empleo, sino aumentar los beneficios empresariales gastando menos en despedir y en desempleo; la prolongación del periodo de cotización y el retraso de la edad de jubilación no son para asegurar mejor la pensión, sino para que ésta sea mucho menos. Y están insaciables, porque el sistema capitalista hace tiempo que superó su edad de jubilación: a este cadáver podrido no hay paquetes de recortes que le basten. Por eso la cosa se plantea cada vez en términos más crudos pero también más claros: ¡O nos expropian sin fin o los expropiamos por fin!
Efectivamente, este brutal ataque no tendrá fin salvo que el pueblo se lo ponga. Urge gestar un amplio movimiento social que dé respuesta a la crisis: resistiendo las medidas antipopulares que se repiten; apoyando cada lucha sin caer en divisiones que nos desvían la atención de nuestro verdadero enemigo; forjando redes de solidaridad y alternativas en el seno del mismo pueblo. Y como nunca, nos interesa unirnos más allá de nuestros conflictos particulares como garantía incluso de obtener mejores reivindicaciones propias. Impongamos Huelgas Generales combativas, continuadas y coordinadas con las luchas que se suceden en nuestro entorno europeo.
De esta dramática crisis saldremos airosos. Sólo depende de nuestra unidad y lucha. Que un clamor atraviese todas nuestras protestas:
¡Que paguen la crisis quienes la han provocado¡
¡Expropiación bancaria ya¡
PLAZA DEL PALILLERO, 14 DE DICIEMBRE A LAS 17:30
NADA ES IMPOSIBLE. OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario