La lucha por las ideas...¡El primer campo de batalla ideológico¡.Lenin decia.....¡Que el primer campo de batalla es siempre el ideológico ( la lucha por el dominio de las ideas, ya que el que domina las mentes de las personas determina con ello su comportamiento político y social como ciudadano)¡..... Lo cual es especialmente importante en estos tiempos históricos como los que vivimos en los que los ideológos del Capitalismo han llegado a convencer a millones y millones de personas que este sistema de producción, en realidad, eminentemente depredador y explotador , es la única forma de convivencia humana. Pensamiento que es una verdadera ofensa contra la inteligencia y la capacidad de raciocinio del ser humano, así como contra todo concepto de humanismo y justicia social.
Por ello, públicamos de nuevo la última Editorial del periodico digital INSURGENTE ya que con sus "perlas filosóficas y políticas" ayudan a recapacitar y a entender mejor la realidad existente,pero bajo otras perspectivas a la que nos tiene acostumbrada los medios informativos de manipulación masas al servicio de los poderes económicos.
ÚLTIMO EDITORIAL INSURGENTE.
I.
Nos dicen que la banca ha superado con éxito un test de estrés, una especie de investigación sobre sus números. Hay decenas de economistas y análistas que cuestionan la forma en que se ha hecho este análisis, pero antes de todo ello, hay que recordar los 260.000 millones de euros del dinero público que ha recibido el negocio de los bancos para que "no se cayera el sistema". Es como si a una carniceria en quiebra el Estado le diera un millón de euros, y al cabo de los meses se le hiciera un test de estrés. El resultado podría ser algo así como "vender", lo que se dice vender carne, no venden, pero el negocio está saneado.
II.
Caso veridico: Un hombre asiduo al banco principal de la plaza del pueblo, confiesa a sus siete amigos de tertulia diaria, "Ya no escucho la radio COPE". Todos quedan estupefactos. Unos porque no dan crédito a semejante traición, ¡ con lo que defendido ese paisano esa radio, dando mil pruebas del talento de cada uno de los presentadores¡. Otros lo miran esperanzado..nunca es tarde para cambiar, piensan viendo el bastón que protege casi sus 76 años. Pero antes de que nadie emita comentario alguno, el hombre sentencia: "Ahora escucho radio Maria".
III.
Una familia de uno de los ex presos cubanos liberados por la revolución, dice en una entrevista de radio que al llegar a Madrid va a cumplir uno de los sueños de su vida: entrar en un Corte Inglés. Lejos del exabrupto o la risa lógica, el periodista (vamos a llamarlo así), sentencia: "Que así sea, bienvenida a la libertad".
IV.
El ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos no da mucho de si. En un ejercicio de razonamiento envidiable dice en el parlamento que, tras la excarcelación de los cubanos, vendrá el fin del bloqueo y luego la democracia en Cuba. El menosprecio a la voluntad del pueblo cubano no tiene limites. Confunde democracia y capitalismo, anhelando para Cuba el nivel de vida de los haitianos. Lo suyo es el terrorismo disfrazado de sonrisa y talante.
V.
Kosovo consigue legitimar su independencia. "No creemos que haya tenido que ver el hecho de que el país se vaya a convertir en una gran base militar de los EE.UU y la OTAN, para acechar al este (Serbia, Rusia, Irán)" Pero todo indica que si Cataluña y Euskadi pusieran sus territorios como alfombra del Imperialismo, su reivindicación daría un salto enorme.
VI.
Si se confirma el rumor de que puede estar fraguandose un cambio en la ley electoral para que gobierne en cada sitio( ayuntamiento, diputación, región, país) la lista más votada, otorgando para ello una bonificación que les de la mayoría absoluta a las candidaturas que obtuviese en las urnas la mayoría relativa, el panorama político cambiariá ostensiblemente.
Para algunas organizaciones minoritarias sería algo así como su sentencia de muerte. El llamado voto útil adquiriria una dimensión aún mayor que la del actual, el bipartidismo alcanzaría su gloria definitiva.
LLegado el momento en el que sistema decidiera expulsar de esta manera a estas organizaciones, ¿que realación deberia tener la izquierda reformista con el sistema electoral?. Máxime cuando la existencia de estas formaciones tiene su única razón de ser en las instituciones, siempre albergando la idea ( y la practica) de que si en cada legislatura se va subiendo tres diputados, en un par de siglos se puede conseguir un vuelco social de envergadura. Y mientras, pactos y acuerdos con la socialdemocracia que garantice a cambio la supervivencia económica y la cuota de existencia en sus medios de desinformación masiva. esos mismos queridos aliados que tienen siempre la daga preparada para el puntazo final.
VII.
Un viejo sindicalista, fundador de CC.OO y hoy apartado de la vida orgánica y militante, nos alerta sobre el fracaso de la huelga general convocada para finales de septiembre. Si los trabajadores no secundan la huelga, no será un triunfo del gobierno, ni siquiera del ya célebre desclasamiento que vive la sociedad española, será el fin de una época (sindicalmente hablando), la constatación de la nula influencia social que tiene CC.OO y UGT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario