Un soldado estadounidense asesina a 16 civiles en Kandahar (Afganistán)
BBC News
La firme
resolución se produjo mientras los oficiales del ejército estadounidense
emitían una alerta temiendo represalias tras el tiroteo indiscriminado
en Kandahar. Entre las víctimas había nueve niños.
El presidente afgano Hamid Karzai dijo que la acción era “imperdonable” y los combatientes talibanes prometieron vengarse.
Se está interrogando al soldado. La OTAN ha prometido entregarlo a la justicia.
Los
asesinatos podrían exacerbar aún más los llamamientos a una rápida
retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán. Y se han producido
en medio de los fuertes sentimientos antiestadounidenses en el país
tras la quema de Coranes en una base de la OTAN el pasado mes en Kabul.
Las
autoridades de EEUU han presentado repetidamente disculpas por ese
incidente pero no han conseguido acallar una serie de protestas y
ataques que mataron al menos a treinta personas y a seis soldados
estadounidenses.
Vínculos probados
Se informó de que
el soldado, al parecer un sargento, había salido de su base en Kandahar
alrededor de las tres de la madrugada del domingo y que irrumpió en
tres hogares en los pueblos de Alkozai y Nayiban, a unos 500 metros de
la base.
En una de las casas de Nayiban, se encontraron trece
personas muertas de bala, a las que se había prendido fuego. Al menos
tres de los niños habían muerto de un tiro en la cabeza.
El ejército estadounidense informó de que el soldado había vuelto a su base tras los tiroteos y que se había entregado.
No
se han aclarado los motivos de su acción, se especula que podría estar
borracho y haber sufrido una crisis nerviosa. Las autoridades se
muestran preocupadas de que el ataque pudiera haber estado planeado.
No se ha identificado al detenido, aunque oficiales estadounidenses citados por la agencia de noticias Associated Press
dijeron que procedía de la base conjunta Lewis-McChord en el estado de
Washington, de 38 años, casado y con dos hijos. Los informes dicen que
había servido en tres ocasiones en Iraq y ahora era su primer despliegue
en Afganistán, donde había llegado el pasado diciembre. Lleva once años
en el ejército.
“Esto es un asesinato, una matanza intencionada de civiles inocentes que no puede tener perdón”, dijo Karzai en su comunicado.
El presidente Obama le telefoneó el domingo para expresarle sus condolencias por el “trágico y espantoso” incidente.
Juicio público
En
su resolución, la cámara baja del parlamento afgano declaró que “a los
afganos se les había acabado la paciencia frente a las acciones
arbitrarias de las fuerzas extranjeras”.
“Exigimos seriamente y
esperamos que el gobierno de EEUU castigue a los culpables y que sean
procesados en juicio público ante el pueblo de Afganistán”.
El
llamamiento se produjo a pesar del acuerdo afgano con la OTAN para que
los soldados extranjeros sean juzgados en sus propios países.
Bilal Sarwari, corresponsal de la BBC en Kabul, dice que el incidente ha acabado de dañar las ya frágiles relaciones entre Kabul y Washington.
Los talibanes están utilizando el tiroteo como propaganda victoriosa, colocando Karzai en una difícil posición, dice.
Los
indignados patriarcas tribales están exigiendo ahora el fin inmediato
de los ataques nocturnos a los hogares afganos que con tanta frecuencia
emprenden las tropas de EEUU.
Mientras tanto, se ha advertido al personal estadounidense en Afganistán de posibles ataques de venganza.
Las
autoridades afganas temen que haya manifestaciones violentas y han
desplegado muchas tropas y policías alrededor de Kandahar. Sin embargo,
un anciano dirigente local ha dicho a la BBC que no habría protestas siempre y cuando se procesara al soldado.
Fuentes
cercanas a Karzai dicen que los asesinatos complicarán las
negociaciones del acuerdo estratégico entre los dos países, en virtud
del cual las tropas de EEUU podrían seguir en el país más allá de 2014.
Una reciente encuesta de ABC News y del Washington Post
averiguó que el 60% de los estadounidenses cree que no merecen la pena
los costes de la guerra en Afganistán. Casi el mismo número apostó por
una rápida retirada de EEUU de aquel país.
N. de la T.:
[*] Según información actualizada de BBC News (http://www.bbc.co.uk/news/world-asia-17334643) a las 17:00 horas del 12 de marzo, los hechos sucedieron de la siguiente forma:
Cenizas de los cuerpos quemados en una de las casas

Antes
del amanecer del domingo, un soldado de EEUU estacionado en una base en
la provincia de Kandahar se lanzó al parecer en solitario en un ataque
con metralleta sobre varios campesinos de los pueblos cercanos.
Se
sabe que irrumpió en tres casas de tres lugares diferentes del distrito
de Pnajwai, dos de ellas situadas en los pueblos de Alkozai y Nayiban, y
la tercera en un asentamiento conocido a nivel local como las “Casas de
Ibrahim Khan”.
Los detalles de la secuencia de los hechos siguen
poco a poco viendo la luz, pero lo que ya es irreversible es que cuando
finalizó el ataque, 16 personas, entre ellas 9 niños, habían muerto y
cinco más estaban heridas. Hubo también un intento de quemar algunos de
los cuerpos, por las cenizas encontradas en el interior de uno de los
hogares. Los asesinatos han dejado conmocionadas a estas remotas
comunidades campesinas.
Cronología
Los primeros
informes decían que el soldado fue caminando hasta los pueblos, que
estaban situados a unos 500 metros de la base militar en el distrito de
Panjwai.
Pero los periodistas locales dicen que los pueblos de
Nayiban y Alkozai están a una distancia de entre 5 y 7 kilómetros. Esto
plantea de inmediato bastantes interrogantes sobre los relates que dicen
que hizo a pie su letal circuito.
Un guardia afgano de la base de la OTAN dijo a BBC
que el soldado dejó la base en dos ocasiones. Que, después de la
primera salida, volvió a las 00:30, hora local, y que estuvo fuera de
nuevo entre las 02:00 y las 04:00 horas.

Quienes
han escuchado los relatos de los que viven en los pueblos describen un
escenario espeluznante con detalles extraños y en ocasiones
contradictorios.
Al parecer, en uno de los pueblos, el soldado fue
de casa en casa, intentando abrir varias puertas, entrando y asesinando
en las casas que no estaban cerradas.
A muchos de los campesinos
no se les permite salir de sus casas por la noche, por eso la sensación
de miedo era especialmente aguda.
“Cuando sucedió… estábamos en nuestras casas”, dijo. “Oí disparos, después silencio y de nuevos disparos”, dijo a la agencia Associated Press el vecino Abdul Baqi.
Una mujer de uno de los pueblos atacados por el soldado dijo a la BBC
que a las dos de la madrugada, primero oyó ruido de helicópteros y
después disparos. Otros informan de que el ruido de helicópteros y
disparos se oyó desde la medianoche.
No está claro si se envió a más tropas tras los ataques para que detuvieran al pistolero.
Algunos
campesinos dicen que había helicópteros sobrevolando sobre sus cabezas
mientras se perpetraba la matanza. Muchos habitantes de la localidad
creen que esos helicópteros estaban en realidad apoyando la operación y
no intentando detener al soldado. Pero hay corresponsales que dicen que
es frecuente que los helicópteros sobrevuelen por distintas zonas del
país.
Intentando pasar por muerto
Parece que hay pocos testigos que pudieron ver realmente al atacante.
Mohammad Zahir dijo a la agencia de noticias AP
que había observado al soldado moviéndose por su casa, al parecer
buscando algo, y que disparó contra su padre cuando salió de una de las
habitaciones para averiguar qué estaba pasando.
Otro testigo, Jan Agha, de 20 años, dijo a Reuters, que su padre y él se despertaron a causa del tiroteo y que se pusieron a atisbar lo que pasaba fuera a través de una cortina.
De
repente se oyeron más disparos y su padre cayó muerto, alcanzado en la
garganta y en el rostro. También murieron la madre, un hermano y una
hermana de Agha.
El joven dijo que logró sobrevivir quedándose
tirado en el suelo y haciéndose pasar por muerto. Cree que en su casa
entró más de un soldado estadounidense.
“Los estadounidenses permanecieron en mi casa durante un rato”, dijo. “Estaba aterrado”.
Con lágrimas en los ojos, un anciano, Samad Khan, le dijo a Reuters que habían muerto once miembros de su familia, incluidos sus hijos y nietos.
El
campesino, que estaba fuera del pueblo cuando se produjo el ataque,
dijo que pensaba que habían derramado sustancias químicas sobre los
cuerpos y les habían prendido fuego.
Las fotos muestran al menos
el cuerpo de un niño parcialmente carbonizado, mientras un montón de
cenizas se acumulan sobre el suelo de una habitación en una de las casas
que aparecieron con manchas de sangre.
Las imágenes de los cuerpos sugieren también que al menos varios de los asesinados murieron de un solo tiro en la cabeza.
¿Estaba solo el soldado?
Los
oficiales del ejército estadounidenses dicen que el sospechoso –que
llevaba gafas de visión nocturna- actuó solo antes de entregarse, pero
algunos supervivientes del ataque creen que hubo más de un soldado
implicado.
Las autoridades afganas dijeron que los primeros
informes indicaban que solo hubo un soldado implicado pero un equipo de
investigación enviado por el presidente Hamid Karzai está considerando
el hecho de que en la acción hubieran participado más soldados.
Los funcionarios de la inteligencia dijeron a BBC
que están investigando tres huellas sospechosas en una de las casas,
que podrían proporcionar algunas pistas. El equipo está también
examinando las acusaciones de que el soldado podía estar borracho.
Los funcionarios de la OTAN mantienen firmemente que solo hubo un asesino.
El
soldado, un sargento del estado mayor, estaba trabajando con las
fuerzas especiales como fuerza de protección. Parte de su cometido era
guardar la base para las fuerzas especiales, lo que le habría permitido
salir y entrar con más facilidad. Al parecer, no había recibido
entrenamiento de las fuerzas especiales.
El vigilante afgano de la base dijo al periodista de la BBC que cuando el soldado volvió a la base tras la primera salida, les había saludado en un rudimentario pastún.
Fuentes
de inteligencia en Kandahar han confirmado que algunas tropas
estacionadas en esa base estaban negociando con los vecinos intentando
convencerles dr que volvieran a sus pueblos después de que los talibanes
hubieran abandonado las zonas de los alrededores.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario