XXXI Marcha a Rota

jueves, 6 de mayo de 2010

PRESIDENTES DE UNASUR: NO VAMOS A MADRID SI VA EL SEÑOR LOBO

Chávez en Santo Domingo.
Porfirio Lobo presidente fraudulento, es decir, demócrata-militar de Honduras

Aún no muy lejanos quedan los tiempos en los que todo el Continente Sudamericáno era considerado como el patio trasero de los EEUU. El Imperio del Norte determinaba el comportamiento y decisiones de todos los gobiernos de su "Patio Trasero". Por ello, si surgian de vez en cuando gobiernos progresistas elegidos democráticamente que querían liberarse de la tutela del Imperio a no tardar mucho tenían lugar golpes militares contra ellos con la participación directa o indirecta del gobierno Estadounidense. Estos gobiernos golpistas eran, después de un tiempo prudencial, retocados con fachadas democráticas reconocidos de una u otra forma por las democracias occidentales, en especial las sudamericánas. Pues esto es lo que en la actualidad no está sucediendo con el gobierno de Honduras "con fachada democrática" pero procedente del golpe militar del 28 de Junio del año pasado que condujo a la destitución de su legitimo presidente Manuel Zelaya y a su expulsión del país.
El presidente Hugo Chávez dijo hoy en Santo Domingo que "si Europa insiste en invitar al señor Porfirio Lobo" al que no reconoce como presidente de Honduras, él y otros mandatarios de Unasur ( la Unión de las naciones del sur Sudamericano) no asistirán a la cumbre Unión Europea-América Latina que el 18 de mayo tendrá lugar en Madrid.
Cháve hizo estas declaraciones poco antes de reunirse con el presidente dominicano, Leonel Fernández y tras entrevistarse con el depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya en la capital dominicana.
Lobo se raja: Dice que podría cancelar su viaje a Madrid.
El presidente de Honduras Porfirio Lobo Sosa, quien asumio el poder tras unas cuestionadas elecciones organizadas por los autores del golpe militar, analizó la posibilidad de no acudir a la VI Cumbre de América Latina y el Caribe-Unión Europea (ALC-UE) a celebrarse en Madrid el 18 de mayo, si su presencia "representa un problema para la Unión Europea".
El presidente del Ecuador Rafael Correa, confirmo, por su parte, que si Hondura asiste a la asamblea un grupo de paises de la región "no participará". De manera extraoficial se supo que al menos 10 paises pertenecientes al bloque regional de Unasur manifestarón también su disconformidad con la presencia del cuestionado Presidente hondureño. El gobierno de Lobo es acusado por varias organizaciones hondureñas de ser el autor de los asesinatos que se comente con toda impunidad en contra de dirigentes y sindicalistas que luchan por el restablecimiento de la democracia en el pais centroamericano. Al menos, a diferencia de los tiempos del "Patio Trasero", un gobierno golpista como el hondureño no gozan de total impunidad y sigue siendo rechazado y no reconocido como legitimo por un número apreciable de gobiernos sudamericanos. El ALBA sigue enfrentandose al Imperio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario