XXXI Marcha a Rota

sábado, 19 de marzo de 2011

LIBIA, EL IRAK DE ZAPATERO

Los mismos perros sangrientos y criminales sólo que con collares de color distinto.

Tras Afganistán, Libia.

El imperialismo anda sediento de sangre, de materias primas. Esta vez ha puesto sus ojos en Libia y, como suele ser lo habitual en estos casos, ha generado una cadena de excusas que le sirve para justificar la masacre ante la opinión pública. Se comprueba, una vez más, que la ONU es un mero felpudo del imperialismo, una marioneta para que los medios de incomunicación del régimen puedan hacer titulares favorables a las acciones de la OTAN, vendiendo sus acciones como males necesarios que evitan catástrofes peores.

En el caso español es casi lógico que la actual situación nos retrotraiga a lo ocurrido en Iraq.

Las enormes movilizaciones populares que se pronunciaron con claridad en contra de la guerra, son altamente improbables que se puedan repetir.

No es que el gobierno de Iraq provocara más solidaridad que el de Libia, sencillamente es que el PSOE está en el gobierno, y eso deja en su casa a mucha gente con cara de resignación, repitiendo lo que acaban de decir las noticias, que Gadafi es un dictador y algo había que hacer (por cierto, argumento similar al utilizado por Aznar cuando hablaba de Sadam Husein).

Otro gallo cantaría si fuera Rajoy y sus secuaces los que hubieran autorizado el uso de las bases de Morón y Rota, y puesto a disposición de la OTAN el arsenal patrio. Sea como fuera, el caso es que estamos ante otro tema cardinal que abre una clara línea divisoria entre las personas de izquierda y las de derecha. El gobierno de Zapatero-Rubalcaba-Chacón y los sectores más reaccionarios, han hecho nuevamente causa común. ¿O serán la misma cosa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario