
Ya lo ha dejado escrito el Partido Comunista Griego (el KKE) en una enorme pancarta que cuelga en la Acrópolis de Atenas..Levantaos pueblos de Europa.... y como la mejor forma de predicar es con el ejemplo es lo que está llevando a cabo de una forma ejemplar el pueblo griego..... una y otra vez.
Miles de trabajadores secundan la huelga de hoy en Grecia. Anoche el gobierno socialdemócrata sacó adelante las reformas que le piden los mercados, y que representan la mayor pérdida de derechos y conquistas de los trabajadores de los últimos años. Una nueva huelga general paralizó Grecia el miércoles, suspendiendo vuelos, cerrando fábricas e interrumpiendo la atención en los hospitales y el servicio de transporte, mientras indignados sindicatos protestaban por las nuevas reformas laborales y dolorosas medidas de austeridad.
Varios miles de manifestantes se congregaron para realizar dos manifestaciones planeadas para el mediodía en el centro de Atenas. La policía mantenía estrecha vigilancia después que previas protestas desencadenaron acciones de violencia en el mes de mayo, cuando tres personas murieron en un banco, incendiado por manifestantes descontrolados.
La huelga general de 24 horas del miércoles es la séptima que organizan los sindicatos este año consternados por una serie de medidas de austeridad ante el cambio de política económica con el objeto de sacar a Grecia de su peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial.
"Hay una gran participación en esta huelga... Me parece que pondrá presión en el gobierno", destacó Stathis Anestis, subsecretario del principal sindicato de Grecia, la GSEE, en declaraciones a la AP.
"Deseamos que el gobierno suspenda la aplicación de la más recientes ley que afectará los derechos de los trabajadores", manifestó.
Todos los servicios de transporte aéreo, ferroviario y transbordadores marítimos fueron cancelados, mientras que el tránsito vehicular en Atenas estaba fuertemente congestionado mientras los trabajadores del transporte público y los conductores de taxis dejaron de trabajar por horas.
Los periodistas también tuvieron una huelga de 24 horas, dejando sin transmisiones de noticias por la televisión, radio e internet, y los diarios no fueron publicados el jueves.
"Me doy cuenta que todo es horrible. Ahora estoy tan furiosa", destacó Katiana Vrosidou, una limpiadora que esperaba en una parada de autobús en el sector céntrico. Casi no hay transporte público, señaló, "y tengo que ir a trabajar".
Agarrotada por altos déficits presupuestarios y una montaña de deudas, Grecia fue salvada de la bancarrota en mayo por un paquete de préstamos de rescate internacional de 146.000 millones (110.000 millones de euros). Como respuesta a la ayuda, los socialistas redujeron las pensiones y los salarios, aumentaron los impuestos, subieron la edad de jubilación y moderaron las restricciones para despidos en el sector privado.
El ministro de Finanzas, George Papanconstantinou, dijo el martes que las medidas están programadas para coincidir con los plazos acordados con los países europeos y el Fondo Monetario Internacional, que son los que están proporcionando los créditos de rescate.
"Por supuesto que éste es un momento histórico", afirmó Papanconstantinou ante el parlamento.
"No recuerdo algún otro momento en el que el país haya estado al borde de la insolvencia ni otra época en que Grecia haya concertado un acuerdo de créditos por 110.000 millones de euros que incluyan condiciones muy específicas y evaluaciones trimestrales", apuntó.
El gobierno consiguió que la ley se aprobara con 156 votos (para ello se necesitaba una mayoría de 151 votos). Ello significa que tanto el partido conservador como toda la izquierda se opusieron a la decisión del gobierno socialdemócrata. Reseñar también que cuatro diputados que resultaron elegidos en las elecciones generales de octubre del 2009 por el PASOK, no apoyaron la política del gobierno. Ya han sido «alejados» del partido por el propio primer ministro y presidente del PASOK, Yorgos Papandreu , siendo el último de ellos Evángelos Papajristos que votó contra la ley en la noche de ayer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario