XXXI Marcha a Rota

domingo, 30 de mayo de 2010

MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL DENUNCIA COMPRA DE VOTOS A FAVOR DEL CANDIDATO SANTOS EN COLOMBIA

Masiva participación en elecciones colombianas.


La Misión de Observación Internacional (MOE) en Colombia aseguró este domingo, en su primer informe sobre las elecciones presidenciales que se celebran en este país, que tienen un registro de compra de votos a favor de la candidatura del aspirante por el partido de la "U", Juan Manuel Santos (el elegido por la mafia de narcotráficantes que hasta ahora había apoyado a Uribe).

La ONG señala en el documento que recibio durante las primeras cuatro horas de la votación 51 informes de incidencias, la mayoría sobre publicidad política acerca de los centros habilitados para votar.

Además, la MOE ha detectado que algunos testigos electorales "están confundiendo su labor de garantes" y se dedican a hacer publicidad e incluso a presionar a los votantes.

Según la MOE, la presunta compra de votos se ha realizado en los departamentos de Antoquia y el Cauca, al sur del país, así como también en Bogota, la capital colombiana.

Los partidos: Polo Democrático Alternativo (PDA) de izquierdas y el Partido Verde del candidatos Antanas Mockus han denunciado irregularidades en los comicios presidenciales de este 30 de mayo.

"El polo Democrático ha hecho llegar tres denuncias a la Misión de Observación electoral", manifesto Santana, miembro de la misión de la MOE, quien aseguro que las reclamaciones se han trasladado a las autoridades correspondientes.

"El Polo también ha denunciado la compra de votos a favor del candidatos Santos".

Por otra parte, la enviada especial de Telesur ( la televisión de los paises del ALBA) Patricia Villegas, reportó que "durante las primeras horas de este día se han presentado 17 acciones armadas en el departamento de Antoquia y cinco en en el del Cauca".

Bajo el sentido de presuntos votos a favor de santos, el sociólogo Fabian Sanabria señalo en entrevista en Telesur que "los ciudadanos van a castigar al tramposo en la segunda vuelta. Mientras más trampas haga este tramposo más costes tendrá que pagar en la segunda vuelta.. La gente está votando masivamente, sobre todo los jovenes que por primera vez ejercen este derecho".

"En Colombia está en juego el condenarse a vivir dos veces los 100 años de soledad, en la corrupción. No se puede permitir que los hijos nazcan con cola de cerdo, como en la novela de Garcia Marquez, expreso.

Dos mil 300 delegados y expertos de la MOE se encuentran en 27 departamentos de Colombia para supervisar la jornada de comicios presidenciales. La MOE indicó que redoblará la vigilancia para evitar las irregularidades que se presentaron durante las elecciones parlamentarias del pasado 14 de marzo.

Voceros de la misión han señalado que para esta tarea cuentan además con el repaldo de 53 observadores internacionales de 16 nacionalidades, entre ellas de Alemania, Argentina, Estados Unidos, España,etc.

En estas elecciones en las que concurren 9 candidatos parten como favoritos el oficialista y aspirante por el partido de la U ( de Uribe) Juan Manuel Santos, y el del partido verde, Antanas Mockus, con un empate técnico en las encuestas.

Si como se prevé nigún candidato logra la mayoría absoluta de los sufragios depositados, los colombianos regresarán a las urnas el próximo 20 de Junio para elegir al presidente entre los dos más votados. ¡ Ojala¡ termine la pesadilla de los 8 años del militarista y narcotráficante Uribe y el pueblo colombiano tenga la sabiduria de no elegir al que fue durante muchos años el ministro del ejercito bajo Uribe y responsable directo del ataque a un campamento de la FARC en territorio ecuatoriano violando con ellos todas las normativas internacionales de que ningún ejercito del mundo pueda intervenir militarmente en un pais extranjero. Por este hecho, la fiscalia ecuatoriana ha iniciado un proceso contra él. Con seguridad Santos y su equipo recurrirá a todos los posibles fraudes y chanchullos imaginables para poder triunfar, esperemos que, a pesar de ello, el pueblo colombiano lo haya de repudiar. Con él seguiría la política y las acciones de agresión apoyando al ejercito norteamercano contra Venezuela, Ecuador y demás paises del ALBA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario