Julian Assange, el creador de Wikileaks.

No tiene celular, camnbia a menudo su número de teléfono, usa no menos de seis direcciones email/diferentes y, cuando no viaja divide su tiempo entre su nativa Australia, Kenya e Islandia. Por lo regular es muy dificil de localizar; Julián Assange, creador de Wikileaks, un sitio que permite a cualquier persona publicar anónimamente documentos reservados, estuvo el mes pasado más inencontrable que nunca: entre los más interesados en encontrarle estaba también el Pentagono que lo cree en posesión de informaciones muy comprometedoras para la seguridad nacional estadounidense.
La preocupación del gobierno norteaméricano comenzó a finales de mayo luego que el soldado del ejercito estadounidense Bradley Manning, destinado en Irak, fuese arrestado bajo la acusación de ser un "topo" allí. Entre los materiales que habría "entregado" a la organización de Assange, está un video, publicado el pasado abril( der ello dimos noticia en nuestro Blog), en el que se ve un helicóptero con las barras y las estrellas matando a varias personas en Irak, entre ellas dos empleados de la Agencia Reuters. Por otra parte via email, Assange ha asegurado poseer otro video que documenta la muerte de otros 100 civiles( en su mayor parte niños) en una aldea de Afganistán durante un ataque de las fuerzas armadas estadounidense.
Assange reaparició publicamente el lunes pasado con ocasión del convenio sobre la censura organizado por el Parlamento Europeo en Bruselas, donde fue entrevistado por el periodico italiano Il Manifesto. durante la charla se mostró preocupado por el soldado detenido, confirmó que la publicación del nuevo video es inminente y recordó a los periodistas italianos preocupados por la llamada "ley mordaza" italiana que wikileaks está a su disposición.
¿Por qué reaparició? No tiene miedo?.
Después de analizar el problema comprendí que la situación política es de tal carácter que nadie tendría interés en interferir en mi libertad de viajar.
¿De modo que la definición de "cacería del hombre" ya no es apropiada en su opinión?.
En un principio, algunas declaraciones de representantes del Gobierno y del ejercito iban en este sentido. Actualmente la situacuón se ha aclarado y creo que en los EE.U existe la convición de que cualquier interferencia en mi actividad o en la de Wikileaks sería vista negativamente por la prensa internacional y otras instituciones.
Esta situación se creo a partir del arresto de un soldado estadounidense considerado responsable de heberle "entregado" materiales reservados. Usted nunca confirmó que este soldado se traté de una fuente suya.
Nosotros recogemos informaciones de nuestras fuentes y si por casualidad nos topamos con este tipo de informaciones las destruiriamos. Por eso no podemos confirmarlo. Sin embargo, dado que buscamos respaldar a quienes nos proveen de información hemos contratado a tres abogados estadounidenses para defender al soldado.
¿Que es lo que sabe de la situación?.
Muy poco y eso nos preocupa. Su abogado, que ha sido designado por el ejercito, no ha respondido a nuestros pedidos de información. Es muy raro, según nos han dicho expertos en derecho militar de los EE.UU, que un soldado esté arrestado tanto tiempo sin una acusación formal.
Hace algunos días confirmó que disponía de un video relacionado con la masacre de Garaní, en Afganistán ¿Cuándo lo publicará?
Estamos trabajando en ello: lo publicaremos junto a otros documentos a la mayor brevedad.
¿A que brevedad? más o menos una semana.
depende de las circunstancias. Tenemos pocos recursos y mucho trabajo que hacer.
¿Piensa realizar un operativo similar al que efectuó para el video que documenta la muerte de civiles por un helicóptero estadounidense en Bagdad: una versión editada del material para que pueda ayudar a su comprensión a quienes lo vean?
Es un aspecto delicado. El hecho de haber editado el primer video se utilizó para que los militares y bos políticos desacreditarán el material mostrado aun cuando los trabajos de montaje fueron limitados y aunque hayamos puesto a disposición el video integro. También hemos advertido de que cuando publicamos material sin el debido contexto, el impacto sobre la opinión pública es escaso. Por, lo tanto con el video sobre Afganistán estamos trabajando de manera análoga.
Wikileaks se dirige a informadores de organizaciones privadas y públicas de todo el mundo. Según un reciente articulo delNew York Times, Obama es mucho más duro contra los "topos" en el gobierno de lo que fue Bush.
Parece que es así. Cualquiera que ejerza el poder, de cualquier partido, se mezcla con el aparato burocrático militar y de inteligencia y eso es lo que pasa en los Estados Unidos . No debemos olvidar que corresponde a la oposición limitar el poder del Gobierno y el Partido Republicano rara vez actua contra estas cosas.
¿Hablando de gobierno, ¿ ha seguido las polémica suscitadas sobre las normas de interceptación propuestas por el Gobierno de berlusconi?
Si y no: pero según lo que he podido percibir el camino que está emprendido en Italia es deporable. A los periodistas italianos puedo decirles que Wikileaks puede ser una ayuda para ellos. A vuestros legisladores les recuerdo que si quieren que la gente obedezca deben sancionar leyes razonables, de otro modo sólo generaran resentimiento con relación al derecho; y estoy seguro de que ése es uno de estos casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario