XXXI Marcha a Rota

domingo, 15 de abril de 2012

DECLARACIONES DEL OBISPO DE ALCALA DE HENARES contra la homosexualidad



¡¡


La Confederación Española de Asociaciones de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (Colegas), conformada por 32 asociaciones, ha pedido respeto a la dignidad de los homosexuales ante las declaraciones en la homilía el Viernes Santo del obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá.

En la misa, retransmitida por La 2 de TVE, Reig Plá se ha referido a los homosexuales como "personas que se prostituyen y que promueven la corrupción de menores".

Además, Colegas ha señalado que la libertad de expresión tiene límites marcados por la doctrina tanto del Tribunal Supremo como del propio Tribunal Constitucional que dejan claro que "ésta no puede servir como excusa para promover el odio hacia el diferente ni para proceder a incitar hacia la Discriminación organizada por parte ni de personas físicas ni de entidades o instituciones".

Una "provocación"
Así, Colegas ha tachado de "provocación" las palabras de Reig Plá. "La libertad de expresión no es la barra libre para el insulto y el fomento del odio al diferente. La Iglesia Católica no puede seguir utilizando los blindajes de la Constitución como un mamparo permanente que le permitan fomentar la segregación y la discriminación desde posturas harto tiempo superadas por toda la sociedad", ha afirmado el secretario general de la Confederación Colegas, Rafael Moral.

"Reig Plá consigue con sus declaraciones la notoriedad que busca con el objeto claro de atacar a un sector de la población al tiempo que ahondar en la división de la sociedad", ha añadido Moral.

Colegas ha instado a la Conferencia Episcopal a que respete la diversidad existente en España amparada por el ordenamiento jurídico vigente.

El PSOE pide respeto
El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, ha asegurado por su parte que las declaraciones del obispo de Alcalá de Henares en contra de la homosexualidad y el aborto demuestran que la Iglesia se crece "cuando gobiernan los suyos". Reig Plá ha dicho también en la misa que "la mujer que aborta se ha destruido a sí misma y a una vida inocente".

En un comunicado, el grupo socialista señala que el PP "tiene la virtud de reintroducir a la Iglesia y su moral en el centro de la vida política".

Esa relevancia, añade, explica la homilía de Roig y de otros destacados miembros de la jerarquía católica, que "se convierten en auténticos ayatolás de la moral católica" que "quieren imponer al resto de los ciudadanos", olvidando que "en España los tiempos en los que unos pocos imponían sus creencias y su moral a la gran mayoría ya pasaron".

Hernando ha reclamado a la Iglesia más respeto hacia los ciudadanos que piensan u opinan diferente, "tal y como ellos mismos reclaman de ellos"

Los representantes de PP y CiU impiden que el Consejo de Administración de RTVE repruebe la homilía homófoba del obispo de Alcalá 

Los tres representantes elegidos a propuesta del PP en el Consejo de Administración de RTVE, junto al elegido a propuesta de CiU, han impedido que el Consejo repruebe de forma oficial los comentarios homófobos que el obispo de Alcalá de Henares virtió durante la retransmisión en TVE.
Prensa
El resto de consejeros remitirán en cualquier caso un escrito de queja a la Conferencia Episcopal.
Los representantes de PP (Rosario López, Andrés Martín y Manuel Esteve) y CiU (Josep Manuel Silva) abandonaron la reunión, en la que ya se sabía desde el lunes que se plantearía el asunto (en concreto lo ha hecho el consejero propuesto por UGT, Santos Ruesga). Dado que hay tres puestos vacantes, la ausencia de cuatro miembros dejó al Consejo con solo cinco de ellos presentes (dos elegidos a propuesta del PSOE, uno de IU, uno de ERC y el propio Ruesga), sin quórum suficiente para adoptar una resolución oficial. El consejero Silva, propuesto por CiU, llegó incluso a leer un escrito antes de abandonar la reunión en el que entre otras cosas expresaba que “al margen de alguna expresión más o menos afortunada, que no comparto” la intervención del obispo Reig le había parecido“correcta”.
Ello no ha impedido a los cinco consejeros presentes (Miguel Ángel Sacaluga, Mari Cruz Llamazares, Teresa Aranguren, Francesc Bellmunt y Santos Ruesga), tras considerar que la iglesia católica “ha abusado” del espacio que la televisión pública le concede, acordar la remisión de un escrito de protesta a la Conferencia Episcopal. En el escrito, tras manifestar su respeto a la libertad de expresión, los cinco consejeros reclaman que las autoridades eclesiásticas cumplan con las leyes y los valores constitucionales y acaten la normativa de RTVE sobre igualdad y no discriminación de los ciudadanos. Los consejeros estudian además una“fórmula jurídica” para denunciar las manifestaciones del obispo Reig, dado que no existe una autoridad audiovisual que vele por los contenidos que emiten las televisiones.
Para el consejero Manuel Esteve, por su parte, nombrado a propuesta del PP, discutir el asunto “atentaba contra la libertad de expresión”. “Puedes estar a favor o en contra, pero hay que respetar las opiniones, independientemente de que las diga un obispo católico o un anglicano”, ha afirmado.
Conviene recordar que según el Mandato Marco de RTVE aprobado por el Parlamento en 2007 la oferta de la corporación “pondrá especial cuidado para que ninguna persona pueda ser discriminada o vejada por razones de edad, etnia, creencia o religión, orientación sexual o condición social y huirá de tópicos y estereotipos de carácter sexista, homófobo, xenófobo o racista y no deberá caer en tratamientos discriminatorios o despectivos hacia la sociedad española y a las minorías que la conforman”.
Composición del Consejo de RTVE
El Consejo de Administración de RTVE, tras la reforma introducida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2006, está formado por doce miembros: ocho elegidos por el Congreso (dos de ellos a propuesta de los sindicatos mayoritarios) y cuatro por el Senado. Se requieren, eso sí, mayorías de tres quintos. En la actualidad, y a la espera de que se elija un nuevo Consejo, quedan solo nueve miembros (tres nombrados a propuesta del PP, dos del PSOE, uno de IU, uno de CiU, uno de ERC y uno de UGT).
Hay además tres plazas vacantes: la de Alberto Oliart (presidente de RTVE acordado entre Zapatero y Mariano Rajoy, que dimitió en julio de 2011), la del representante de CC OO (Héctor Maravall, que dimitió en septiembre de 2011) y la de Jesús Andreu (otro consejero afín al PP) que renunció hace pocos días para ser nombrado director de la Fundación Carolina, una entidad de capital público cuya dirección le fue primero ofrecida al hermano de María Dolores de Cospedal, pero a la que este renunció tras las acusaciones de nepotismo.

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario