

Y retratar el compromiso de los artistas patrios. Las personas que se definen de "izquierdas" y que tienen cierta popularidad, se le debería exigir un mínimo de coherencia; al menos de vez en cuando. No será el caso de Joaquin Sabina que apoya indistintamente al PSOE o a IU, pese a presumir de tener una ideología de izquierda. Por eso, ver a Sabina abrazado y sonriendo con la Presidenta de la Comunidad de Madrid, la ultraderechista Esperanza Aguirre, formando parte del "todos juntos", "qué bien", "viva la democracia y la libertad", no nos sorprende, ni siquiera nos molesta.
Sabemos que dar un corte de mangas y rechazar premios y loas de manos de una persona que, aunque haya sido elegida por las masas y "represente" a la ciudadanía de Madrid, profesa las ideas más retrogradas de la sociedad, es pedirle mucho a la mayoría de "nuestros" artistas, incapaces de entender que ser de izquierda es ser sinónimo de antisistema. Ellos no lo son.
El cantautor Joaquín Sabina ha sido premiado en la categoría de Música. La presidenta ha destacado del artista que "ha puesto la banda sonora de la vida de Madrid y de una generación de madrileños". "Canciones para después de la Transición en un Madrid que se decidía salir a por todas, a vivir la vida a tope como esos personajes tiernos, románticos y un poco calaveras de sus propias letras", ha afirmado.
Por su parte, Sabina ha provocado las risas del público cuando ha asegurado que la Comunidad de Madrid es una región "muy democrática" ya que le ha premiado aún siendo un "cantautor de la 'ceja'" --por su apoyo al presidente Zapatero--.
"Solo falta que premien a un controlador aéreo", ha dicho. Además, ha reconocido que Madrid "tiene un ADN abierto y solidario", y que "pocos lugares" ha conocido donde se sienta mejor. "No cambio Madrid y la Comunidad de Madrid por nada del mundo".
Y es que poco a poco debemos dejar de sorprendernos que un "artista de la ceja" se presente públicamente con una derechista como Esperanza Aguirre, al fin y a cabo tanto el PP como el PSOE hacen las mismas políticas económicas (privatización, ayuda a los estamentos millonarios,etc). Va siendo hora de que dejemos en el mismo lugar a ambos partidos con el fin de que nuestra lucha no se disgregue y por ello no hay que darne el menor margen de izquierdismo al PSOE ya que no se lo merece y resta fuerzas en la lucha de una izquierda anticapitalista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario