XXXI Marcha a Rota

jueves, 26 de noviembre de 2009

AGUA Y PROTESTAS.

Hoy se han dado cita varios colectivos, en las puertas del ayuntamiento, para volver a manifestar sus protestas por la política municipal, del gobierno del psoe, que el agua no a ahogado.


Los parad@s, que han protestado nuevamente por la situación laboral. Lo han hecho juntos (el grupo 1 y el 2), para unificar esfuerzos.
Para conseguir hacerse oír han llevado algún megáfono (pequeño, todo 100), una corneta y un tambor, con los cuales han imprimido "son" y ritmo a sus consignas.
He de señalar como hecho la mentable, que tras el abandono de las protestas de los, supuestamente, policías locales (vestidos de paisano), unos agentes han querido silenciar las protestas de los parados.Según ellos se puede protestar pero con orden y silencio, lo cual es insultante, ya que la no celebración del pleno de hoy, viene precedida por ensordecedores ruidos que no venian de los parados, eran de unos petardos y unas bocinas de gas, que han traído otros, a los cuales no se les interpela por sus acciones, que si son motivo de suspensión del pleno municipal.
En definitiva, ley y justicia para tod@s sin excepción, si las protestas motivan acciones policiales, que lo hagan en proporción y rigor , no para unos sí y para otros no, esto no es justo, esto no es democrático, servir de altavoz para unos y de verdugos para otros, esa no es la función de los agentes de la autoridad.
Afortunadamente no han sancionado a nadie, pero el hecho en sí siguen siendo injusto.



La concesionaria de ayuda domestica, de la ley de dependencia, sigue realizando protestas y movilizaciones.
L@s empled@s de Sergesa, que estos días atrás han cortado el trafico en nuestra ciudad, siguen determinados a conseguir sus objetivos, que en principio fue el cobro de sus salarios y que ahora se centra en tener un convenio justo, más digno y equitativo.



Un grupo de presuntos agentes municipales, de paisano, parece haber conseguido la no celebración del pleno. Con petardos y bocinas de gas y el estruendo que producen han imposibilitado la celebración del mismo.
Me parece muy bien que tras distintas medidas de protesta (vestirse de romano), sigan queriendo sus objetivos, tienen derecho a protesta. Lo que no comparto es que si son trabajadores municipales, consigan pactos a parte que el resto de estos trabajadores, pues la negociación del convenio (singular), incluye a todos los trabajadores de esa empresa; el ayuntamiento.
Es este un motivo, evitar agravios con otros empleados, y otro motivo es que mientras que ellos pueden realizar acciones significativas, otras veces las impiden, presuntamente, por mandatos superiores de cargos políticos y no policiales.
Mi respeto al derecho, pero mi objeción a la forma y el medio.




Por último, mencionar a parte a Miguel, compañero de protesta, que a tenido la idea y ocurrencia de vestirse de Papá Noel, pero este lejos de traer pide.
Y no pide mucho, pide lo necesario, un trabajo para que pueda vivir, no quiere otra cosa ( como muchos, pero no como todos).
Lamentablemente Papa Noel no existe, y si lo hace trabaja para el capitalismo, al igual que los Tres Reyes Magos, hasta que un día despertemos "del largo sueño embrutecedor" que domina nuestras mentes y conciencias, recojamos nuestras responsabilidades y tareas y las cumplamos, no estaremos en disposición de ser justos , equitativos y democráticos, hasta ese día que la tortilla se vuelva, de la otra cara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario