XXXI Marcha a Rota

lunes, 24 de mayo de 2010

DE NUEVO IU SEVILLA DESALOJA A FAMILIAS HUMILDES DE SUS VIVIENDAS


CAMPAÑA DE DENUNCIA CONTRA LOS DESALOJOS
MANIFIESTO DE LA CAMPAÑA DE DENUNCIA DE LOS DESALOJOS DE SAN BERNARDO 52
La población tradicional de San Bernardo ha sufrido un proceso de expulsión progresiva: primero por el deterioro de sus viviendas y después por los planes urbanísticos, la especulación y el acoso inmobiliario. Hace 5 años, ante el estado de abandono de sus viviendas (de renta antigua) y la indefensión en la que se encontraban frente a los propietarios y la administración, 10 familias organizadas colectivamente bajo el lema del “Derecho al Arraigo y Desahucio Cero” dieron el paso de ocupar un edificio nuevo que llevaba tres años construido y aún sin habitar, para reivindicar así un alquiler justo, digno y estable, la rehabilitación de sus viviendas y la garantía de su permanencia en San Bernardo. Con esta acción vecinal se consiguió que el edificio fuese adquirido por el Ayuntamiento de Sevilla y destinado para realojos provisionales y definitivos. Desde ese momento, la Oficina Técnica para la Atención a los Inquilinos en Situación de Abuso (OTAINSA) gestiona este edificio municipal. Actualmente, de estas diez familias, cuatro tienen ya su contrato de realojo temporal (que bien podría ser vitalicio), una va a volver a su antigua vivienda ya rehabilitada y otra está en negociaciones con la propiedad. .
Dos de estas familias, las de Antonio Buenavida y Ángel Iglesias, tendrán un juicio próximamente y se podrían enfrentar a la sentencia de desahucio. La Asamblea de Vecinos/as de San Bernardo 52, ante la inminencia de estos desalojos, reafirmándose como colectivo en sus reivindicaciones y sintiéndose apoyados por numerosas asociaciones vecinales, entidades y movimientos sociales, anuncian el inicio de una nueva campaña de denuncia y acciones, basada en los siguientes puntos:
1.- Suspensión inmediata de la amenaza de desalojo contra 4 familias y, específicamente, del proceso judicial ya iniciado contra 2 de ellas.
2.- Creación de una mesa de negociación que trascienda los estrechos márgenes administrativos de OTAINSA, ya que las reivindicaciones del colectivo precisan de un ámbito de decisión política más amplio.
3.- Solución definitiva a las diez familias como colectivo, ya que en estos cinco años han demostrado su unión y su rechazo a soluciones parciales y fragmentarias.

Creemos que los principios sociales que se propugnan desde Izquierda Unida (impulsora de la OTAINSA) bien pueden estar en consonancia con los principios que fundamentan estas reivindicaciones: Derecho al Arraigo, Alquiler Justo, Digno y Estable y Desahucio Cero, y esperamos que así sea.
Los movimientos sociales, asociaciones y entidades que apoyamos esta campaña sentimos esta lucha como nuestra, porque la lucha y la dignidad de estas familias ha sido un ejemplo claro en Sevilla de cómo la vivienda debe ser un DERECHO UNIVERSAL para toda la ciudadanía y no un objeto de mercado al servicio exclusivo de intereses especulativos e inmobiliarios ni, por otro lado, un acto de beneficencia sólo para situaciones de extrema exclusión social. POR EL DERECHO AL ARRAIGO, POR UNA VIVIENDA DIGNA PARA TOD@S.

Los vecinos de San Bernardo responsabilizan a IU Sevilla de los desalojos y de sus consecuencias
Después de apoyar desalojos como Casas Viejas, y la Fábrica de Sombreros, y ser complacientes con las denuncias por malos tratos de su policía local IU desaloja a los lideres vecinales de San Bernardo
===================================================================

IU tuvo un papel primordial en la creación de la Oficina Técnica de Atención al Inquilino en Situación de abuso (OTAINSA), así como en la creación de una reserva del parque de viviendas de EMVISESA para casos de emergencia social que ha sido utilizado por dicha oficina. Iniciativas que son a todas luces muy positivas.

El 80% de los casos que trata corresponden a sectores muy determinados, fundamentalmente Triana, San Bernardo y San Luis, que han sufrido procesos especulativos intensos y donde la población tradicional ha sido sistemáticamente expulsada. Frente a esto, IU y OTAINSA se ha limitado a ofrecer solución a los casos particulares más dolosos, fundamentalmente ancianos, sin intervenir en ningún momento sobre el proceso de sustitución de población que se ha producido en estos sectores. OTAINSA se ha convertido en un órgano que desarrolla políticas meramente asistenciales y de caridad.

Por el contrario, con la lucha de San Bernardo 52, se plantean las cuestiones de fondo que se pretenden eludir. La existencia de este tipo de procesos, las injusticias que conllevan y el derecho de los vecinos a vivir en su propio barrio sin verse desplazados por la dinámicas del mercado de la vivienda. Reivindicamos el derecho al arraigo de los vecinos.

Se necesitan más viviendas de realojo y más viviendas sociales. IU y OTAINSA están en su derecho y deberían presionar para que el 5% del parque de viviendas de ENVISESA se dedicaran a viviendas de emergencia social, como se prometió en su momento, así como buscar ampliar el parque de viviendas público. Haciendo que una oficina de apoyo al inquilino desaloje a varias familias humildes, alguna de ellas en la pobreza extrema, para que entren otras aún más pobres, es la política de desvestir a un santo para vestir a otro. La ciudad de Sevilla merece más que eso.

Si bien IU defiende un uso de la OTAINSA y del parque de vivienda social ajustado a una estrecha y miope normativa, su uso ha sido enormemente errático y oportunista. El parque de viviendas de emergencia social ha sido utilizado de forma oportunista en varias ocasiones recientes, tanto como los criterios de la OTAINSA. Por ejemplo, se han destinado, con mediación de IU, a ofrecer viviendas con opción a compra para los vecinos con más recursos de la Cross Pirotecnia, una promoción de viviendas públicas en alquiler con un límite de cinco años en un principio. El uso del parque de viviendas y la intervención de OTAINSA ha sido igualmente populista en el caso de los desalojos de calle Guadalcanal, en el barrio de Begoña. Estos y otros casos demuestra la poca credibilidad de los argumentos utilizados por IU.

En el caso de San Bernardo 52, fue la propia ocupación ilegal del mismo y la lucha de los vecinos que ahora IU quiere desalojar, la que permitió que pasara a formar parte del parque de viviendas de realojo de las que dispone del Ayuntamiento. A los últimos vecinos de San Bernardo, machacados por la administración y por la especulación inmobiliaria, es a los que van a desalojar en las próximas semanas. A los vecinos que han denunciado la especulación y que han luchado por su barrio es a los que IU va a desalojar.
Por esto, consideramos a IU principal responsable de los desalojos y de cualquier consecuencias que estos puedan conllevar
http://sanbernardo52sevilla.blogspot.com/p/camp

QUE DIRA EL PCA DE TODO ESTO?.........

No hay comentarios:

Publicar un comentario