Estado de excepción en Toronto; reunión del G-20 es una pesadilla.
Con motivo de la cumbre del G-20, la metrópoli financiera canadiense vive el mayor operativo de seguridad de su historia.
El ambiente es más acogedor y tranquilo dos horas al norte, en la región turistica de Muskoka, donde este fin de semana se reunirá el G-8, en Deerhust, un complejo totalmente aislado. El asentamiento de Hunstville en medio del bosque está cercado desde hace días. Algunos manifestantes intentaron-en vano- acercarse en canoa, pero fueron interceptados por la policia. Allí, totalmente aislados, los que deciden los destinos del mundo pueden trabajar tranquilos.
Pero Toronto, la mayor ciudad canadiense, se encuentra en estado de excepción. Los ciudadanos canadienses se irritan por los elevadisimos costes de la cumbre, que cada día son más altos. Ahora se habla de 1.240 millones de dólares canadienses. Sólo en seguridad se gastaron 930 millones de dólares canadienses (900 millones de dólares estadounidenses). Aunque es cierto que hasta ahora nunca se habían reunido conjuntamente el G-8 y el G-20.
Aún se recuerdan las manifestaciones en anteriores cumbres del G8, como la de la localidad alemana de Heiligedammen, o en Gleneagles(escocia) en el 2005, o en la ciudsd italiana de Génova, donde hubo un muerto y cientos de heridos.
También en Canada crece el malestar: "Es una pesadilla", sacude la cabeza un policia de Toronto. Las masivas medidas de seguridad parece incomodarlo: "En Canada no estamos acostumbrados a tantos policias en la calle. Esperemos que no pase una tragedia".
Se ha levantado una valla de seguridad de tres metros de altura cerca del centro de conferencias en Toronto, donde se reunirán los lideres del G-20. La policia tiene atribuciones excepcionales: toda persona que se acerque a menos de cinco metros de la valla y se resista a los controles, podrá ser retenida.
Las medidas de seguridad son "excesivas e innecesarias", dice un representante de la coalición de grupo de acción canadiense. Un antiguo estudio der cine funciona ahora como prisión. "Estado policial", dicen las voces criticas. Manifestantes de otras partes Canadá estan llegaron desde el viernes a Toronto. Un "grupo muy grande y muy bien formado", promete Soren Ambrose de ActionAid, una organización que combate la pobreza en el mundo. Las medidas de seguridad no pueden impedir que las personas ataquen y critiquen a las personas que son responsables de las enormes miserias del mundo", dijo el militante antiglobalización Jaggi Singh.
Pagaremos los mismo de siempre.
Generlamente cuando se reunen el G-8 o el G-20 se habla de "disminución", "recortes", "impuestos", "reformas", "controles". En definitiva se trata de todo eso pero aplicado sólo a los obreros, trabajadores y pequeños y medianos comerciantes. Ya ven ustedes que ni siquiera han podido sacar una resolución que "obligue a los bancos a pagar impuestos".
Los líderes de las 20 mayores economías del mundo (G-20) reunidos en Toronto acordaron recortar a la mitad los déficits de los Gobiernos hasta el 2013, de acuerdo al borrador del comunicado que será emitido tras la cumbre.
El borrador también indicó que los paises acordaron estabilizar o reducir la deuda gubernamental en proporción al producto interno bruto(PIB) para el 2016.
Por una parte necesitamos cumplir los planes existentes de estimulo, al tiempo que los eventos recienters destacan la importancia de las finanzas sostenibles", dice el comunicado. Todo ello declaraciones de mal agurio para los pueblos del mundo.
A vueltas con el Yuan.
La flexibilización de la cotización del Yuan es otro de los temas sobre los que se podría pronunciar el G-20. Al parecer se está barajando emitir una declaración en la que se valora positivamente la decisión de las autoridades chinas sobre su moneda. "Acogeremos favorablemente las medidas adoptadas, los esfuerzo de China para impulsar su demanda interna y reformar el régimen de tasas de cambio del yuan y mejorar la flexibilidad de la tasa de cambio", sostiene la declaración.
Pekin anunció hace una semana una flexibilización de la cotización del Yuan tras tres meses de presiones de los EE.UU y otros paises que denunciaban que China mantenia artificialmente baja la cotización de su moneda para favorecer las exportaciones.
Otras fuentes consultadas indicaron que el texto sobre el Yuan ha sido objeto de intensas deliberaciones, ya que China se oponia a la mención de su moneda.
G8 contra Corea del Norte e Irán.
Los paises del G8 llamaron a la comunidad internacional a cumplir con las nuevas sanciones impuestas por la ONU a Irán por su programa nuclear y condenaron a Corea del Norte por el hundimiento de una nave sudcoreana el 26 de marzo último. Y esto a pesar de que con el acuerdo, del cual dimos noticia en nuestro Blog, entre Brasil, Turquia e Irán para que en Turquia fuese enriquecido el uranio iraní era un camino valido para solucionar el problema y de que como afirman muchos intelectuales progresistas la nave sudcoreana fue undida por la CIA norteaméricana para culpar a Corea del Norte. Con seguridad no saldrá nada bueno de estas reuniones de los paises poderosos para la clase obrera mundial y los 5.000 millones de habitantes de los paises pobres y subdesarrollados. ¡ La lucha por un mundo mejor ha de continuar¡.
No hay comentarios:
Publicar un comentario