XXXI Marcha a Rota

domingo, 18 de marzo de 2012

SIRIA: LOS TERRORISTAS NO SON DEL GOBIERNO SINO LOS MERCENARIOS PAGADOS POR OCCIDENTE


Doble atentado terrorista desata el miedo en Damasco

Domingo, 18 DE MARZO DE 2012

SIRIA: Dos coches frente a dos edificios de la Seguridad del Estado con explosivos saltaron por el aire...27 muertos, 140 heridos

Dos edificios de la seguridad del Estado sirio han sido los objetivos del doble atentado que sacudió hoy Damasco, causando la muerte de un número indeterminado de civiles y policías, según testigos y medios oficiales.

Varios civiles y miembros de las fuerzas de seguridad han muerto este sábado como consecuencia de la explosión de dos coches bomba en la ciudad de Damasco, la capital de Siria.

La televisión estatal siria ha informado de que los atentados tenían como objetivo la Dirección General de la Policía y un centro de inteligencia de las Fuerzas Aéreas. Una de las explosiones se ha producido entre la avenida de Bagdad y el barrio de Al Qasaa, mientras que la segunda ha tenido lugar en el barrio de Duar al Jamarik.

Otra información, un tanto más precisa señala: "El primer ataque tuvo como objetivo la sede de la Inteligencia aérea, en el norte de la capital siria", mientras que un segundo estallido se escuchó alrededor de las 7.40 hora local (5.40 GMT) "en un edificio de la Seguridad Criminal, en el oeste de la ciudad".

Según fuentes locales sirias, los autores de los atentados son “terroristas”, sin precisar más detalles al respecto.

No es la primera vez que Damasco es blanco de atentados con bomba, pues el pasado 6 de enero, al menos 26 personas perdieron la vida a causa de la explosión de una bomba frente a una comisaría; asimismo, en diciembre de 2011, más de 30 persona murieron como consecuencia de la explosión de dos coches bomba que tuvieron como objetivo recintos de seguridad.

Desde mediados de marzo de 2011, Siria es escenario de diversos disturbios, perpetrados por grupos armados, financiados y organizados por Occidente, el régimen de israel y algunos países árabes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario