XXXI Marcha a Rota

martes, 6 de julio de 2010

IRÁN: LA GUERRA DEL IMPERIO YA COMENZÓ


Irán está en el punto de mira del Imperio.
Ya que pretextos como el utilizado contra Irak de que Irán pueda poseer presuntas armas de destrución masivas que después nunca jamas seran encontradas no se puede utilizar de nuevo para iniciar una guerra contra un país al que se quiere destruir por todos los medios, el Imperio recurre a otros métodos.
Cuando el Consejo de Seguridad de las naciones Unidas se negó a aceptar las severas sanciones deseadas por los EE.UU, Obama reaccionó con un tipico estilo Bush y optó por hacerlo sólo. Las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Irán- promulgadas por Obama el 1º de julio- constituyen un inconfundible ACTO DE GUERRA.
Si son impuestas en su totalidad, la economía de Irán será potencialmente destruida. The new York Times esboza las partes centrales de las sanciones:
"La ley firmada por el señor Obama impone multas a entidades extranjeras que venden petróleo refinado a Irán o ayudan a Irán con su capacidad de refinado interior. También exige que empresas estadounidenses y extranjeras que buscan contratos con el gobierno de los EE.U. certifiquen que no participan en negocios prohibidos con Irán (1º de julio del 2010).
Irán tiene que importar la mayor parte de su petróleo de corporaciones o naciones extranjeras, ya que no tiene la tecnología necesaría para refinar el combustible que extrae de su suelo. Al cortar el suministro de petróleo refinado, EE.UU causará un daño masivo a la economía iraní, lo que equivale a un verdadero acto de guerra.
En los hechos, la guerra contra el Japón en la Segunda Guerra Mundial fue provocada por circunstancias muy similares. Franklin Delano Roosevelt propuso una serie de sanciones contra el Japón, que incluían la ley de Control de Exportaciones que daba al presidente el poder para prohibir la exportación de una serie de materiales al Japón, incluído el petróleo. Esto dio a Roosevelt la posición legal que necesitaba para imponer un embargo de petróleo, un obvio acto de guerra. El ataque del japón contra Pearl Harbor simplemente llevó la guerra del terreno económico a la esfera militar.
Irán está enfrentado exactamente a la misma situación. Aunque el gobierno de Obama presenta tranquilamente las sanciones económicas como "soluciones" pacificas pra problemas políticos, son algo muy diferente. La estrategia en este caso es atacar económicamente a Irán hasta que reaccione con medios militares, permitiendo a EE.UU una postura de falsa estatura moral argumentando que se "defiende", ya que supuestamente fue la otra parte la que atacó primero.
Pero EE.UU también recurre a la provocación militar. Según el New York Times: " El gobierno de EE.UU está acelerando el despliegue de nuevas defensas contra posibles ataques de misiles iraníes en el Golfo Pérsico, colocando barcos especiales ( barcos de guerra) frenta a la costa iraní y sistemas antimisiles en por lo menos cuatro países árabes(vecinos), según funcionarios gubernamentales y militares.
El mismo articulo menciona que el general estadounidense Petraeus admitió que: "EE.UU ahora mantiene permanentemente cruceros Aegis en patrulla en el Golfo Pérsico (la frontera de Irán). estos cruceros están equipados con sistemas avanzados de radar antimisiles hechos para interceptar misiles de medio alcance". Irán, así como todo el mundo, sabe perfectamente que "sistemas antimisiles" son perfectamente capaces de pasar a la ofensiva, su verdadero propósito.
Irán está completamente rodeado de paises ocupados por los militares de EE.UU, sea la masiva ocupación en Irak y Afganistán, o los estados titeres que albergan bases militares estadounidenses en naciones árabes ( para no mencionar a la Israel sionista, un secuaz de EE.UU en sus objetivos bélicos contra Irán). Contrariamente a las declaraciones del presidente Obama, Irán ya está bien encerrado desde el punto de vista militar. Queda por ver en que medida los aliados de EE.UU se ajustarán a las nuevas sanciones de suministro de petróleo; estarán bajo una tremenda presión para que lo hagan. La Unión Europea ya ha indicado que seguirá la iniciativa de Obama....Los Imperios se ayudan mutuamente.
Finalmente , la marcha hacia la guerra iniciada por Bush está adquiriendo velocidad bajo Obama. Demócratas y Republicanos en el Congreso dieron al presidente su abrumador apoyo al aprobar estas sanciones, demostrando que el sistema bipartidista está de acuerdo en la necesiad de la guerra.
La unidad del movimiento contra la guerra de EE.UU es crucial si se ha de tratar de detener las gueeras actuales y futuras. Un paso en esta dirección tendrá lugar en la Conferencia Nacional por la Paz, en Albany, Nueva York, del 23 al 25 de julio. Pero no sólo en los EE.UU sino que a nivel mundial estamos obligados, primero a denunciar esta politica belicista y de agresión del Imperio contra los pueblos del mundo que ellos no consideran "políticamente correctos", es decir, que han dejado de serles serviles, sino que debieramos implicarnos en todas las organizaciones de ambito internacional que luchan para conseguir un mundo si guerras y agresiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario