
“Se
está formando el nuevo Oriente Medio y la situación cambiará, sin
embargo la transformación de esta región no será de la manera que aspira
Estados Unidos”, ha afirmado este domingo el portavoz del ministerio de
Exteriores de Irán, Ramin Mehmanparast.
En una entrevista con la prensa de Serbia, en respuesta a una pregunta sobre el plan de EE.UU. para modificar el Oriente Medio, Mehmanparast ha declarado que “ellos (los estadounidenses) tienen muchos planes que no concuerdan con la realidad y sus ideas fracasan, en su mayor parte”.
En el nuevo Oriente Medio, ha continuado el portavoz de la Cancillería persa, las naciones de la región gobernarán a sus países y en este camino, consideran las políticas de EE.UU. y el régimen israelí en contra de las suyas.
En otra parte de sus declaraciones, Mehmanparast se ha referido a la falta de justicia en el mundo, y ha aseverado que la política exterior de la República Islámica de Irán se fundamenta en la creación de un profundo cambio y el establecimiento de la justicia a nivel mundial, por lo que todos los países deben cooperar para dirigir el mundo.
De acuerdo con el titular iraní, las crisis y las tensiones tienen su raíz en el expansionismo de algunos países.
“El Occidente imponen sanciones para rendir a la gente ante sus peticiones, pero nuestro país (Irán) no las acoge”. Mehmanparast ha expresado, asimismo, que las sanciones han servido a la autosuficiencia e independencia de Irán.
En alusión a las discrepancias de Teherán y Ankara respecto al caso de Siria, el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores ha afirmado que dos países, a pesar de sus estrechas y estratégicas relaciones, difieren en algunos temas, entre ellos la situación de Siria. Sin embargo, los diálogos y el viaje de las delegaciones pueden converger los puntos de vista de dos partes.
En una entrevista con la prensa de Serbia, en respuesta a una pregunta sobre el plan de EE.UU. para modificar el Oriente Medio, Mehmanparast ha declarado que “ellos (los estadounidenses) tienen muchos planes que no concuerdan con la realidad y sus ideas fracasan, en su mayor parte”.
En el nuevo Oriente Medio, ha continuado el portavoz de la Cancillería persa, las naciones de la región gobernarán a sus países y en este camino, consideran las políticas de EE.UU. y el régimen israelí en contra de las suyas.
En otra parte de sus declaraciones, Mehmanparast se ha referido a la falta de justicia en el mundo, y ha aseverado que la política exterior de la República Islámica de Irán se fundamenta en la creación de un profundo cambio y el establecimiento de la justicia a nivel mundial, por lo que todos los países deben cooperar para dirigir el mundo.
De acuerdo con el titular iraní, las crisis y las tensiones tienen su raíz en el expansionismo de algunos países.
“El Occidente imponen sanciones para rendir a la gente ante sus peticiones, pero nuestro país (Irán) no las acoge”. Mehmanparast ha expresado, asimismo, que las sanciones han servido a la autosuficiencia e independencia de Irán.
En alusión a las discrepancias de Teherán y Ankara respecto al caso de Siria, el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores ha afirmado que dos países, a pesar de sus estrechas y estratégicas relaciones, difieren en algunos temas, entre ellos la situación de Siria. Sin embargo, los diálogos y el viaje de las delegaciones pueden converger los puntos de vista de dos partes.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario