Estado español aportará 1.500 millones de euros de dinero público para fusión bancaria
La fusión ha sido aprobada este viernes por los consejos de administración de ambos bancos.Para garantizar un capital inicial, la entidad resultante de la fusión, que se llamará Grupo Unicaja/Ceiss, dispondrá de hasta 1.025 millones de euros de la entidad pública Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
La nueva entidad dará lugar al mayor tercer grupo de entidades de ahorros, con unos activos totales aproximados de 80.000 millones de euros y un volumen de negocio bancario de 120.000 millones de euros.
El nuevo Grupo Unicaja/Ceiss, con 9.300 trabajadores (4.694 de Banco Ceiss y 4.621 de Unicaja), tiene presencia en prácticamente todo el ámbito nacional e implantación principal en las comunidades autónomas de Castilla y León y Andalucía.
Según han dicho fuentes de Caja España-Duero, está previsto que Braulio Medel (Unicaja) sea presidente del nuevo grupo y que el consejero delegado sea Evaristo del Canto (Caja España-Duero). El consejo de administración quedará repartido entre 5 miembros procedentes de Caja España-Duero y 10 de Unicaja.
El proceso de fusión entre Caja España-Duero y Unicaja se aprobó el pasado 26 de septiembre y el retraso en su terminación se ha debido a la complejidad de la operación y al nuevo marco de saneamiento del sector financiero estipulado el 3 de febrero pasado a través del decreto-ley de reforma del sistema financiero.
EFE
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario