Los miserables (III): asueldodemoscu.net

Publicado por J.Parra El Noviembre - 23 - 2009
Leo con cierta diversión el artículo del anticomunista Ricardo-Royo Villanova, muy enfadado al parecer por mis artículos «Los Miserables (I): Anticomunistas en IU», y «Los Miserables (II): Que Olimpo no pague traidores», y por la noticia de publicó laRepublica.es alertando sobre las similitudes entre IU Abierta y su conformación en asociación y la Nueva Izquierda que acabara en el PSOE allá por los años 90. Leo también como el llamazarismo indignado, en voz del autor del blog asueldodemoscu.net, pide a Cayo Lara o Antonio Romero, entre otros, que retiren su blog de laRepublica.es, y a las webs del PCE que tienen un enlace a laRepublica, que los retiren tambien. Cada articulista, cada bloguero, y cada agrupación o federación del PCE puede hacer lo que buenamente quiera, quitarlo o ponerlo, lo que sería asombroso es que hicieran una cosa u otra ante la petición de un bloguero que lo mismo insulta al PCE, que pide a todos “hacerse anticastristas de una puta vez“. Por contra, yo invito a quienes quieran ayudar a desenmascarar a los liquidadores del PCE, como este personaje, a tener un blog en laRepublica.es y a colaborar con ella.
Resulta que después de que fuera derrotado en la pasada Asamblea de IU, y tras el XVIII Congreso del PCE, parece que ahora el llamazarismo intenta renacer de sus cenizas e introducir sus tesis anti Partido en el discurso de la coalición. Pues bien, conmigo que no cuenten, y con La República, tampoco. Que no cuenten con ella los vagos, que son quienes con más frecuencia quedan tan indignados por su línea editorial, aquellos con los que en más de una ocasión me he encontrado en alguna reunión de esta o aquella Plataforma, y al ver todo el trabajo que había que hacer, huían despavoridos.
La República no es del PCE, como bien le han informado a Royo-Villanova al pedir mi cabeza al Partido, es cierto, pero en gran parte la hacen militantes de ese Partido. Militantes que hacen carteles, que los pegan, que están junto a los trabajadores en las fábricas, en los conflictos, que están junto a los estudiantes, que organizan movilizaciones, que militan en su organización y lo dan todo por ella, y que no se aprovechan de ella, algo que quizá no pueden comprender quienes se mueven en base a otros intereses. Por eso, no nos desviarán de nuestro objetivo ni los vividores, ni los vagos, ni desde luego los anticomunistas.
Pero La República la hace más gente. La hacen también socialistas, anarquistas y gentes de izquierdas que se han cansado de tener que soportar que determinados personajes sigan parasitando en IU, y que no volverán a acompañarnos políticamente mientras se les siga dando oxigeno. Por eso, y si me hablan de lealtad, les diré que en primer lugar soy leal a mi Partido, el PCE. Y más allá de él creo firmemente que es posible conformar una gran convergencia de la Izquierda plural y anticapitalista, pero no estoy muy seguro que en ella quepan determinados discursos anticomunistas y anti-Partido, y si nos los intentan meter por la fuerza, como se merecen serán contestados.
odisea2009 dijo...
ResponderEliminarComparto las palabras del camarada Javier Parra y le animo a seguir desenmascarando anticomunistas, pues al leer sus escritos me siento identificada con cada opinión que expresa, a la vez que consigue dar una inyección de energía a los que consideramos que se está dejando morir al PCE desde dentro más que desde fuera.
Es un planteamiento ejemplar el que hace Javier contra todos esos "izquierdistas" que siguen acutando bajo las siglas comunistas con una política neoliberal. Hay que luchar para mantener al PCE con su ideología pura que es en la que creemos.
ResponderEliminarPCE o I.U., I.U. o PCE no es una guerra de siglas sino un conflicto de contenidos políticos. Desde hace 150 años el Marxismo cuestiona la Dictadura del Capitalismo sobre el Sistema Económico que es la causa fundamental de tantas injusticias y desigualdades sociales en el mundo. ¿Que cuestionan los anticomunistas dentro de I.U.?. Una respuesta a esta pregunta hará o no posible la convivencia en el futuro.
ResponderEliminar