XXXI Marcha a Rota

miércoles, 6 de octubre de 2010

Se estrena el documental `Che, un hombre nuevo´



Se estrena el documental `Che, un hombre nuevo´
Miércoles, 06 de Octubre de 2010 11:39 inSurGente.org Cultura - Cultura
Sus lecturas de Trostki o la opinión sobre el Partido Comunista de Bolivia se abordan en este documental de Tristán Bauer.

“Che, un hombre nuevo”, la más reciente película del director Tristán Bauer, se estrenará comercialmente esta semana de manera simultánea en Cuba y Argentina, patrias del guerrillero y del propio cineasta, quien aseguró que busca una relectura del pensamiento del comandante rebelde.


“El hombre tiene necesidad de mirar hacia atrás para avanzar hacia el futuro”, dijo ayer martes a periodistas Bauer, al indicar que tardó 12 años en montar su cinta, que contiene imágenes inéditas y documentos personales desclasificados de Ernesto “Che” Guevara.

Unas 300 salas en Cuba y un número no determinado en Buenos Aires primero (y en toda Argentina después) comenzarán a proyectar mañana jueves la producción, que ya tuvo un preestreno para la prensa especializada y la crítica en ambas naciones y en el Festival de Cine de Montreal, en Canadá.

Aunque la imagen y la historia de Guevara se ha abordado varias veces en la pantalla grande y entre documentalistas, Bauer destacó la diferencia de su trabajo.

“Lo distinto es haber buscado darle la propia palabra al Che”, manifestó. “El narrador es él mismo”.

El documental de dos horas no contiene las típicas entrevistas de expertos o personas cercanas al reseñado y en pocas ocasiones un locutor “en off” da seguimiento al relato, por lo general hilvanado a partir de las imágenes de Guevara, sus discursos, sus declaraciones y comentarios, acompañados de música incidental o mapas.

La producción incorporó incluso algunas partes polémicas de la historia de Guevara, como sus críticas y desacuerdos con la Unión Soviética -entonces flamante aliada de Cuba- y su política burocratizada, sus lecturas de León Trotsky o las acusaciones contra el Partido Comunista de Bolivia y sus líderes, a quienes de plano acusó de traidores.

Bauer agradeció al Centro de Estudios “Che” Guevara, que dirigen la ex esposa e hijos del guerrillero cubano-argentino, por su cooperación y la confianza de entregarle algunas viejas películas inéditas, cartas y libretas del rebelde.

“Es una investigación profunda con rigor histórico y me parece que es bastante completa”, dijo Camilo Guevara, uno de los hijos del Che que participó del encuentro con periodistas.

Camilo Guevara indicó que en el Centro se dieron cuenta de que pese a la parafernalia que acompaña la imagen de su padre -desde camisetas y vasos, hasta relojes y pancartas- hacía falta una nueva mirada sobre la obra del comandante guerrillero.

“No fue sólo un guerrillero, fue un revolucionario en toda la acepción de la palabra”, manifestó Guevara, quien destacó no sólo la filosofía política de su progenitor sino su amor por el arte y la literatura o el aspecto humano de la relación con sus hijos.

Nacido en Argentina en 1928, Guevara conoció en México al líder cubano Fidel Castro y se unió a su causa, incorporándose la expedición que finalmente se afianzó como movimiento guerrillero en las sierras del oriente de la isla y finalmente tomó el poder en 1959. Murió en Bolivia en octubre de 1967, donde pretendía desarrollar una columna rebelde. AP

http://www.insurgente.org/index.php?option=com_content&view=article&id=4660:se-estrena-el-documental-che-un-hombre-nuevoa&catid=90:cultura&Itemid=271

No hay comentarios:

Publicar un comentario