XXXI Marcha a Rota

domingo, 29 de enero de 2012

RUSIA CONFIRMÓ Y RATIFICÓ SU APOYO A LA AUTODETERMINACIÓN DE SIRIA.

Guennadi Gatilov.

Domingo, 29 de Enero de 2012


NO A LA INTROMISIÓN EN ASUNTOS INTERNOS DE OTROS PAÍSES: El Gobierno ruso ratificó este viernes que no apoyará ninguna resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) en la que se exija la renuncia al presidente sirio Bashar al Assad.

Rusia insiste en que las decisiones sobre el futuro de Siria deben ser adoptadas por su propio pueblo.

En declaraciones citadas por la agencia Interfax, el viceministro de Exteriores ruso, Guennadi Gatílov, expresó que su país "no puede apoyar ninguna resolución que incluya el llamamiento a apoyar la salida de Al Assad de su puesto".

En este sentido, el diplomático recalcó que "cualquier decisión sobre el futuro arreglo político en Siria debe adoptarse durante un proceso sin condiciones previas”, es decir, sin demandar la dimisión del Presidente.

"Este proyecto fue preparado inicialmente por los franceses, y ahora ceden la iniciativa a los países árabes, en particular Marruecos, que va a remitir ese proyecto al Consejo de Seguridad", apuntó.

Gatílov lamentó que hasta ahora no se descarte una posible intervención militar en Siria; así como también se insista en la adopción de sanciones contra el gobierno de Al Assad; que ya ha tenido que enfrentar diversas represalias económicas por parte de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

"Todo es posible. Pero este es un proyecto condenado al fracaso, ya que nuestra opinión y la de nuestros socios chinos ya ha sido expresada con claridad", sostuvo.

Rusia, que acusa a EE.UU. de querer aplicar en Siria el guión libio -sanciones internacionales, embargo aéreo, intervención militar occidental y cambio de gobierno-, ya vetó en octubre (junto a China) un proyecto europeo de condena a Damasco por la supuesta represión violenta a manifestaciones opositoras.

Con este antecedente, el viceministro subrayó la postura que ha mantenido su país de que cualquier resolución sobre Siria apoyada por la ONU debe llamar "no sólo al Gobierno sirio, sino también a la oposición, a cesar la violencia e iniciar un diálogo nacional sin condiciones previas".

Siria ha denunciado en varias oportunidades que los países imperialistas tienen una campaña en su contra, cuyo único objetivo es derrocar a Al Assad y justificarlo a través de una matriz mediática que inculpe al Gobierno de crímenes generados por grupos terroristas infiltrados en el país.

El Consejo de Seguridad se reunirá este viernes con el fin de evaluar una respuesta consensuada sobre la situación en Siria, en un encuentro donde Occidente y países árabes insistirán en la aplicación de sanciones contra Damasco.

De acuerdo con las agencias de noticias, el texto reclama la salida del presidente sirio, Bashar Al-Assad, del poder y a su vez apoya la imposición de sanciones contra ese país árabe, este último punto es uno de los rechazados por Moscú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario