
La
juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga
los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha ordenado
el ingreso en prisión comunicada y sin fianza del exconsejero de Empleo
de la Junta de Andalucía Antonio Fernández.
Ha sido a las 6,45 horas de este martes cuando la magistrada ha notificado al imputado el auto por el que lo envía a prisión.
De
su lado, la Junta no ha solicitado el ingreso en la cárcel del
exconsejero, sino que comparezca semanalmente en el Juzgado y que pague
una fianza de responsabilidad civil de 68 millones de euros, así como
que se le retire el pasaporte, petición a la que se ha adherido UGT, que
también ejerce la acusación en este caso.
La
Fiscalía solicitó el ingreso en la cárcel del exconsejero de Empleo al
entender que existe riesgo de fuga; por la gravedad de los delitos, ya
que ha expuesto que por el delito continuado de malversación que se le
imputa podría ser condenado a un máximo de 18 años de cárcel, y para
evitar que pueda influir en otras fuentes de prueba, como por ejemplo en
testigos que vayan a comparecer ante la juez durante la instrucción del
procedimiento.
En
su intervención, el Ministerio Público aseveró que "responder a todas
las preguntas no siempre supone una colaboración con la Justicia", en
alusión al hecho de que el exconsejero de Empleo haya respondido a todas
las cuestiones que le han sido formuladas durante las cerca de 40 horas
divididas en cuatro días que ha durado el interrogatorio, entre ellas
las cerca de 200 de la magistrada, las 212 previstas por el PP, las 60
del Ministerio Público o las 20 de la Junta de Andalucía.
Por
su parte, el abogado del exconsejero de Empleo, Alfonso Martínez del
Hoyo, ha realizado una intervención de dos horas y media en la que ha
negado que exista riesgo de fuga por cuanto su cliente lleva imputado
más de un año y no ha tratado de eludir la acción de la Justicia, a lo
que se suma su colaboración con la Justicia al responder todas las
preguntas que le han sido formuladas, incluidas las del PP, cuando sabía
por los medios de comunicación que este partido político iba a
solicitar su ingreso en prisión.
Fernández
se convierte en el tercer imputado que ingresa en prisión por el caso
ERE tras el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social Francisco
Javier Guerrero, en la cárcel desde el 10 de marzo, y su exchófer, Juan
Francisco Trujillo, que ingresó en prisión el 21 de marzo.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario