
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy que la economía española no será capaz de reducir el número de parados hasta al menos dentro de un año, pues estima que para ver una recuperación del empleo será necesario que el PIB crezca "por encima del 1% y eso será en 2012".
Zapatero hizo este pronóstico durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde respondió a una pregunta del portavoz del PP en la Cámara Alta, Pío García-Escudero, sobre el incremento de las listas de desempleo en más de 130.000 personas durante el pasado mes de enero.
El presidente esgrimió que España ha iniciado "de manera lenta" una recuperación económica que, sin embargo, no tendrá efectos en la creación de empleo hasta al menos finales de este año 2011.
Advirtió de que "la situación no va a cambiar de la noche a la mañana", por lo que la reducción del paro "va a ser tarea dura y dificíl" y será necesario esperar "a final de año" para obtener un "crecimiento neto de empleo".
Para reducir realmente las listas del paro, precisó que habrá que esperar a 2012, cuando vaticina que la economía española será capaz de crecer "por encima del 1%" y entonces empezará a tener efecto a la hora de crear empleo.
Una mentira de patas cortas porque no hay economista que no reconozca que con menos de un 3% es imposible crear empleo. La cosa va para largo, pues.
Ante este tipo de noticias, nosotros los marxistas tenemos que empezar a "hablar" y explicar la realidad tal como es y no como la cuentan en este tipo de "Cuentos de Hadas" de la llamada "Democracia-Burguesa". La Crisis Económica que vivimos no es una crisis producto de una política institucional más o menos poco apropiada de un Gobierno dirigido por Zapatero. Cuando lo diriga Rajoy la situación continuará exactamente igual ya que ellos sólo son los "Capataces del Cortijo" cuyo "AMO" ( El Sistema Capitalista de Producción) continuará siendo el mismo, sea el partido que sea el que gane las próximas elecciones.
La crisis que padecemos es una crisis causada por las actuales estructuras de funcionamiento del Sistema Capitalista de producción a nivel Global. Está basada en una sobre -capacidad de producción del capitalismo Globalizado que en esencial cada día necesita menos mano de obra para producir todo lo que necesitamos, es decir, que debido a sofisticados sistemas tecnológicos de producción cada vez son menos necesarios los trabajadores/as. Y a más paro menos capacidad de compra y con ello menor demanda del consumo lo que a la vez produce aún más paro y vuelve a repetirse el circulo vicioso.
Todo ello viene en nuestra actualidad agravado por la subida de precios de las materias primas en el mercado internacional debido al desarrollo económico de los llamados paises emergentes, muy en especial China, que en los últimos años ha aumentado su PIB nacional un 10% anualmente ( y hay que considerar que China tiene unos 1.500 miloones de habitantes, alrededor de un 25% de la población mundial) . Ello significa por supuesto que China ( además de otros paises como la India o Brasil ) cada vez consumen mayores cantidades de materias primas (Petroleo, Hierro, Plomo, Estaño, Caucho, Madera y un larguisimo etc, más) lo que origina el progresivo aumento de las Materias Primas y de los productos elaborados con ellas.
A esto se va a añadir la progresiva liberación de otros muchos pueblos del llamado Tercer Mundo, como en la actualidad Egipto o Túnez, cuyos habitantes luchan por conseguir una vida más digna y humana, es decir, no seguir viviendo en la extrema pobreza que ahora padecen y que significa en la realidad, entre otras muchas cosas, la muerte de 35.000 muertos de hambre diarios. Es decir que el Pastel Global, a medida que se vaya repartiendo más justo y equitativamente ( como consecuencia de las luchas de clases internacionales) hará que las sociedades del 1º Mundo (los EE.UU, Japón y Europa) acostumbradas hasta ahora( en una parte apreciable de la població) al derroche y al consumismo innecesario tendrán que ir acostumbrandose a niveles de vida más modestos.
Pero los que no están dispuestos a ceder ni un apice en sus inmensaa ganancias son los grandes poderes económicos y financieros ( que con cierta frecuencia se reunen a nivel personal para tomar las verdaderas decisiones que a todos nos afectan en las llamadas cumbres del Club Bilderberg) de este planeta Tierra, por lo que para mantenerlos irán recortando cada vez más los derechos sociales y laborales conseguidos después de siglos de luchas por la clase trabajadora en este llamado 1º Mundo. Y la forma de hacerlo es haciendo pagar a los ciudadanos esta clisis de su economía capitalista. Por ello, la lucha de aquellos que aspiran por conseguir un mundo más justo y humano..UN MUNDO MEJOR...deberá centrarse en la lucha contra el "AMO" del Cortijo además de contra aquellos "Capataces que lo protegen", es decir, todos los gobiernos de turno que siguen reconociendo al "AMO" como la entidad cuyos intereses hay que defender por encima de los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario