
A las ocho de la mañana se iniciaba la larga marcha al grito de "¡Lenin, Lenin.
Se esperaba una reacción del pueblo cubano ante los ataques del Imperialismo Global a su política de derechos humanos y la respuesta ha sido impresionante. Más de un millón de personas marcharón por la Habana en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.
A las ocho de la mañana con el grito de Lenin, Lenin ...coreado por miles de estudiantes del Instituto vocacional habanero que lleva su nombre comenzó la larga marcha que durante varias horas hizo pasar por la Plaza de la Revolución a trabajadores, estudiantes, deportistas y jóvenes becados en Cuba.
Todas las miradas estaban puestos en los jovenes y la actitud que tomarían en los momentos que está viviendo Cuba y hoy respondieron a la altura de las expectativas puestas sobre ellos por la dirección histórica de la Revolución y tuvieron el mayor protagonismo convirtiendo la marcha en algo festivo, pero la mayor explosión de alegría y entusiasmo la provocaron un bloque de 10 mil mujeres.
Atentamente en la tribuna el presidente de la República de Cuba Raúl Castro acompañado de muchisimos invitados de otros paises, entre ellos el secretario del Partido Comunista de España Jose Luis Centella observaba el desarrollo de la ornada saludando al público presente que le gritaba Raúl apriete a Cuba se le respeta.
Para alguien como el que esto escribe que el año pasado pudo participar personalmente en esta impresionante manifestación del 1º de Mayo se le abren de nuevo los ojos de satisfación y alegría al ver la fotografía de nuestro encabezamiento por aquellos recuerdos maravillosos en los que por unas horas pudimos marchar junto a cientos de miles de cubanos desde El Capitolio, de donde salio nuestra colummna.. de la organización de los trabajadores de la mar formamos parte el grupito de jerezanos..hasta la Plaza de la Revolución. Fueron horas de increible vivencia en las que como unos participantes más formamos parte de aquellos cientos de miles de personas que desde varios puntos de laHabana se dirigian hacia la Plaza de La Revolución. Fue una marcha llena de vida y calor humano. Una explosión de colorido, música, baile y alegría. Procedentes de los diversos barrios habaneros aparecian columnas organizadas de dichos barrios con sus vestimentas carácteristicas, sus canticos y sus bailes. La gente cantaba, hablaba, reia y bailaba. El desfile por delante de la Plaza de la Revolución fue un inmenso oceano de cante, bailes, entusiasmo, alegría y color humano.
Tan distinto como el día y la noche fue la vivencia este año del 1º de Mayo en Cádiz. Sólo decir que de Jerez unicamente salio un Autobus para la manifestación en Cádiz fletado por CC.OO y además medio vacio. Hace dos años, si mal no recuerdo, fueron al menos tres los autobueses de CC.OO. que salieron de Jerez a la manifestación del 1º de Mayo en Cádiz. Y todo esto en una sociedad que ha alcanzado unas cotas de paro como hacía décadas que no se conocian. Que grado de frustación y desconfianza hacía los grandes sindicatos y los partidos existentes no se habrá acumulado en la población que la mayoría de la gente prefiere quedarse en casa a confiar en las "promesas" tantas veces vacias y no cumplidas del mundo sindical y político. La despolitización, la falta de conciencia social y la desmovilización del pueblo que de una forma consciente y programada se ha llevado a cabo en nuestra sociedad durante tantos años está pasando factura. Ahora que el "Lobo" está delante de los corderos nadie parece saber como hacerle frente. ¡Triste y penoso¡.
Casi igual que en Cádiz.
ResponderEliminarMañana pondré las fotos sin ningún comentario porque me enveneno.
¡Que vergüenza!