XXXI Marcha a Rota

domingo, 20 de marzo de 2011

LEONOR MARSSET, BLOGUERA: LOS REBELDES NO ESTÁN DE ACUERDO CON EL PROPOSITO DE GADAFI DE REPARTIR LOS BENEFICIOS DEL PETRÓLEO.



"en muchos aspectos la sociedad libia vive mejor que la española"

00:13h. del Domingo, 20 de marzo
Un articulo de Eloy Pardo para la laRepública.

Leonor Marsset, psicóloga que expone en un blog sus impresiones sobre Libia, habló para laRepública. Sus fuentes sobre el lugar y su red de amistades contradicen en buena medida el relato de los grandes medios internacionales, lo que convierte el blog en una excepción informativa dentro del panorama de la información en español.
Marsset habla de una Libia cohesionada en defensa de su soberanía y de una excepción en el Este del país compuesta por una élite política renuente a repartir los beneficios del petróleo. Esa élite, radicada en Bengasi, pretendería separar la región de Libia por la fuerza. Asímismo, atribuye la guerra lanzada por Estados Unidos y la OTAN al interés económico.

¿Qué buscan las potencias en Libia? ¿Invadirán el país, al calor de la resolución de la ONU?
Si Libia no tuviera petróleo a nadie le preocuparía y ahora no estaría en primera plana de los periódicos. Cuando se empezó a explotar el petróleo en tiempos del rey Idris, el 80% de los beneficios se quedaban en manos extranjeras y solo el 20% era para Libia.
Con el levantamiento de las tribus contra el rey y la subida de Ghadafi al poder, se invirtieron los beneficios y Libia se está quedando el 80% del beneficio y solo el 20% es para las empresas extranjeras, además tienen muchos pozos cerrados porque dicen que el petróleo es de los Libios y quieren que haya también para los hijos.
Desde mi punto de vista, estas son razones muy grandes para que este señor sea una molestia muy grande y quieran quitarle y todo esto independientemente de cómo esté gobernando. Desde que Ghadafi subió al poder se ha estado castigando a Libia y a los libios con bombardeos y con un aislamiento internacional que ha durado 30 años. Se hace una campaña terrible contra el país, de manera que la gente se cree que poco menos que es el demonio en persona.

¿Se puede calificar a los rebeldes de revolucionarios, tal como los definen medios españoles?
Por lo que yo se, los rebeldes libios serían por un lado procedentes de la élite política Libia, por lo que no están de acuerdo con la política de los últimos años de Ghadafi de repartir los beneficios del petróleo entre los libios, que permite responsabilizarles de la vida publica, los colegios, la seguridad social etc.
Además de esta razón, que ha creado enemistades muy poderosas contra el gobierno actual, también está el problema que desde hace muchos años, algunas tribus de Benghazi sienten que el gobierno no es justo con ellos y que les deja de lado. He oído comentarios de que esta región ha intentado independizarse porque la mayoría provienen de Egipto y no son “antíguos Libios”. Yo creo que estas son las razones reales, unidas a ayudas y movimientos exteriores que desconozco pero que personalmente creo que existen como ha ocurrido en Tunez, Egipto, Yemen etc.
No creo en el contagio del se está hablando, porque además la semana anterior de la revuelta yo estaba en Libia y estuve moviéndome por muchos lugares y no había indicios de nada, ni manifestaciones, ni malestar. Lo que si había era lo contrario, porque estuvimos visitando los miles de casas que están a punto de terminarse y que se van a entregar a los Libios. Recuerdo que me comentaron que en Libia jamás podría ocurrir lo que había pasado en Tunez o en Egipto porque aquí la mayoría de la gente está contenta.

¿Los rebeldes han recibido dinero y armas del extranjero?
Esto es lo que se dice en Libia. De entrada, asaltaron los polvorines de la zona y robaron las armas. Cuando se decía que el gobierno arremetía contra la población pacífica Libia no era cierto, porque de entrada empezaron muy agresivamente.

¿Existe Estado del bienestar, derechos de la mujer, derechos humanos?.
Libia es el único país musulmán en el que las leyes son iguales para el hombre que para la mujer. Las mujeres van a la universidad igual que los hombres y el gobierno les paga igual que a los hombres postgrados en el extranjero. Quiero decir con esto que hay un camino de cambio y desde luego los cambios son abismales de una generación a la otra en Libia.
Precisamente este gran cambio es el que he estado estudiando. En España tenemos mayores problemas de desigualdad, aún más en algunos lugares de Libia. Aquí las distribuciones claras de funciones dan a la mujer le un papel secundario, de apariencia. Este es un tema del que me encantaría hablar un dia, porque nunca he visto mujeres que en la práctica manden más que las mujeres libias.
Respecto al bienestar, en muchos aspectos yo diría que viven mejor que nosotros porque aún no han entrado la sociedad de consumo y todos tienen un sueldo base de entrada. Son gente tranquila, muy familiar que viven para la comunidad, es decir para la familia en primer lugar y luego para la tribu. Nadie pasa hambre, pero de momento no hay muchos lujos ni mucha variedad para consumir.

Gadafi aludió a Franco en una alocución, ¿a qué se refería?
Acabo de llamar a Libia para preguntar y me dicen ¿Quién es Franco?.
Esto no es cierto y me han dicho exactamente lo que Ghadafi dijo y es que pedía a sus hijos y hermanos que viven en Benghazi que devolvieran las armas y no se les pedirían los nombres, que todo el mundo se mantuviera lejos de los lugares en los que hay armas y se quedaran en casa porque iban a entrar en Benghazi a limpiar y si encontraban a alguien con armas entonces ya no perdonarían.
Decía que por favor pensaran que deben arreglarse entre libios y no permitir que vengan de fuera a solucionarnos los problemas. “Qué queréis que sea al final como lo que hizo Franco?”
Pero se refería que no quiere que acabe siendo una guerra como ocurrió en España que se mataban entre hermanos. Es lo contrario, lo que dijo Ghadafi que no quiere que acabe siendo una guerra civil como fue en España. Dicen que Al Jazeera le ha dado la vuelta al mensaje, cambiando palabras como si hubiera dicho que va a atacar como lo hizo Franco.

Join the conversation

No hay comentarios:

Publicar un comentario