XXXI Marcha a Rota

miércoles, 25 de noviembre de 2009

HONDURAS; LA DEMOCRACIA MILITAR



Roberto Micheletti: El Demócrata Militar.
Su legitimación Democrática.
Nos encontramos ya del todos inmersos en una nueva étapa histórica en la que nos tendremos que acostumbrar a ir utilizando conceptos como el del encabezamiento, que hoy en día aún resultan chocantes, extraños y contradictorios.
Pero el gobierno que se quiere instalar en Honduras con las elecciones "Democráticas" del próximo domingo, 29 de Noviembre, no se puede, quizás, definir mejor como el de una DEMOCRACIA MILITAR.
Como es posible que un golpista militar como el señor Micheletti, y en un país como Honduras, en el que la mayoría del pueblo está sometido a una ferrea represión militar que ya ha ocasionado numerosos muertos, haya organizado la Parafernalia del próximo domimgo, mientras el legitimo Presidente, señor Zelaya, se haya refugiado, desde hace ya más de dos meses, en la embajada del Brasil. Los candidatos del pueblo se han retirado al no haberse llegado a un acuerdo para restituir a Zelaya, solo han quedado aquellos que apoyan y se identifican con el golpe miltar del 28 de Junio pasado, cuando el ejercito arresto y expulso del país al legitimo presidente.
Brasil, Argentina y muchos más paises ya han declarado tajantemente que no reconoceran al nuevo gobierno "Democrático-Militar". Pero el simbolo de las llamadas democracias occidentales, los EEUU, por boca de su secretaria de Asuntos Exteriores, la señora Clinton, ya ha empezado a hacer concesiones y mostrar la disponibidad de aceptar los hechos consumados.
Pero que se puede esperar de un país con su actual política imperial y sus guerras globales, y con una Democracia tal que para ser presidente existe como condición fundamental, que el candidato que aspire a tal cargo tiene que disponer, de la manera que sea, de unos 100 millones de dólares para sufragar su campaña electoral.
"Si la Democracia pudiese cambiar algo, hace tiempo que ya hubiese sido abolida". Esta frase de la izquierda europea de los años setenta y ochenta, empieza, en nuestra actualidad, a convertirse en realidad.
Tal es el caso clarisimo de lo que está sucediendo en Honduras, donde un hombre, salido incluso de lo más profundo de la burguesía nacional, uniendose al ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA LAS AMERICAS) y con su apoyo, ha llevado a cabo políticas de carácter progresistas que han supuesto algunas mejoras sociales en la vida de los habitantes del segundo país más pobre de Sudamerica. ¡Ah¡, pero en estos casos la Democracia ya no sirve, tiene que desaparecer y ser sustituida por la "Democracia de siempre", la servil, y la que es utilizada como justificación para que los poderes económicos puedan seguir manteniendo sus sistema de explotación, y con ello continuar enriqueciendose a costa de la pobreza y condiciones de vida denigrantes del pueblo.
El Imperio se está reorganizando en Sudamerica y desarrollando planes llenos de agresividad y odio contra los movimientos sociales y de liberación que han nacido en la America Latina. Las guerras y destruciones de los próximos años ya están planificadas. La instalación de tropas americanas en siete bases militares colombianas es un clarisimo ejemplo de ello. Pero todavía no quieren mostrar del todo sus verdadero rostro de fieras y depredadores. No quieren renunciar tan facilmente a las manipulaciones y dominío ideológico de tantos millones de mentes humanas, y por ello el Imperio Obamista va a intentar de aceptar como "Democráta" al nuevo engendro político salido de las "urnas democráticas" del día 29 en Honduras- La Democracia Militar"- del señor Micheletti. Empecemos a acostunbrarnos, porque conceptos semejantes tendran que ser utilizados en el futuro inmediato para sacar a relucir tanta hipocresia, mentiras y engaños como utilizan los ideológos del Capitalismo. Lo terrible es que el futuro inmediato vendran acompañado también de muerte, destrución y guerras como las que actualmente tiene lugar en Irak,Afganistan, Pakista,etc. Pero al menos la careta de la Democracia no podrá ser mantenida por mucho más tiempo.

2 comentarios:

  1. Estupendo análisis, Orencio, de la realidad que se está viviendo en Honduras, Democracia Militar, como bien defines sometida al imperialismo de EE.UU. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Esto crea un peligroso precedente, legitimar lo ilegitimable y además darle visos de "normalidad" y democracia, como si concurrieran en dicha eleción, la transparencia, la pluralidad, la libertad...
    Es muy necesario mantener una conciencia de lo legitimo y democratico, que está representado por Zelaya y mantenerle apoyo incondicionalmente.
    Despues de la destitución (a cañonazos) del legitimo gobierno de la II Republica Española, hasta 1977, México y Yugoslavia reconocian al gobierno exiliado, aprendamos de la perseverancia, de la rectitud y de lo correcto, y no nos dejemos engañar.
    Tanto la carga, la mecha como el fuego son realizadas por el mismo actor, "nuestros americanos os saludamos con alegría", que despues no se lleven a engaño si al final (ineludiblemente)estalla el conflicto.

    ResponderEliminar