XXXI Marcha a Rota

viernes, 18 de marzo de 2011

30 MUERTOS EN YEMEN POR PROTESTAS.

La hipocresia de los poderes Imperialista, tanto de EE.UU como del resto de los paises occidentales, raya en la más absoluta desvergüenza viendo las dos varas de medir que utilizan a la hora de juzgar lo que está pasando en Libia en comparación con los sucesos de otros paises como Yemen, o Bahrein. En Libia, en realidad, lo que está teniendo lugar son enfrentamientos entre dos grupos armados ya que los rebeldes disponen de todo tipo de armas, incluso de tanques.

Pues aqui la ONU va a intervenir militarmente contra el gobierno de Gadafi y en cambio en el Yemen, donde la policia y grupos armados del régimen de Saná disparan a mansalva contra manifestantes desarmados causando 3o muertos y decenas de heridos, no hay nadie que dichas acciones las consideren como crimenes contra la humanidad y pidan a la ONU intervenir para derrocar la dictadura terrible del presidente Yemenita. Pero lo mismo ocurre en Bahrein donde incluso ha intervenido el gobierno de Árabia Saudita enviado tropas militares a reprimir a los manifestantes.



Habrese visto jamas mayor hipocresia y fariseismo que estos comportamiento repugnantes. Cuando tendrán un castigo "divino" , procedente de la "sagrada" furia del ser humano hastiado ya de tanta injusticia y maldad disfrazada además de "sonrisas" y "democracia".


MÁS DE 100 HERIDOS:



Al menos 30 personas murieron y más de 100 resultaron heridas este viernes durante una manifestación en Saná contra el presidente Alí Abdalá Saleh, según informaron fuentes médicas.



Muchas de las víctimas tenían disparos en la cabeza y en el pecho, según constató la agencia Efe.



Algunos testigos explicaron que partidarios del régimen, supuestamente civiles, dispararon contra los manifestantes desde los tejados de los edificios próximos a la plaza de la Universidad, donde, desde el pasado 21 de febrero, se repiten las protestas contra Saleh, que lleva más de 32 años en el poder.



Los disturbios, que se han extendido a otros sectores de la capital, empezaron cuando los manifestantes intentaron demoler un muro que había sido levantado por residentes de viviendas cercanas a la universidad de Saná.



Ese muro pretendía impedir la instalación de más tiendas de campaña en un lugar próximo a la universidad que ha sido bautizado como Plaza del Cambio y donde los manifestantes se encuentran acampados desde que iniciaron las protestas.Las manifestaciones políticas en Yemen comenzaron el pasado 27 de enero. Los incidentes de este viernes son los más graves registrados desde que empezaron las protestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario