XXXI Marcha a Rota

martes, 8 de junio de 2010

DESDE EL SAT

Como casi siempre desde un año volvemos a estar con vosotras y vosotros con un poco de retraso, pero sin faltar a la cita.

Vivimos momentos difíciles, y no nos queda mas remedio que ponernos en pie, agarrarnos del brazo y comenzar a caminar juntos, para impedir que los amos de siempre nos devuelvan a la ley de pernada, el diezmo...eso es lo que quieren..., depende de nosotras y nosotros que lo consigan. Lo que ya no sirve ni como terapia es seguir quejándonos en la barra del bar. Hablemos con la vecina, con el compañero, organicemos discusiones en el barrio, en el trabajo, en la calle, en el sindicato, y comencemos a plantarles cara a los que nos roban la cartera, la vida y la dignidad.. para dársela al banco a a los especuladores, a los monopolios...

Por las movilizaciones pacificas realizadas por las compañeras y compañeros del SAT, ocupación de bancos, multinacionales agrícolas, latifundios, estaciones de ferrocarril, televisión autonómica... para exigir trabajo,

para denunciar la situación que sufre nuestra clase en Andalucía, sufrimos la persecución y el acoso de este sistema llamado democrático. Tenemos mas de 350 imputados, nos amenazan con multas que rondan los 400 mil euros, y piden casi 40 años de cárcel para una parte de los acusados y acusadas. Además de los apaleamientos y malos tratos sufridos en detenciones y manifestaciones por parte de la policía mandada por la junta y los delegados del gobierno.

Y la lucha continua contra las viejas y nuevas agresiones a nuestra clase, a los pequeños propietarios, autónomos... ¡Hagamos fracasar sus planes de expolio de robo y y explotación al servicio del capital, de las grandes fortunas. ORGANICEMOS LA HUELGA GENERAL DE CLASE!

¡Preparemos el camino para la construcción de una nueva sociedad, donde nuestra clase sea la protagonista!

--------------------------------------------------------

Para el día 8 de junio hay convocada una huelga de funcionarios contra los “recortes sociales” que ha impuesto el PSOE , el PSOE y no Zapatero, porque el PSOE se quiere esconder detrás del sujeto individual, cuando es todo un partido el que gobierna- y contra

una política económica que perjudica a todas las capas sociales del mundo del trabajo (pensionistas, por ejemplo). (Rajoy en el Congreso el día de la aprobación de los recortes: “Votaremos no, porque son insuficientes (los recortes) y llegan tarde”).

A pesar de todo apoyaremos e iremos a esa huelguita a la que nos convocan los que siguen cobrando y negociando la reforma laboral.., sin informarnos, sin debatir en asambleas que es lo que estan negociando. e iremos mientras trabajamos para ir hacia la huelga general, no de un dia si no hasta conseguir hacerles dar marcha atras

QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS LOS CAUSANTES, LOS QUE SE HAN ENRIQUECIDO, LOS CAPITALISTAS Y SUS GESTORES.

Desde la asamblea local del SAT de Sanlucar de Barrameda y Bajo Guadalquivir expresamos nuestro más absoluto rechazo a las medidas del gobierno de los banqueros y la patronal presidido por el monarca y Zapatero con la colaboración de los partidos representados en el parlamento y llamamos a las y los trabajadores a movilizarnos para impedir que se apliquen esas y otras medidas que nos van a intentar imponer, muchas de ellas ya negociadas por las cúpulas de los sindicatos del sistema, que ahora nos convocan a una huelga parcial, solo del sector publico, para intentar impedir la huelga general, mientras siguen negociando la reforma laboral.

Los trabajadores griegos llevan 5 huelgas generales y continúan

El conflicto griego es la primera gran prueba de fuerza entre el capital financiero y la clase trabajadora europea. En Grecia se está jugando el futuro inmediato de Europa. Grecia muestra con la mayor crudeza cuál es el futuro que nos quieren imponer y, al mismo tiempo,cuál debe ser la respuesta de la clase trabajadora.

El plan de choque de la UE-FMI, aplicado por el gobierno “socialista” del PASOK, es brutal: reducción del 25% del salario a los empleados públicos, por medio de la eliminación de las dos pagas extras y recortes del sueldo mensual; bajada de las pensiones un 20%; aumento de la edad de jubilación; grandes recortes en los servicios públicos; graves retrocesos en los derechos laborales, aboliendo convenios y liberalizando despidos; fortísima subida de impuestos, reducción del numero de ayuntamientos, de 1034 a 355, (el IVA sube del 19 al 23%, y la gasolina, alcohol o tabaco, mientras rebajan impuestos a los empresarios) y privatizaciones de todo lo que queda por privatizar.

Los trabajadores griegos han definido muy bien el objetivo del plan: “quieren convertirnos en pobres”. Quieren imponer un retroceso social de décadas. Es un plan para desangrar salvajemente a los trabajadores y el pueblo griegos con el único objetivo de que los banqueros alemanes y franceses y otros buitres financieros sigan lucrándose con el gran negocio de la deuda pública griega. Para ello, han arrebatado a Grecia su soberanía nacional y la han convertido en un protectorado económico.

El gran temor de los capitalistas es ser derrotados por la movilización obrera y popular. Si son derrotados en Grecia se abriría una nueva situación en toda Europa. Sus planes quedarían gravemente cuestionados, la crisis se extendería como la pólvora, el euro y la UE entrarían en barrena y la clase trabajadora europea tendría ante sí el ejemplo griego de cómo se lucha y cómo se puede hacer retroceder al enemigo.

Grecia muestra que, llegados a este extremo, sólo podrá hacer frente a la catástrofe si declara el no reconocimiento de la deuda, rompe con el euro y con la UE y adopta medidas drásticas y urgentes para reorganizar la economía al servicio de la gran mayoría: expropiando a la banca, nacionalizando las empresas estratégicas, repartiendo el trabajo, estableciendo el monopolio del comercio exterior y buscando la solidaridad de clase de los trabajadores europeos, en la lucha común por una Europa de los trabajadores y de los pueblos.

En la España borbónica. las medidas anunciadas, y aplaudidas por los banqueros, la CEOE, la UE y el FMI, siguen los pasos de Grecia: un plan de ajuste para que la crisis la paguemos los trabajadores y trabajadoras.

Reduciendo el sueldo de los y las trabajadoras de las administraciones publicas. Las pensiones, de por sí ya miserables , se congelan desde enero del 2011 eliminan el régimen transitorio para la jubilación parcial, lo que va a provocar, cuando menos, un serio revés a los contratos de relevo y con ello al empleo. Quitando el “cheque-bebé”, recién instaurado, que lo mismo cobraba el que se lleva un millón de euros al mes que el que cobra 600. Reducción de las inversiones públicas en 6.045 millones y la “ayuda” al desarrollo en 600. Ahorrando dicen alrededor de 20.000 millones entre este año y el próximo.

Eliminan la retroactividad en las prestaciones por dependencia y la deuda de las Comunidades acumulada hasta la fecha se pagará a plazos durante cinco años, cuando más de la mitad de los dependientes son mayores de 80 años y la esperanza de vida no supera los dos o tres años.

Reduciendo el gasto farmacéutico.

Estas nuevas medidas se vienen a añadir a las ya anunciadas de jubilación a los 67 años y reducción de las pensiones a través del aumento del periodo de cálculo; la anunciada reforma laboral, que abaratará el despido y provocará una bajada general de salarios vía la generalización de los contratos a tiempo parcial. Y muestran a todas luces el carácter de este Gobierno de los banqueros y los ricos, con cuyo plan en esencia, como dicen los trabajadores griegos “quieren convertirnos en pobres”, quieren imponer un retroceso social de décadas..

Desde el SAT hemos venido denunciando y llamando a oponernos a los planes del Gobierno, la patronal, la derecha política y la burocracia sindical. Hemos venido planteando medidas por una salida obrera a la crisis...

Desde el SAT venimos organizando la movilización para que la crisis la paguen los que la han generado, contra el desempleo y por un modelo de desarrollo justo y medioambientalmente sostenible.

Mientras que el Gobierno miraba por los intereses de los usureros y especuladores, millones de personas eran arrojadas al desempleo sin perspectiva de encontrar un trabajo digno y miles de familias perdían sus casas.

Ante todo esto muy pocos protestamos y nos movimos. Desde la ocupación del Banco de Santander en Sevilla hace ahora dos años, el SAT ha ido advirtiendo de las pretensiones del Gobierno para hacernos pagar la crisis a los trabajadores. En las dos últimas huelgas generales de la Sierra de Cádiz y la Sierra Sur de Sevilla se pudo comprobar cómo la clase obrera y la población en general está dispuesta a ir a una huelga general. Y la consecuencia de la pasividad y resignación de algunos sindicatos ha sido este nuevo ataque.

Exigimos la revocación de las medidas aprobadas en el parlamento, un apoyo decidido a la creación de empleo estable, a las pequeñas empresas...

Y claro que hay que ahorrar y recortar gasto público. Se nos ocurren algunas ideas:

Acabar con el fraude fiscal, la evasión de capitales, el blanqueo de dinero negro, la restauración del Impuesto del Patrimonio, la eliminación de las SICAV y las SOCIMI, el aumento de los impuestos para las grandes fortunas, una reducción sin precedentes del gasto militar, la persecución y devolución del dinero público robado en casos de corrupción, liquidación de los paraísos fiscales, eliminación de las subvenciones a la iglesia, mas de 6000 millones de euros. . A las fundaciones, a los sindicatos, a los partidos políticos. Retirada de las tropas españolas de Afganistán, Líbano y Somalia (750 millones de ahorro) . Eliminar la inversión en investigación militar prevista para 2010 (950 millones de ahorro). Suprimir la compra de armamentos para 2010 (1.400 millones de ahorro). Eliminar las exenciones de los premios de la lotería, apuestas y sorteos (1.165 millones de ahorro). Suprimir la aportación del estado al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, Frob (6.750 millones de ahorro). Recuperar para el sector publico todas las empresas privatizadas y los miles de millones entregados a sus consejos de administración, que los beneficios de las entidades financieras sean utilizados en la restauración del flujo crediticio, para reducir el déficit y superar la crisis que ellas mismas han creado.

Los inspectores fiscales han dicho que si les ponen medios pueden rescatar 100.000 millones del fraude en cuatro años. En vez de eso, el Gobierno ha bajado un 6,1% el presupuesto de la Agencia Tributaria. Y dedica sus esfuerzos a controlar a los trabajadores, autónomos, pequeñas empresas... ¿Se protege el fraude en España?

Hemos demostrado con estos ejemplos sencillos que el Gobierno Zapatero en realidad no quiere reducir el déficit público. Lo que pretende es transferir riqueza de los trabajadores y los pensionistas a los bancos que van a seguir recibiendo ayudas públicas.

Con el aplauso de los banqueros, del FMI y de su amigo Obama, Zapatero ha declarado la guerra a la clase trabajadora. Pero no seamos ilusos, esto se veía venir.

Para el día 8 de junio hay convocada una huelga de funcionarios contra los “recortes sociales” que ha impuesto el PSOE , el PSOE y no Zapatero, porque el PSOE se quiere esconder detrás del sujeto individual, cuando es todo un partido el que gobierna- y contra una política económica que perjudica a todas las capas sociales del mundo del trabajo (pensionistas, por ejemplo). (Rajoy en el Congreso el día de la aprobación de los recortes: “Votaremos no, porque son insuficientes (los recortes) y llegan tarde”).

El SAT cree hoy mas que nunca necesaria una HUELGA GENERAL en toda ANDALUCÍA e ir hacia la huelga general en la península y en Europa y con ese propósito convocaremos a todas las organizaciones y colectivos de la izquierda sindical, social y política a un encuentro para poner fecha a esa gran movilización.

Algunas reflexiones sobre la huelga general:

(Seria bueno aprender de la esperiencia y historica, releer a Rosa Luxemburgo....)

Las huelgas generales de un día pueden ser muy perjudiciales para el movimiento obrero en general. ¿Porqué?

Algunas razones que nos debemos plantear ante un envite tan serio.

1º Las huelgas generales, (recuerda las más recientes) se convierten en un día de fiesta más.

2º Las huelgas generales se deben plantear hasta conseguir el objetivo por la que se convocan.

3º Las huelgas generales sin una organización obrera que las dirija desde el principio, suelen ser frustrantes y desmovilizadoras, a corto y medio plazo, las huelgas generales antiguamente se convocaban para abrir un periodo constituyente y/o derribar a los gobiernos generalmente de derechas, las huelgas generales son algo muy serio como para estar jugando con ellas, huelga general si, pero...hasta conseguir el objetivo principal de su convocatoria y después de un largo debate asambleario del movimiento obrero. )

.........................................................................

El ayuntamiento de Sanlucar como el de Chipiona siguen sordos y ciegos a los problemas de las trabajadoras y trabajadores, sigue jugando con la desesperación y la necesidad. Siguen sin crear bolsas de trabajo publicas, transparentes donde los que mas antigüedad en el paro, menos ingresos tengan sean los primeros en ser contratados. Continúan con las privatizaciones,de servicios, y el protagonismo político de nuestra clase sigue siendo nulo..., eso si se siguen pagando sueldos astronómicos a “asesores”. Se siguen pagando miles de horas extras pactadas por los sindicatos verticales... se sigue ascendiendo a dedo...

-------------------------------------------------------------

En las Bodegas de Pedro Romero continúan con el plan de dejar en la calle “temporalmente” , ¿alguien se cree lo de temporal?. A un buen numero de trabajadores de su plantilla... mientras ellos siguen ganando y esperan ganar mucho mas..., de momento han conseguido cobrar los atrasos después de algunas movilizaciones. ¡Apoyemos su lucha!

-----------------------------------------------------------

Ante el Hotel Tartaneros encontraremos todas las tardes de 6 a 9 a Paqui,con su pancarta y apoyada por su familia, es una compañera despedida, que reclama que le paguen lo que le deben, 7 meses, y a tenido el valor suficiente para pelear por sus derechos.

Vayamos con ella, no dejemos en la soledad a ningún compañero que lucha, hoy es ella, mañana seras tu. Solidaridad de clase con Paqui.,

------------------------------------------------------------

BOICOT A ISRAEL

Desde la asamblea local del SAT hacemos un llamamiento a los hombres y mujeres de la comarca a boicotear los productos Israelíes. A exigir a nuestros ayuntamientos que exijan al gobierno la ruptura de relaciones comerciales y diplomáticas con el estado terrorista de Israel, que salgan de la comarca todas las empresas de ese estado genocida.

Algunos productos que podemos boicotear en la zona:

Riegos: NETAFIN. Patatas: LZR variedad Vivaldi, Desiree y Mondial (en Mercadona, que a pesar de habérselo comunicado la siguen vendiendo). NANAS Estropajos jabonosos.

CARMEL Frutas (mangos, melones, dátiles...)

EMPRESAS EXTRANJERAS QUE APOYAN A ISRAEL: McDonald's, Timberland, Revlon, Garnier, Hugo Boss, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, L'Oreal, Garnier.....JOHNSON & JOHNSON. Telefónica...

El código de los productos del estado sionista es 729

No colabores con los genocidas del pueblo palestino, con los que acaban de asesinar en aguas internacionales a 19 pacíficos activistas que llevaban a Gaza medicinas y material de construcción

¡ EL CAPITAL SIEMPRE DEFIENDE SUS INTERESES, LOS DE NUESTRA CLASE SOLO LOS DEFENDEMOS NOSOTROS, CON NUESTRA ORGANIZACIÓN Y NUESTRA LUCHA!

¡Salud y poder popular !

ORGANIZATE Y LUCHA POR TUS INTERESES DE CLASE

Os esperamos en el local del SAT, en la plaza de la Chimenea y en las movilizaciones y actividades que organicemos nosotros o cualquier organizacion de nuestra clase

Correo electrónico: sat.sanluca

No hay comentarios:

Publicar un comentario