XXXI Marcha a Rota

jueves, 6 de mayo de 2010

GRECIA; ESTO ES SÓLO EL PRINCIPIO DE UNA GRAN GUERRA.


"Esto es sólo el principio de una gran guerra", anunciaban los manifestantes que estos días pasados desfilaron en Atenas en contra del plan de austeridad anunciado por el gobierno.
La de ayer miercoles fue la tercer huelga general en menos de tres meses en Grecia y el ambiente, igual que el cielo de Atenas, huele a tormenta. La multitud se encaró a la policia antidisturbio desplegada a lo largo de todo el Parlamento, en el que una comisión estaba examinando las medidas de austeridad tomadas a cambio de las ayudas de los Europeos y el FMI para pagar parte de las extraordinarias deudas acumuladas por los gobiernos griegos en lás últimas décadas.
Esto es sólo el principio. Estoy dispuesta a apostar que undía, este gobierno deberá abandonar Atenas en Helicóptero, " aseguraba una manifestante. Jim Zach, otro manifestante, le hace eco:" el gobierno no va a dar marcha atrás con una única jornada de huelga", reconoce. "Tenemos que quedarnos en la calle durante un mes, y cada vez más griegos se sumarán a nosotros porque la situación va a empeorar todavia más para todos nosotros".
Para Katarina, otra manifestante, " la única solución, ahora, es ocupar edificos públicos y seguir con las manifestaciones". Es la concentración más importante jamás organizada en Grecia, afirma el principal sindicato del sector privado, a pesar de que según fuentes de la policia sólo salieron a la calle unas 30.000 personas. La cifra es con seguridad muchisimo mayor, comentan los representantes sindicales.
El ajuste sin precedente de los salarios y las jubilaciones, anunciado el domingo, parece haber convencido al pueblo ateniense a sumarse a las manifestaciones. " Me quitan todo, comentaba, por ejemplo, Anagyros Bizianis, empleado municipal del ayuntamiento del Pireo, el puerto de la capital, cuyo sueldo viene a ser de unos 900 Euros.
Hemos visto lo que ha pasado en otros paises donde ha intervenido el FMI, comentan varios sindicalistas, han hechado a un monton de gente, cerrado hospitales". Los sacrificios reclamados a los griegos no son la única solución para evitar la bancarrota del país, tal y como lo afirma el gobierno. "Deberían imponer una tasa sobre los bienes de la Iglesia, como un pequeño ejemplo, en este país en el que los Popes viven vergonzosamente como empresarios".
Alexandra Makri, un médico de unos cincuenta años, sugiere otra via para sacar al país de la catástrofe. " Hay que hechar a todos los políticos corruptos que han permitido la especulación y el endeudamiento innecesario", opina. " Aunque la mayoría de los atenienses no esten hoy aquí, moralmente nos apoyan", dice. " la gente está aterrada por lo que le espera, ha perdido la esperanza".
Los griegos está luchando no sólo por ellos, sino por todos los europeos, porque los delicuentes que han desvalijado las cajas los tenemos en todas partes; así que la mejor solidaridad sería hacer como ellos en todos los paises europeos, ya que es la única forma de que los grandes millonarios dejen de empobrecer a la población a costa de sus criminales beneficios. Los delicuentes son los buitres del FMI, " arruinadores de pueblos enteros, y sus empleados los gobiernos, algunos de ellos que hasta tienen el cinismo de llamarse de izquierdas y socialistas. Por desgracia, la situación en España, con el doble de paro que en Grecia y con la posibilidad de entrar, a no tardar, ( las bolsas poca veces se equivocan) en una espiral de un endeudamiento impagable, es de desmovilización política e indiferencia social. Está claro que necesitamos lo que tienen en Grecia: sindicatos con más trabajadores y menos burócratas más atentos a recibir subvenciones para vivir de la burocracia, que a defender los intereses de los trabajadores.
Bochornoso también el que un líder parlamentario de la izquierda, de la que no está en el gobierno, bien trajeado él con su corbatita y su barbita de "progre" saliese anteayer en la televisión durante 15 segundos( el tiempo que le dejan para decir lo que dijo) para opinar que según él ,a pesar de tanta crisis, paro y problemas sociales...se empiezan a ver señales de posibles Brotes Verdes. ¿ Que plato de lentejas le habrán prometido para un futuro más o menos lejano?

1 comentario:

  1. Muy buena noticia y excelentes comentarios. La Grecia obrera al menos toma las riendas y lucha, el resto de los países deberían tomar ejemplo y no conformarnos con las chapuzas que nos ofrecen los gobiernos socialdemócratas. Saludos Orencio.

    ResponderEliminar