El Presidente de la Xunta gallega oculta ciertas informaciones sobre la gravedad de los incendios.
Incendio en Galicia.
Galicia encabeza cada año las cifras de incendios en España (en torno al 50 por ciento del total), según cifras de Greenpeace. Este verano no está siendo la excepción. El fuego se ha cebado con los bosques gallegos, pero aún no existen cifras de las áreas quemadas porque la Xunta de Galicia, que preside el popular Alberto Núñez Feijóo, ha optado por la política del encubrimiento de información y se limita a decir que está siendo una temporada estival “complicada”.
En 2006, Feijóo hizo duras críticas al bipartido en el Gobierno por la falta de transparencia, que según él, se impuso durante la ola de incendios que asoló Galicia el verano de aquel año, en una época en que, sin embargo, la Xunta actualizaba diariamente los datos de hectáreas quemadas, según ha recordado BNG.
¿Qué quedó del Feijóo, intrépido, que en 2006 se lanzó a los bosques de Galicia? Algunos recordarán la instantánea del entonces líder del PP gallego, en la oposición, en mangas de camisa, de un blanco impecable, ataviado con una manguera y haciendo como que apagaba las llamas. Una foto de cara a la galería que le valió múltiples críticas. (Foto adjunta a esta información)
Incendios negados por la Xunta de Feijóo El Parque Natural del Xurés, recientemente declarado Reserva de la Biosfera, ardió durante el fin de semana pasado y el lunes. El incendio puso en peligro las viviendas de Sáa, adonde el fuego llegó procedente de Riocaldo tras atravesar la montaña y bajar por la zona del Parque Natural hasta el pueblo. Mientras los vecinos, el alcalde de Lobios y fuentes de las brigadas de extinción de incendios aseguraron que la zona quemada forma parte del Parque Natural, la Consellería de Medio Rural, que dirige, Samuel Juárez, lo negó y sostuvo que las llamas quedaron en el límite, pero no le afectaron.
Incendios negados por la Xunta de Feijóo El Parque Natural del Xurés, recientemente declarado Reserva de la Biosfera, ardió durante el fin de semana pasado y el lunes. El incendio puso en peligro las viviendas de Sáa, adonde el fuego llegó procedente de Riocaldo tras atravesar la montaña y bajar por la zona del Parque Natural hasta el pueblo. Mientras los vecinos, el alcalde de Lobios y fuentes de las brigadas de extinción de incendios aseguraron que la zona quemada forma parte del Parque Natural, la Consellería de Medio Rural, que dirige, Samuel Juárez, lo negó y sostuvo que las llamas quedaron en el límite, pero no le afectaron.
Otro incendio negado Medio Rural negó esta semana, también, la existencia de otro incendio en Muiños, procedente del Parque Nacional portugués de Peneda-Gerês, a pesar de que fuentes del Centro de Coordinación de Información Nacional sobre Incendios Forestales, del Ministerio de Medio Ambiente contabilizaban este incendio. Además de estos casos, la Xunta ha decidido no ofrecer datos sobre fuegos que arracen menos de 20 hectáreas, según reveló la Ser.
BNG denuncia que “se oculta información” Sobre la gestión informativa de la Xunta de Galicia, el senador del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza, declaró que en materia de incendios forestales el Gobierno del PP "vuelve a las andadas" con una "política regresiva" y "oculta información" sobre las hectáreas quemadas. Bouza recordó que en la oleada de incendios de 2006, bajo el Gobierno bipartito, los incendios "se televisaron y se dio información en directo a los ciudadanos" que, gracias a eso, se "concienciaron del peligro".
PSOE: "Oscurantismo" La diputada del Bloque Nacionalista Galego, Ana Luisa Bouza, en declaraciones a Europa Press, ayer, reclamó "transparencia" a la Xunta en la información acerca de los incendios forestales ocurridos en Galicia con el objetivo de "sensibilizar" a la opinión pública. También los socialistas han criticado lo que calificaron de “oscurantismo” por parte de la Xunta a la hora de informar sobre los incendios.
Feijóo: "Polémicas inexistentes" El presidente gallego respondió, esta semana, desde Santiago de Compostela, que su Gobierno está trabajando "en silencio, con respeto y responsabilidad", y que las acusaciones de desinformación sobre los fuegos son "polémicas inexistentes”.
El fiscal superior de Galicia El fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, se ha manifestado, también, acerca del hermetismo de la Xunta, y ha recordado que los expertos recomiendan difundir información oficial sobre los incendios forestales, aunque sin exagerarla ni generar alarma injustificada.
El fiscal superior de Galicia El fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, se ha manifestado, también, acerca del hermetismo de la Xunta, y ha recordado que los expertos recomiendan difundir información oficial sobre los incendios forestales, aunque sin exagerarla ni generar alarma injustificada.
Los expertos recomiendan informar Varela recordó un informe sobre los fuegos, sus causas y consecuencias, encargado por el ministerio fiscal de Galicia a raíz de la oleada del verano de 2006, así como un estudio realizado por catedráticos de comunicación, que coinciden en recomendar que no se retenga información oficial sobre esta cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario