Su sucesión requeriría un debate público entre Monarquia y República.El Coordinador de la Red de Municipios para la Tercera República, Antonio Romero, ha manifestado recientemente, que el estado de salud del rey " no debe estar sujeto al secreto de Estado. En la democracia las personalidades públicas que ocupan puestos de responsabilidad en las instituciones tienen que informar con transparencia a la ciudadania de su estado de salud, cuando la gravedad así lo requiere.
Romero ha manifestado que "en primer lugar y sinceramente", desea una pronta recuperación a Juan Carlos de Borbón, " al igual que a cualquier otro ciudadano que esté pasando por un trance delicado de salud". Sin embargo, no es de recibo que circulen rumores de que el rey está recibiendo quimioterapia, que sufre un proceso cancerígeno grave y que la operación de Barcelona no ha solucionado el problema", señaló el líder republicano. "Recuerda a viejos tiempos y a otros régimenes el hecho de que la opinión pública haga cábalas sobre el estado de salud del jefe del Estado, por los gestos, el semblante y la imagen que se desprenden de sus apariciones públicas".
Por todo este cúmulo de situaciones que atravesamos en España, Romero insta al Gobierno de Rodríguez Zapatero y a la Casa Real a hacer público el diagnóstico y la situación de salud de Juan Carlos I como jefe actual del Estado Español.
"De confirmarse los rumores del verdadero estado de salud del monarca, se estaría, por un lado ocultando a la población una información que tiene derecho a conocer, y al mismo tiempo la organización de una sucesión con un carácter sorpresivo, sin que se haya producido en España un debate pendiente a la desaparición del actual titular de la Corona, entre Monarquía y República" concluyó Romero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario