XXXI Marcha a Rota

viernes, 27 de mayo de 2011

G8 DE LUJO EN FRANCIA....CON HAMBRE EN EL MUNDO


Jueves, 26 de Mayo de 2011 12:24

La Cumbre de Dignatarios del G8 comienza hoy con un almuerzo ofrecido por el presidente francés, Nicolás Sarkozy, mientras en París distintas ONGs recuerdan la persistencia de la hambruna en el mundo.

Por todo lo alto, Deauville, hermoso balneario de Normandía, aparece engalanado para la cita de los ocho poderosos países, con extremas medidas de seguridad bajo la custodia de 12 mil agentes y policías y el sobrevuelo permanente de helicópteros.Con la llegada anoche del presidente de Rusia, Dmitri Medvedev, y el arribo a cuenta gotas de Barack Obama, la Canciller Federal de Alemania, Angela Merkel, y los máximos dirigentes de Japón, Canadá, Italia y Gran Bretaña se formalizará el inicio de la cimera.

Empero, ante el despliegue de seguridad y de lujo en la elitista pequeña urbe del norte de Francia, la ONG Oxfam auspició frente a la Torre Eiffel una versión burlesca del encuentro de Deauville para recordar la crisis alimentaria internacional.Los participantes, disfrazados a la usanza de la época de María Antonieta aunque con los rostros de los mandatarios del G8, subrayaron la frase de la reina decapitada cuando dijo que si los campesinos no tenían pan, deberían comer pasteles.

Con copas de champaña y el fondo musical de la Flauta Mágica de Mozart, los falsos líderes del G8 sirvieron para hacer notar que sus promesas de ayuda a los países pobres fueron incumplidas y 925 millones de personas padecen hambre en el orbe.

En el mismo sentido se pronunció Médicos Sin Fronteras (MSF), que solicitó a los integrantes del G8 facilitar el acceso a los alimentos con alta calidad nutricional a los niños más vulnerables del planeta, para reducir la mortalidad infantil en dos tercios.

Hay 195 millones de niños afectados por la desnutrición en todo el mundo y ocho millones de menores de cinco años mueren cada año, un tercio debido a carencias en su alimentación, dijo MSF.

Sin embargo, los dirigentes del G8 se encaminan a examinar una agenda que dará prioridad a las revueltas árabes, la seguridad nuclear, el narcotráfico, regulación de Internet y la crisis económica.La concertación, que representa dos tercios del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y el 50 por ciento del comercio, tiene en la cuestión económica los problemas de la eurozona en Europa, el futuro patrón del FMI y la fragilidad de monedas

No hay comentarios:

Publicar un comentario