
Lula responde a EE.UU: "Son las armas nucleares y no los acuerdos con Irán" lo que hace al mundo más peligroso .
Hace algunos años hubiese sido impensable que un jefe de Gobierno brasileño se hubiese enfrentado, no sólo verbal, sino también políticamente a los designios y planes "Imperiales" del gigante del Norte Américano. Pues esto es lo que actualmente está sucediendo ante los, "aún", atónitos ojos de la comunidad mundial. Dado que un pais como Irán escapo hace tiempo a la tutela y obediencia del Imperio estadounidense, es por esta causa que fue incluido en la lista Norteamericana de paises pertenecientes al llamado, por Washington ,"Eje del Mal", es decir, aquellos paises que llenos de dignidad y coraje se han decidido a iniciar un proceso de independencia política y económica respecto a las directrices y "órdenes" del Imperio Norteaméricano.
Debido a ello, Washington persigue de una forma sistemática y casí esquizofrénica al gobierno de Teherán con el intento de que se le impongan sanciones por decisión del Consejo General de la ONU que pudiese dañar tan gravemente a la economía iraní que lo condujese a la bancarrota económica y con ello al fin de dicho gobierno tan odiado y perseguido. La excusa utilizada desde hace ya años es que Irán pretende enriquecer Uranio, no para usos industriales, como ellos afirman una y otra vez, sino para construir armas atómicas. El acuerdo alcanzado hace unos días entre Irán, Turquia y Brasil ( a iniciativa de Lula) para que sea Turquia el que lleve a cabo el enriquecimiento del Uranio y, luego bajo su supervisión, sea utilizado con fines industriales dejaba en evidencia el constante e hipócrita argumento de los EE.UU. que recuerda como una gota de agua a otra a la famosa excusa de las "armas de destrución masivas" utilizada para atacar e invadir a Irak y que como hoy todos sabemos nunca existieron.
En esta situación y en medio de una aspera polémica con los EE.UU tras la firma del acuerdo arriba mencionado, el presidente brasileño, Luiz Ignacio lula da Silva, y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, tensaron el debate en sendos discursos ante el III Foro de las Civilizaciones celebrado en Rio de Janeiro.
Durante el mencionado Foro Lula afirmó que el mundo necesita pacificar el cercano Oriente para lograr vivir en paz. y que la energia nuclear tiene que orientarse hacia la paz, como elemento de desarrollo", explico.
El mandatario brasileño defendio el derecho de todos los paises a utilizar energía nuclear, siempre que sea con fines pacificos. En respuesta a las criticas de la secreatria de estado norteamericana, Hillary Clinton, por el acercamiento de Brasil a Irán, Lula dijo que su país, por el hecho de haber prohibido las armas nucleares, está preparado para mediar en este conflicto.
Junto a Lula, el primer ministro turco, Erdogan, defendió el acuerdo del canje nuclear con Irán, que ellos mediaron, como una forma de alcanzar la paz mundial.
"Cuando escuchamos gente de que habla de impedir que Irán obtenga armas nucleares, aquellos que esto dicen están repletos de armas nucleares. Brasil no tiene armas atómicas y nosotros no las tenemos ni las queremos en nuestra región" manifesto el jefe del gobierno turco, en una clara alusión a los Estados Unidos y otras potencias occidentales. " Quienes hablan de estos asuntos deberian, primero, eliminar las armas nucleares de sus propios paises" agrego el lider turco.
Lula secundo sus palanbras al afirmar que el pacto con el regimen iraní fue el inicio de una solución negociada " para un conflicto que amenaza mucho más que la estabilidad de una región importante del planeta. Turquia y Brasil enfrentandose al "Imperio". ¡ Increible¡. Realmente el mundo se encuentra en revolución e importantes cosas van cambiando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario