¡
El cierre de campaña del candidato del Frente de Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, se realizó en el parque de exposiciones de París. Más de 60 mil personas se congregaron en ese acto de campaña, aunque el líder “izquierdista” defendiera la invasión de Libia y hoy apoye el derrocamiento de Bashar Al Assad en Siria.
EL BLOG DE CARLOS TENA
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Fin de campaña del Frente de Izquierda ante 60.000 personas
Última gran convocatoria del Frente de Izquierda antes de la primera vuelta de las presidenciales del próximo domingo. Tras la impresionante toma de La Bastilla, Jean-Luc Mélenchon y el FG volvían a París, esta vez al Parque de Exposiciones de la Puerta de Versalles. Fue un mitin diferente a los anteriores al celebrarse en un espacio cerrado. Aún así el FG confirmó que a dos días de las elecciones sigue teniendo tirón y congregó a 60.000 personas, además de otras 20.000 que lo siguieron a través de Internet.
El Frente de Izquierda sacó toda la artillería para su último mitin de la campaña. Antes del discurso final de Mélenchon tomaron la palabra ante un público completamente entregado Martine Billard, co-presidenta del Partido de Izquierda, y Pierre Laurent, Secretario Nacional del Partido Comunista Francés, con un mensaje muy claro: el voto útil es el Frente de Izquierda.
Sin duda Mélenchon era consciente de la importancia que ese último mitin puede tener para movilizar a los votantes que aun no hayan decidido su voto y se notó bastante tanto en el contenido de su discurso como en sus formas. Ha sido, a mi parecer, la mejor intervención que ha realizado Mélenchon en toda la campaña electoral. Ataques contra los mercados, el BCE y la banca explicando cómo actúan y por qué son un peligro para la democracia, siguió con los medios de comunicación que buscan favorecer al PS atacándole o que prefieren publicitar al Frente Nacional, llamadas a la revolución ciudadana y a la solidaridad con los pueblos europeos en lucha... Me quedo con el detalle final del acto en el que el candidato común fue llamando uno a uno a todos los dirigentes de las organizaciones y partidos que componen el Frente de Izquierda para finalizar, como es la costumbre con la Internacional y La Marsellesa junto a una enorme bandera de Francia. Envidia sana.
Ahora sólo queda esperar al domingo para ver si esta movilización se traduce en votos en las urnas tal como apuntan algunos sondeos oficiales y no tan oficiales.
PARIS (Reuters) - El candidato presidencial francés de izquierda Jean-Luc Melenchon dijo el viernes que Francia debe inspirarse en las "revoluciones" izquierdistas de Latinoamérica y nacionalizar la petrolera Total, como está haciendo Argentina con la firma energética YPF.
Melenchon, cuyo crecimiento en popularidad para
alcanzar un posible tercer lugar en las elecciones ha sido la principal
sorpresa de la campaña, dijo en una conferencia de prensa antes de la
primer vuelta electoral el domingo que la austeridad impuesta por el FMI
estaba profundizando la crisis en Europa y causando una pobreza
intolerable, como hizo en América Latina.
El provocativo candidato, que tiene el apoyo del comunismo y dice que el Partido Socialista se volvió blando, atrajo decenas de miles de personas en manifestaciones al aire libre y se le adjudica alrededor del 14 por ciento de los votos.
Sus simpatizantes, indignados por el desempleo y las disparidades entre ricos y pobres, apoyarían en general al candidato favorito, el socialista Francois Hollande, en una segunda vuelta el 6 de mayo contra el presidente conservador Nicolas Sarkozy. Los sondeos muestran un triunfo del candidato opositor en la segunda vuelta, por un amplio margen.
Melenchon aclamó las "revoluciones ciudadanas" lideradas por líderes latinoamericanos como el presidente venezolano Hugo Chávez y la presidenta argentina Cristina Fernández, que anunció esta semana un plan para tomar el control de YPF de la española Repsol, lo que inspiró un coro de críticas internacionales.
"Las revoluciones en Latinoamérica son una fuente de inspiración para nosotros", dijo Melenchon en una reunión con medios extranjeros organizada en su sede central en una fábrica en desuso en los suburbios de París.
"La nacionalización de YPF es una prueba de que la revolución de los ciudadanos sigue activa. Si obtenemos el poder, nacionalizaríamos a Total en exactamente la misma forma", dijo el candidato, debajo de afiches de campaña rojos que invitan a los votantes franceses a "tomar el poder".
El provocativo candidato, que tiene el apoyo del comunismo y dice que el Partido Socialista se volvió blando, atrajo decenas de miles de personas en manifestaciones al aire libre y se le adjudica alrededor del 14 por ciento de los votos.
Sus simpatizantes, indignados por el desempleo y las disparidades entre ricos y pobres, apoyarían en general al candidato favorito, el socialista Francois Hollande, en una segunda vuelta el 6 de mayo contra el presidente conservador Nicolas Sarkozy. Los sondeos muestran un triunfo del candidato opositor en la segunda vuelta, por un amplio margen.
Melenchon aclamó las "revoluciones ciudadanas" lideradas por líderes latinoamericanos como el presidente venezolano Hugo Chávez y la presidenta argentina Cristina Fernández, que anunció esta semana un plan para tomar el control de YPF de la española Repsol, lo que inspiró un coro de críticas internacionales.
"Las revoluciones en Latinoamérica son una fuente de inspiración para nosotros", dijo Melenchon en una reunión con medios extranjeros organizada en su sede central en una fábrica en desuso en los suburbios de París.
"La nacionalización de YPF es una prueba de que la revolución de los ciudadanos sigue activa. Si obtenemos el poder, nacionalizaríamos a Total en exactamente la misma forma", dijo el candidato, debajo de afiches de campaña rojos que invitan a los votantes franceses a "tomar el poder".
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

No hay comentarios:
Publicar un comentario