Abogados subrayan que el dossier constata la existencia de "interrogatorios ilegales" dirigidos a buscar autoinculpaciones
Abogados vascos valoran el documento interno de la Guardia Civil que recoge el modo en que debían realizarse los arrestos, los registros y los interrogatorios.
DOSSIER INTERNO DE LA GUARDIA CIVIL:
"Se ha constatado la existencia de interrogatorios ilegales dirigidos a buscar autoinculpaciones"
Abogados subrayan que el dossier constata la existencia de "interrogatorios ilegales" dirigidos a buscar autoinculpaciones
El dossier interno de la Guardia Civil que recoge cómo se debía actuar e interrogar a los detenidos en la operación desarrollada el pasado 14 de abril contra abogados y represaliados políticos constata la existencia de equipos de interrogación, la "propia existencia de interrogatorios ilegales" y que el trato que reciben los detenidos busca las autoinculpaciones, según ha manifestado un grupo de abogados vascos.
DONOSTIA-. Los letrados Miguel Castells, Iñigo Iruin, Alvaro Reizabal, Ainhoa Baglietto, Kepa Landa, Josemari Elosua, Alfonso Zenon y Jone Goirizelaia han comparecido en el Colegio de Abogados de Gipuzkoa para valorar el documento interno de la Guardia Civil hallado tras uno de los registros realizados en la operación del 14 de abril que recoge el modo en que debían realizarse los arrestos, los registros y los interrogatorios.
En nombre de todos ellos, Ainhoa Baglietto ha indicado que el dossier, del que la Guardia Civil ha confirmado su existencia, acredita que en los dispositivos y actuaciones "antiterroristas" hay "zonas francas de legalidad, espacios policiales autónomos con ausencias de control judicial real y efectivo".
Basándose en su experiencia y en las declaraciones de sus clientes, los abogados han manifestado que consideran que lo recogido en ese informe no es algo aislado, sino que "forma parte" de la actuación de la Guardia Civil.
Baglietto ha señalado que se constata que "existen equipos de interrogación, la propia existencia de interrogatorios ilegales" y que el trato que reciben los detenidos busca "las autoinculpaciones".
Tras subrayar que se trata de un documento "muy importante", ha realizado un llamamiento al ámbito del Derecho y a la sociedad en general para denunciarlo y evitar que se repitan situaciones como las que se describen en el dossier
No hay comentarios:
Publicar un comentario