
Lunes, 25 de Julio de 2011 08:58 inSurGente.org Estado Español - Política
La manifestación de 'indignados' de Madrid contaba con una serie de paradas concretas y bien meditadas. Una frente al Ministerio de Sanidad –donde se celebró una sentada-, una segunda en la plaza de Neptuno y justo delante del Congreso de los diputados -donde un perímetro policial impidió cualquier acercamiento-, otro alto en el camino para expresar el malestar frente al Ayuntamiento de Madrid, y finalmente el Banco de España. Gobierno nacional, Cámara Baja, Ejecutivo municipal y la Banca. Las instituciones dirigidas por el PP y el PSOE en el punto de mira de la indignación popular.
Una marcha popular multitudinaria y sin incidentes en la que han participado miles de personas impregnó ayer el centro de Madrid del revivido espíritu 15-M para mostrar su indignación contra el actual sistema político, económico y social.
A las 18,30 la masa de indignados se citó en la glorieta de Atocha, cientos de ellos llegados desde distintos puntos de España, para iniciar una manifestación para la que no han pedido autorización, y pese a lo cual han conseguido que la policía cortase algunas de las principales calles de Madrid para que se escucharan sus consignas.
Después de finalizar la marcha en la Puerta del Sol, dos horas después, un grupo de manifestantes se dirigió al Congreso de los Diputados -al que no pudo acceder antes porque la policía había cortado el acceso- para seguir la protesta.
Gente de todas las edades, incluso niños y bebés, y muchos de ellos con sus perros, no han faltado a la cita a la que, según acampadasol han acudido "muchos miles de personas, incluso más que el 15 de mayo", mientras ni la Delegación del Gobierno ni el Ayuntamiento de Madrid han querido facilitar datos de participación.
Además de banderas republicanas y de países árabes, así como de autonómicas, se vieron a manifestantes desnudos, uno de ellos con la espalda pintada con la frase "Sin dinero, sin ropa", y en ropa interior. Varios de los asistentes también mostraron su indignación contra las multinacionales y se introdujeron a gritos en un MacDonalds
Los indignados están orgullosos del resultado de la concentración prevista para este pasado fin de semana en Madrid desde diversas localidades españolas. Nuevas manifestaciones, asambleas multitudinarias y una nueva acampada, han sido los procedimientos para canalizar y consolidar nuevas propuestas y, sobre todo, fortalecer y "mantener" el Movimiento 15-M.
El sábado, al grito de "Todos al suelo que vienen los banqueros" y con pancartas en las que se leía "No a los desahucios" o "No hay pan para tanto chorizo", los indignados fueron llegando a Sol alrededor de las siete de la tarde. Horas después, la céntrica plaza madrileña estaba llena. En la jornada del domingo se llevaron a cabo asambleas y actividades reivindicativas. Cánticos como "De Norte a Sur, de Este a Oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste" se sumaron a los ya tradicionales y característicos de este movimiento de "Esta crisis no la pagamos" y "No nos representan".
La imagen de la Puerta del Sol recordaba a la que había hace dos meses, cuando los ciudadanos de manera improvisada montaron campamentos para hacer noche en la calle y organizarse en grupos con el fin de sacar propuestas de perfil social, económico y político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario