
El diputado del PSOE expulsado de Cuba preside una organización anticastrista
Yáñez-Barnuevo es algo más que eurodiputado del PSOE. El político socialdemócrata es un destacado activista contra la Revolución cubana, y copresidente de denominada Asociación Internacional Cuba-Europa en Progreso. Y no estaba en la isla de visita privada.
El partido socialdemócrata (PSOE) se quejó ayer a través de su secretaria de Política Internacional y Cooperación, Elena Valenciano, al embajador cubano en España, Alejandro González Galiano, y le pidió explicaciones por la "incomprensible expulsión" de la isla del eurodiputado socialdemócrata Luis Yáñez-Barnuevo.
Según informó el PSOE, Valenciano ha hablado en varias ocasiones con el embajador a lo largo de la mañana y le ha trasladado que, el partido no comprende la decisión de no permitir la entrada en Cuba del eurodiputado.
"Es una decisión soberana pero que no comprendemos", dijo la dirigente socialdemócrata, a la espera de que el embajador dé mañana explicaciones al secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia.
Yáñez-Barnuevo es presidente de la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Mercosur y portavoz socialdemócrata de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana.
No obstante, el PSOE subrayó que viajó a la isla en visita privada, junto a su mujer, la diputada y presidenta de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Carmen Hermosín.
Sin embargo, Yáñez-Barnuevo es algo más. El diputado socialdemócrata es un destacado activista contra la Revolución cubana, y copresidente de denominada Asociación Internacional Cuba-Europa en Progreso. Y no estaba en la isla de visita privada. El contenido de ese viaje no era conocido al menos de forma oficial ni por el Gobierno español ni por el Parlamento Europeo, Yáñez y Hermosín llegaron a Cuba con varias reuniones programadas. Una de ellas iba a producirse con los máximos dirigentes de la Corriente Socialista Democrática Cubana, el partido al que la Internacional Socialista reconoce como su verdadero interlocutor en la isla y pieza clave de la oposición a la Revolución. En la agenda también figuraba un encuentro con las Damas de Blanco.
Un simple vistazo a la web de dicha asociación permite observar los vínculos de ésta con la web anticastrista CUBAENCUENTRO, dedicada a la propaganda contra la Revolución cubana y el socialismo, y a la difusión de los valores neoliberales y anticomunistas, denigrando, no sólo a los líderes cubanos, sino tambien a los líderes latinoamericanos de la Alianza Bolivariana de las Americas (ALBA).
El eurodiputado socialdemócrata y anticomunista expulsado hoy de Cuba, Luis Yáñez-Barnuevo, además de ser un destacado activista contra Cuba, ha dedicado reiteradamente insultos contra el país socialista, a través de sus artículos en diversos medios latinoamericanos y españoles, entre otros, EL PAIS. En uno de ellos, titulado "Cuba y el socialismo europeo", hace un llamamiento a la socialdemocracia europea, a la que él denomina "socialismo Europeo", a unirse para apoyar a los elementos anticomunistas de Cuba.
En otros artículos, publicado en 2007 y titulado "¿Qué vendrá después de Castro?" Luis Yáñez-Barnuevo descalifica a la Revolución cubana y a sus líderes.
Hoy, cuando el PSOE pedía explicaciones al embajador cubano y se echaba las manos a la cabeza por la expulsión del eurodiputado anticastrista, omitían el apoyo que éste presta a quienes durante 50 años han intentando destruir la Revolución Cubana, aliándose si es necesario, con la ultraderecha anticubana, ya que en última instancia persiguen el mismo objetivo: la destrucción del socialismo y la reimplantación del capitalismo en la isla.
Según informó el PSOE, Valenciano ha hablado en varias ocasiones con el embajador a lo largo de la mañana y le ha trasladado que, el partido no comprende la decisión de no permitir la entrada en Cuba del eurodiputado.
"Es una decisión soberana pero que no comprendemos", dijo la dirigente socialdemócrata, a la espera de que el embajador dé mañana explicaciones al secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia.
Yáñez-Barnuevo es presidente de la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Mercosur y portavoz socialdemócrata de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana.
No obstante, el PSOE subrayó que viajó a la isla en visita privada, junto a su mujer, la diputada y presidenta de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Carmen Hermosín.
Sin embargo, Yáñez-Barnuevo es algo más. El diputado socialdemócrata es un destacado activista contra la Revolución cubana, y copresidente de denominada Asociación Internacional Cuba-Europa en Progreso. Y no estaba en la isla de visita privada. El contenido de ese viaje no era conocido al menos de forma oficial ni por el Gobierno español ni por el Parlamento Europeo, Yáñez y Hermosín llegaron a Cuba con varias reuniones programadas. Una de ellas iba a producirse con los máximos dirigentes de la Corriente Socialista Democrática Cubana, el partido al que la Internacional Socialista reconoce como su verdadero interlocutor en la isla y pieza clave de la oposición a la Revolución. En la agenda también figuraba un encuentro con las Damas de Blanco.
Un simple vistazo a la web de dicha asociación permite observar los vínculos de ésta con la web anticastrista CUBAENCUENTRO, dedicada a la propaganda contra la Revolución cubana y el socialismo, y a la difusión de los valores neoliberales y anticomunistas, denigrando, no sólo a los líderes cubanos, sino tambien a los líderes latinoamericanos de la Alianza Bolivariana de las Americas (ALBA).
El eurodiputado socialdemócrata y anticomunista expulsado hoy de Cuba, Luis Yáñez-Barnuevo, además de ser un destacado activista contra Cuba, ha dedicado reiteradamente insultos contra el país socialista, a través de sus artículos en diversos medios latinoamericanos y españoles, entre otros, EL PAIS. En uno de ellos, titulado "Cuba y el socialismo europeo", hace un llamamiento a la socialdemocracia europea, a la que él denomina "socialismo Europeo", a unirse para apoyar a los elementos anticomunistas de Cuba.
En otros artículos, publicado en 2007 y titulado "¿Qué vendrá después de Castro?" Luis Yáñez-Barnuevo descalifica a la Revolución cubana y a sus líderes.
Hoy, cuando el PSOE pedía explicaciones al embajador cubano y se echaba las manos a la cabeza por la expulsión del eurodiputado anticastrista, omitían el apoyo que éste presta a quienes durante 50 años han intentando destruir la Revolución Cubana, aliándose si es necesario, con la ultraderecha anticubana, ya que en última instancia persiguen el mismo objetivo: la destrucción del socialismo y la reimplantación del capitalismo en la isla.
Articulo de Larepublica.es
Aqui hay tres opciones;
ResponderEliminar1-A favor de la Revolcución.
2-En contra de la Revolución.
3-Indiferencia.
Si se elige una de las dos primeras se elige estar; con o contra los dirigentes y sus normas.
España niega la entrada a su territorio a muchos ciudadanos de otras fronteras, y se aguntan, y se vuelven para sus casa con la cara partía, sin escandalos ni proteciones diplomaticas.
Y de los amigos americanos, ¿que hay?, de su politica migratoria, de las restricciones ideologicas, de la persecución de los inmigrantes en general menos de los cubanos que al llegar a suelo americano son ciudadanos legalizados para ostigar al gobierno cubano, de los terroristas como posada carriles paseando por miami,... no solo a cuba si no a toda la humanidad.
¿Cuantas explicaciones se le solicitan al embajador americano?
Más verguenza y más argumentos, menos cara dura e hipocresía.
Muy bueno Odisea, hay que acabar con estos socialdemócratas que lo único que saben hacer es apoyar a una política yanqui y capitalista. Un saludo.
ResponderEliminarDe lo que nunca habla la "Prensa Libre" del capitalismo es de la enorme cantidades de dinero, tanto dólares como Euros, que reciben los grupos de la oposicón en Cuba para seguir sus actividades antosocialistas. Con seguridad este Yáñez-Barnuevo es uno de esos portadores. Eso en todas las épocas se ha llamado ingerencia de potencias extranjeras en los asuntos de un pais soberano. Cuba hace bien en defenderse de ello. Interesante como siempre Odisea.
ResponderEliminar