XXXI Marcha a Rota

jueves, 17 de septiembre de 2009

EL CIERRE DE LA FÁBRICA DE BOTELLAS


Una vez más la noticia es el golpe contra el poco tejido industrial que queda en Jerez. Se anuncia el cierre de la fábrica de botellas en nuestra ciudad, es una decisión que toma la dirección de la fábrica después de 114 años siendo productiva y aún hoy lo es. Entonces debemos preguntarnos ¿por qué se cierra? Al igual que muchos otros sectores, como el bodeguero, se da el cierre para vender los terrenos, que han pasado de uso industrial a urbano y pegar un pelotazo urbanístico, marchándose así de nuestra ciudad con el dinero bien calentito. A la vez, buscar nuevas ubicaciones, donde se abaraten los costes de producción y obtener más beneficio si cabe.

Otro ejemplo reciente lo tenemos en Delphi, mientras se movilizaba media provincia contra su cierre, tanto trabajadores, sindicatos y todos los partidos políticos, así como la ciudadanía, se buscaban soluciones a otros niveles, como de la Junta de Andalucía, que al final han permitido su cierre, sin muchas complicaciones para la multinacional y se han llevado la producción a Polonia.

Queremos manifestar que la recalificación de los terrenos ocupados por la fábrica de botellas propicia el cierre de la misma y solicitamos a la Alcaldesa su reconsideración.
Estamos convencidos que a las multinacionales que son productivas no se les puede permitir, ni poner en bandeja su marcha de una ciudad como Jerez con tanto nivel de paro y casi sin industria, destrozando a su vez la vida de tantos trabajadores, que hoy ven incierto su futuro.
No podemos permitir que ahora todos nos llevemos las manos a la cabeza, nos rasguemos las vestidura, asustados y sorprendidos porque la política de este país se supedita a la economía de mercado (a ver quien da más).
La unidad es primordial, pero no para darle a la fabrica una inyección de capital publico (de todos los trabajadores) para retardar su cierre sino para que haya un control publico de la economía que sea real, donde intervenga el estado de manera decisiva.

Desde nuestro punto de vista una posible solución seria que la Junta de Andalucía o el Gobierno Central se hicieran cargo de la fábrica y de su producción, ya que como dice el Comité de Empresa, se han cumplido los proyectos y la producción que tenían prevista.

Solicitamos a su vez el apoyo de los ciudadanos de jerez con los trabajadores de la fabrica de botellas y su Comité de Empresa, porque nos tememos de que la propuesta de cierre de la fabrica de botellas, está más que pactada a espalda del pueblo de Jerez.

No queremos ni multinaciones que hacen su agosto a costa del sacrificios de miles de trabajadores, ni a sus cómplices esos políticos de turno, que llegan a las instituciones no para trabajar por los ciudadanos, sino por hacerse millonarios con los sueldos abusivos que cobran a costa de la pobreza y la ruina de la clase trabajadora sin salida laboral, por esta política tan antisocial.

Agrupación Local del PCA en Jerez de la Fra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario