
Que la "reordenación" del sector público andaluz sigue dando que hablar y que luchar es algo que la siguiente noticia demuestra.
Que los leales verticales realizan asambleas informativas para explicar lo inexplicable, y nadie acuda las mismas más que para salir cuando llegan sus representantes, también lo es.
La plataforma de funcionarios de la Junta de Andalucía ha informado de "los primeros efectos" de la recién aprobada ley de reordenación de la función pública con el despido de unos 40 empleados de las cámaras agrarias. Según José María Herrera, portavoz de este colectivo, "los trabajadores están empezando a recibir las cartas de despido" y posiblemente serán sustituidos por personal de alguna de las nuevas agencias creadas al amparo de la ley.
La Junta decidió en junio la modificación de estas corporaciones de derecho público --una veintena en Córdoba--y pasar su patrimonio a las organizaciones agrarias. Según Herrera, estos empleados pertenecen a la categoría de guardas rurales y tenían un régimen en el que participaban el Ministerio de Medio Rural, la Junta y los ayuntamientos. Este diario se hizo eco en febrero del temor de los 17 guardas rurales de la Cámara Agraria Provincial a ser despedidos.
De otra parte, la plataforma ha trasladado al candidato popular a la Alcaldía, José Antonio Nieto, su deseo de reunirse con Javier Arenas para exponerle la situación y arrancarle el compromiso de que si gobierna derogue la ley de reordenación.
D.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario