
La dirección de IU en Andalucía sabe que la CUT, que encabeza el Alcalde de Marinaleda Juan Manuel Sánchez Gordillo, es un escollo para pactar con el PSOE. La línea de lucha contra el sistema que ha venido practicando la CUT es incompatible con la de IU. Por eso, y para evitar que Gordillo vuelva a encabezar la lista de IU por Sevilla, Valderas ha llegado a un acuerdo con Griñán. Todo queda atado.
PSOE e IU pactan en Andalucía
José Antonio Griñán y Diego Valderas han cerrado un acuerdo para que los alcaldes y presidentes de Diputación no puedan ser diputados, dando el primer paso de lo que supone un más que probable futuro pacto de legislatura en Andalucía, en el caso de que el PP no gane por mayoría absoluta las elecciones autonómicas del año que viene.
De esta manera la federación andaluza de IU purga del Parlamento a Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda, el diputado más díscolo a cualquier tipo de acuerdo pos electoral con el PSOE.
Valderas se cobra su particular vendetta con Gordillo, ya que en 2008 no pudo encabezar la lista por Sevilla tras un duro enfrentamiento, y a pesar de ser el coordinador regional de la coalición, tuvo que desplazarse a Huelva asumiendo el riesgo de no salir elegido, como ya le ocurrió en 2004. Cuatro años más tarde Valderas evita que la militancia se posicione con Gordillo, impidiendo por imperativo legal que pueda ser elegido; lo que no puede conseguir en las bases, lo consigue en los despachos de sus amiguitos sociatas. Con esta medida la dirección de IU LV-CA demuestra cada vez más descaradamente sus anhelos por compartir sillón en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Sánchez Gordillo escribió hace unos días un extraodinario artículo titulado “Ni por activa ni por pasiva… dejar pasar al capitalismo” donde dejaba bien clara cual es su postura hacia la política de pactos de IU, y del cual extraemos unos párrafos que definen claramente la posición de nuestro camarada, y de gran parte de las bases de la izquierda anticapitalista que no busca comer caliente a cualquier precio:
"Apoyar al PSOE es apoyar al capitalismo. Apoyar al PP es apoyar al capitalismo porque ambos trabajan en el mismo circo y obedecen a un mismo amo. La política de alianzas de una fuerza anticapitalista y de izquierdas, cuando llegamos a julio de 2011 no puede ser otra que la que se plasme en una filosofía subvertidora del actual orden establecido y que cuyo objetivo sea “no dejar pasar al capitalismo, ni por activa ni por pasiva” y por lo tanto, PSOE y PP tienen necesariamente que estar fuera de estas alianzas.
"Si de verdad somos una fuerza de izquierdas y, por lo tanto, anticapitalista, todos nuestros esfuerzos deben dirigirse a aliarnos con las victimas de esta crisis del capitalismo, es decir, los inmigrantes, los 5 millones de parados, los 12 millones de pobres, las miles de familias sin techo, los hipotecados y maltratados por los bancos, los pequeños campesinos mandados a la ruina y por supuesto, esa rebeldía que crece y se levanta desde las distintas plazas del estado español".
No hay comentarios:
Publicar un comentario