XXXI Marcha a Rota

lunes, 26 de julio de 2010

EUROPA SE AVERGÜENZA DE LA SIMBOLOGÍA FRANQUISTA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.



La Simbología franquista en la Constitución española es rechazada por Europa.



El pasado 27 de junio del 2010 el Parlamento Europeo decidió retirar el ejemplar de la Constitución Monárquica de 1978, que se exponía junto al resto de constituciones europeas. Este documento original fue un regalo realizado en 1996 por el propio Congreso de los Diputados de España.



La decisión de retirar el texto fue adoptada por el Comité Artístico del legislativo europeo al comprobar que los simbolos con los que se aprobó la Carta Magna española son los mismos que los utilizados por las instituciones franquistas, como el Águila de San Juan, el yugo y las flechas, así como el lema "una, grande y libre" de tan triste recuerdo.
Miguel A. Muga del Foro por la Memoria Histórica, exige en un articulo que, en contra de la opinión de los diputados de ERC en el Parlamento Europeo, quienes solicitaron su retirada, el mantenimiento de la Constitución Española en la exposición permanente de dicha institución. "Porque aún estando de acuerdo en que la portada de la Cosntitución es ofensiva para cualquier democráta, deja constancia de una realidad incontestable: que los defensores de la transición a la democracia aceptaron sin rechistar que se llevara a cabo dicho proceso, ensalzando y utilizando los símbolos de una dictadura fascista, cruel y asesina. Reconociendo, por otro lado, que el sistema que disfrutamos es heredero directo del Franquismo".
"Mi propuesta, desde el dereccho de las vicitimas a la Verdad como uno de los principios establecidos por las Naciones Unidas, es que se mantenga el original expuesto en el Parlamento Europeo para que los ciudadanos tengan conocimiento de los símbolos que los voceros de la transición otorgaron a una supuesta Constitución "democrática", que impuso al pueblo español la monarquía, la bandera y lo que es peor, el silencio y la impunidad para los crimenes franquistas. Y además, que desde el Parlamento Europeo se solicite al Estado Español una copia de la Constitución Española de 1931, como el texto legítimo y legal que debería representar a todos los españoles".
Muga pide " que no se esconda la História, la história de nuestra transición y los simbolos que representan el actual sistema político en España, muestra de desprecio que aún persiste hacía las vicitimas del Franquismo y hacia todos los defensores de la libertad, de la igualdad y la justicia social, que significó la II República.



No hay comentarios:

Publicar un comentario