
Para este domingo se espera la tercera y última jornada de liberaciones unilaterales anunciadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se llevará a cabo en la localidad de Ibagué, en el departamento de Tolima (centro).
La misión humanitaria liderada por la activista Piedad Córdoba, espera que el proceso se desarrolle sin ningún inconveniente, ya que se intensificará el trabajo tras el anuncio de una sexta entrega. “Todo está listo y organizado, se nos duplica el trabajo porque hay que mirar dónde va a ser la cosa, pero bueno, vamos para adelante”, manifestó la ex senadora, en entrevista a los medios colombianos.
Señaló además, que no sabe con precisión a que hora lleguen los tres miembros de la Fuerza Pública al aeropuerto de Ibagué, departamento de Tolima (centro), donde se prevé que se reencuentren con su familia.
Las FARC, en cualquier punto de la selva, entregarán al cabo del Ejército, Salín Antonio Sanmiguel, el mayor de la Policía Guillermo Solórzano y el policía Carlos Alberto Ocampo: La libertad de este último fue anunciada y confirmada este sábado.La noticia, que se conoció en exclusiva por teleSUR, fue confirmada más tarde por Piedad Córdoba a través de su cuenta en la red social Twitter.“Carlos Alberto Ocampo Pérez también regresará mañana a su hogar.
Mañana no abrazaremos a 2 sino 3 en las liberaciones - Que felicidad”, escribió la activista. Los helicópteros brasileños que participan en las liberaciones, llegaron este sábado a Ibagué para preparar la logística que se aplicará en la última fase del proceso que traerá de vuelta a la libertad a los tres uniformados.
Al aeropuerto de la localidad llegaron las dos naves Super Cougar con todo el personal brasileño de la Fuerza Aérea y los integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que participan en el proceso humanitario en favor de la paz de Colombia.
Esta tercera etapa de liberaciones ocurren después del anuncio del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de revisar los procedimientos, porque según él, todo esto confluye a un “show mediático”.
Los liberadosLa entrega de los retenidos ocurren días después que las FARC hicieran público un comunicado en el que aseguraban estar “listas para iniciar la anunciada liberación unilateral de cinco prisioneros en su poder”. El pasado mes de diciembre, desde las montañas de Colombia, se conoció que la guerrilla entregaría a dos civiles y tres uniformados. Sin embargo, este sábado se conoció que entregaría a otro miembro de la Fuerza Pública, para un total de seis.
La decisión fue tomada en desagravio a la inhabilitación de Piedad Córdoba como senadora por parte de la Procuraduría General de la República. Este domingo, se liberará a Carlos Alberto Ocampo Pérez, un policía de 30 años de edad que fue interceptado el 28 de diciembre de 2010.
Ocampo Pérez, se encontraba en poder del frente 21 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.Guillermo Solórzano, por su parte, fue capturado el 4 de junio de 2007 en Florida, Valle del Cauca, en compañía del comerciante Humberto Loaiza y su hijo, quienes fueron liberados a los pocos días. Las primeras pruebas sobre la vida del Mayor se conocieron en 2007, a través de un material audiovisual. Sobre el mayor, el Gobierno ecuatoriano se encuentra expectante pues es hijo de un ciudadano ecuatoriano, de acuerdo con la información de la Cancillería del país andino.
En tanto, Sanín Antonio Sanmiguel Valderrama fue plagiado en la madrugada del 24 de mayo de 2008, en la localidad de El Tambo (Tolima) tras un intercambio de disparos entre el frente 21 de las FARC, al que pertenecía, y una cuadrilla del Ejército apostada en la zona. Sanmiguel, quien resultó herido en la incursión militar, es casado y tiene dos hijas. En un video transmitido por teleSUR en agosto de 2009, el cabo primero aseguró que se encontraba “bien física y mentalmente” y que “el trato de (sus) captores (había) sido bueno, entre las posibilidades”.
También agradeció a la entonces senadora Piedad Córdoba por su trabajo en favor de las liberaciones de todos los retenidos por las FARC, en particular a los prisioneros considerados “canjeables”.
Muy al contrario de lo que la prensa manipuladora al servicio de los poderes económicos globales informa periodicamemente, las FARC colombianas son los continuadores de las heroicas guerrillas que desde hace ya más de cincuenta años prosiguen una lucha llena de sacrificios y peligros en las selvas colombianas contra la dictadura represiva e inhumana, disfrazada de democracia parlamentaria, de uno de los paises más violentos e injustos del Continente Sudamericano. Su disposición al dialogo y a intentar conseguir una paz social queda demostrada una vez más con la liberación unilateral de estos prisioneros de guerra. Es el régimen que representa a los poderes económicos instalado en las Instituciones del Estado el que no tiene el menor interes de alcanzar una Colombia en paz y que trate de alcanzar una sociedad más justa y humana. Por ello, desde este Blog apoyamos la lucha justa y heroica lucha de las guerrillas colombianas de la FARC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario