XXXI Marcha a Rota

martes, 5 de enero de 2010

5) ENERO DE 2010.

Con el comienzo del mes de enero conocemos los datos del pasado mes de diciembre, y también del balance anual de todo 2009.Por supuesto los datos son dramáticos, más que negativos, porque son cifras que van más allá, atañen a personas y a sus familias y por lo tanto no se deben cuantificar positiva o negativamente cual balance económico que atañe a datos inanimados, fríos e inertes.







En Jerez el aumento de desemplead@s es de 589 personas que hacen un total de 28.559.

En Andalucía el aumento es de 2.886 personas y suman 851.493.

En el conjunto de España el aumento es de 54.657 y dan como total 3.923.603.

El cierre de 2009 supone un aumento del número de desemplead@s con respecto al año anterior, 2008.
En Andalucía supone un aumento de 132.115 personas.
En España 794.640 personas, son las que incrementan el total de desemplead@s con relación al año 2008.








Lo paradójico de estos aciagos resultados, que constituyen el drama y la tragedia de muchísimas familias que incluso han llegado a perder sus viviendas por imposibilidad de pago, supone que no a fecta a tod@s por igual.

Reseción, crisis, ... distintos términos, mismo problema, pero no para tod@s, mientras que unos lo pierden todo o están en serio riesgo de hacerlo, otros por contra ganan más que en el pasado año, un 27% concretamente.


Comprobamos una vez más las mieles del Capitalismo, neoliberal o socialdemocrata, dos caras de una misma moneda. Este sistema económico y productivo no busca más que la ventaja y el provecho de unos pocos y el perjuicio de todos los demás, a los hechos me remito. Supone el caldo de cultivo ideal de las desigualdades, las injusticias, la sin razón, ... todo vale, no importa el precio si el resultado es el deseado. Es la explicación de los males que afectan al mundo, sin excepción, si quitamos la avaricia de todas las acciones que producen esas 35.00 muertes diarias, no queda justificación alguna.

Todas las cosas tienen una causa, la ley de la causa-efecto, y tanto el desempleo, como la precariedad laboral, los bajos salarios, ... la perdidas de viviendas, la falta de medicinas, de alimentos... de tantas y tantas cosas que SÍ están en las manos de los seres humanos y sin embargo no se solucionan, produciendo efectos devastadores para muchas personas diariamente, tienen como explicación este modelo injusto e inhumano del sistema económico y productivo.

EL CAPITALISMO ES EL PROBLEMA.

1 comentario:

  1. Como comentabamos en el último día del año, el paro y las desigualdades sociales sería uno de los tres grandes problemas con los que la sociedad humana habría de confrontarse en este recien nacido 2010. Tu información detallada, Tony, de las nuevas cifras de parados a nivel nacional y local a finales de diciembre así lo confirma, lamentablemente. ¡Como tu sueles decir, ¡sigamos en la lucha contra ello¡. ¡Sigamos informando en nuestro Blog y pidiendo colaboración.

    ResponderEliminar