XXXI Marcha a Rota

lunes, 23 de agosto de 2010

CONTROL OBRERO DE LA GRAN EMPRESA METALÚRGICA DE SIDOR CONTINÚA COSECHANDO ÉXITOS.

Los obreros de Sidor controlan y administran esta gran empresa metalúrgica.


Este modelo de gestión plantea la participación y corresponsabilidad de la clase trabajadora en el manejo de la producción, planificación y uso eficiente de los recursos.

Comprometidos con el modelo de gestión democrático y humanista que impulsa el presidente de la República Hugo Chávez; la clase trabajadora de Sidor avanza en la consolidación y fortalecimiento del Control Obrero, que no es más que la participación activa y protagónica de los trabajadores y trabajadoras para garantizar un cambio a favor de los intereses del colectivo.

Recordemos que fue el pasado 15 de mayo, cuando el primer mandatario nacional, anunció al país que “se la jugaba con la clase trabajadora”, y en tan solo tres meses se ha demostrado que los trabajadores y trabajadoras, están ganados a promover y fortalecer este nuevo modelo socio productivo, ya que han entendido que nadie mejor para conocer sistemática y holísticamente los problemas, necesidades, requerimientos y soluciones que requiere la principal siderúrgica del país. En definitiva, “el Control Obrero es un método viable para recuperar la producción y enrumbar la empresa con una filosofía humana y social”.

El manejo de los recursos, la planificación, el cuidado del ambiente, la inversión tecnológica, el uso racional de los recursos naturales, así como la dignificación del trabajo y los cambios de los modos de producción permitirán la consolidación de planes económicos, financieros, gerenciales y operativos para impulsar a Sidor.

Recurso humano como prioridad.

Desde la activación y puesta en marcha del Control Obrero en Sidor, se han conjugado los esfuerzos de la directiva y los trabajadores para promover la participación a través de mesas de trabajo en las diferentes áreas productivas, para que de la mano de los protagonistas se gestionen los insumos, mantenimientos, reparaciones, mejoras, inversiones que requieren las líneas productivas de la siderúrgica.

Asimismo, el presidente trabajador Carlos D´Oliveira y la directiva de la empresa, se han preocupado por seguir dignificando la calidad de vida de las trabajadoras y trabajadores fijos y contratados, así como del personal jubilado y pensionado.

Entre las mejoras conferidas al personal contratado se encuentra aumento del 10% del salario, útiles escolares para sus hijos, vacaciones y utilidades. Igualmente, los trabajadores y trabajadoras pensionados y jubilados, recibieron un ajuste en sus sueldos, disminución en el pago por el servicio de HCM y cancelación de retroactivos.

Además, Sidor ha honrado los compromisos adquiridos en el Contrato Colectivo, como el aumento del 10% del salario a la nómina convenio y a la nómina de conducción.

Empujando el Fondo Chino.

Gracias al efectivo avance del Control Obrero, los proyectos que están siendo financiados con recursos del Fondo Conjunto Chino Venezolano continúan viento en popa, ya que semanalmente están siendo monitoreados por los trabajadores y trabajadoras quienes están ejerciendo labores de seguimiento, vigilancia, control y ejecución de las inversiones realizadas a través de éste, lo que confirma la corresponsabilidad que ha asumido la clase trabajadora en cuanto al manejo de Sidor.

Es válido acotar que en la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, ya se han adjudicado 61% de las órdenes de compra para concretar los proyectos del Fondo Chino. Entre algunos de los proyectos que ya están en su fase de ejecución se encuentra: la reubicación de la sala eléctrica y reemplazo de cables en líneas y sótanos de Decapado 1 y 2, la nivelación y vialidad de la parte trasera de los galpones R2, el reemplazo de tuberías de la línea Decapado y la reparación de la estructura de pisos de las cintas AG/BG 2002; estas obras eliminarán condiciones de riesgo para el personal y garantizarán la operatividad de la planta.

Los logros del Control Obrero seguirán reflejándose en la medida que la clase trabajadora asuma el reto de luchar por la construcción de las empresas que desean, dejando atrás la exclusión, participando de manera directa y protagónica en el cambio de las empresas que sostienen a miles de familias venezolanas y que son referentes de nuestro país en el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario