
Para que el pueblo decida si se cobra o no a Estados Unidos la indemnización que le debe por la guerra sucia contra esta nación centroamericana
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso hoy un referendo para que el pueblo decida si se cobra o no a Estados Unidos la indemnización que le debe por la guerra sucia contra esta nación centroamericana.
El mandatario hizo la propuesta durante el discurso pronunciado en la clausura del acto central en conmemoración de los aniversarios 32 del triunfo de la Revolución Popular de 1979 y del 50 de la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
La celebración contó con una multitudinaria participación del pueblo nicaragüense, principalmente de jóvenes, quienes aclamaron la propuesta del líder sandinista.
En junio de 1986, la Corte Internacional de Justicia de La Haya falló a favor de una demanda presentada por Managua y condenó a Estados Unidos a indemnizar a Nicaragua por los daños causados al país en sus intentos de derrocar al gobierno sandinista surgido de la victoria popular de 1979 contra la tiranía somocista.
La corte no fijó el monto de la indemnización, pero cálculos nicaragüenses estimaron el resarcimiento de los daños provocados por las acciones de Washington en unos 17 mil millones de dólares de la época.
Sucesivos gobernantes estadounidenses se han negado a cumplir el dictamen del tribunal de las Naciones Unidas, que no es reconocido por Washington.
El tema resurgió aquí el pasado mes de junio, en ocasión de cumplirse el aniversario 25 de la decisión de La Haya, tras lo cual el embajador estadounidense en Managua, Robert Callahan, ratificó en repetidas ocasiones la negativa de Washinton a saldar la deuda.
El presidente Ortega, al proponer hoy la celebración de un referendo, no fijó fecha de esa consulta y se limitó a señalar que se haría “en su momento”.
Sería de justicia el que Nicaragua pudiese cobrar esa indemnización de los EE.UU. ya que el "Imperio" en la década de los ochenta subvenciono a numerosas tropas de mercenarios que desde la frontera de Honduras entraban en territorio nicaragüense para destruir las infraestructuras industriales del país, quemar las cosechas y matar a cuantos campesinos encontraban en su camino. Después de años de estas acciones de destrucción y terrorismo, cansado y temoroso el pueblo de tantas muertes y caos, vota en las próximas elecciones por el Gobierno reaccionario de Violeta Chamorro.
Pero el Gobierno de la Chamorro o los que le sucedieron como el del "mafioso" Arnaldo Alemán no sólo no solucionaron ninguno de los problemas sociales o económicos del pueblo nicaragüense, sino que muy al contrario lo agravaron extraordinariamente. Sólo desde que los Sandinistas, con Daniel Ortega, están de nuevo en el Gobierno se están mejorando de una forma clara las condiciones de vida de las clases más desposeidas. ¡Ojala¡ se consiga calguna compensación por tanto destrucción y muerte que provocarón "los Contras" financiados por el "maldito Imperio" de los EE.UU. .. Comentario del Blog...
No hay comentarios:
Publicar un comentario