
Los pasos fronterizos entre España y Francia situados en Cataluña bajarán sus barreras entre las cero horas del sábado 28 de abril y las veinticuatro horas del viernes 4 de mayo. Durante siete días, el Tratado de Schengen se convertirá en papel mojado y las Fuerzas de Seguridad podrán limitar el acceso de ciudadanos de la Unión Europea al reino borbónico. La causa es el miedo que tiene el sistema por la seguridad en la celebración en Barcelona, los días 2, 3 y 4 de mayo, de la Cumbre del Banco Central Europeo (BCE).
El plan especial puesto en marcha por el Ministerio del Interior, que dirige Jorge Fernández, prevé la suspensión temporal del Tratado de Schengen y el refuerzo de «las fronteras terrestres con Francia, en los pasos de La Jonquera, Port Bou, Puigcerdá, Camproden, Les y Canfranc». También está previsto potenciar «las fronteras aéreas de los aeropuertos de Gerona y Barcelona».
No es la primera vez que se suspende el Tratado de Schengen, pues esta posibilidad está prevista en su articulado para aquellos casos en los que exista «una seria amenaza al orden público o a la seguridad interior». Y la celebración de la cumbre del BCE en Barcelona puede dar lugar a esa situación de «seria amenaza», según el gobierno. De hecho, Interior prevé la llegada a Barcelona de personas que ellos llaman violentos y antisistema que, de manera organizada, intentarían «reventar» la celebración de la cumbre, como ya ocurrió el pasado 29 de marzo durante la jornada de huelga general. Las Fuerzas de Seguridad, según fuentes de Interior citadas por Ep, tienen informes que apuntan a la llegada a España de esos grupos organizados procedentes, sobre todo, de Italia y Grecia.
En una entrevista concedida a ABC Punto Radio, el secretario de Estado de Interior, Ignacio Ulloa, explicó que aunque el convenio firmado por la UE garantiza «el principio de libre circulación de personas, bienes y servicios», también establece como «mecanismo preventivo» distintas «etapas o fases en función de la alerta». «Nosotros, a instancias de la Generalitat de Cataluña, lo que hemos hecho es comunicar o solicitar a la Unión que vamos a proceder a la aplicación del primer grado, que es el grado más tenue, que implica que la frontera que habitualmente no existe, va a existir. Se establece ahí un control para verificar quién entra y quién sale del país».
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario