XXXI Marcha a Rota

lunes, 4 de enero de 2010

EL CAPITALISMO MAFIOSO.




Los ricos ganaron en 2009 un 27% más que en 2008, en un año de recesión para el resto.






Según encuestas realizadas ultimamente el PP saca al PSOE una Ventaja de unos 5 pntos en la preferencia electoral. La crisis económica es, por otro lado, la Mayor Preocupación de los ciudadanos / a en nuestro país. El paro, los trabajos precarios, la inseguridad a perder el empleo "basura" que se posee o el miedo a no poder encontrar "nunca" un empleo digno, va dejando su huella en la actual sociedad. ¿Y quién es culpable de este estado de cosas?. Pues, en una sociedad democrática logicamente .... quien habría de serlo, sino que el gobierno existente actualmente. Y. .. Como el gobierno es "socialista", la consecuencia más razonable es que la gente se vaya inclinando por un partido "más de derechas", es decir, por el PP. Y con ello, la enajenación social y la gran mentira siguen funcionando perfectamente y siguen cumpliendo la misión que tienen asignada que es la de encontrar un chivo expiatorio y no hablar nunca de las verdaderas causas y raices que originan estas situaciones. Porque, pongámonos un momemto a razonar sobre una serie de aspectos. Primero, la crisis tiene ante todo un carácter global, es decir, que atañe a todo tipo de paises capitalista siendo igual el color del partido qué este en el Gobierno. De hecho no hay ningún gobierno del mundo occidental que haya quedado excluido de la crisis económica mundial, sea´más o menos de "derechas" de "izquierda" o una mezcla de los dos con algunos "colores" más añadidos . Por ejemplo, durante los años años de un gobierno tan reaccionario como el de Bush en Norteamérica ha aumentado el número de parados considerablemte, así como la deuda nacional y disminuido el PIB . Con seguridad con un gobierno de "izquierda" no hubiese podido ser peor. Entonces, se preguntara el ejemplar ciudadano democrático ¿La Existencia de un Gobierno de uno u otro signo no tiene nada que ver con la situación económica?. Rotundamente no, en un Porcentaje superior al 90%.






Pero como decirle esto al "demócrata" de toda la vida en esta sociedad en la que se nos da la "grandiosa" oportunidad de ir a votar cada cuatro años. Te tomarian por un loco, o algo mucho peor, por un terrible inmovilizado comunista que se ha quedado en el pasado.






Y efectivamente el trabajo ha de ser de los "viejos" y entrañables marxistas, que con toda la paciencia del mundo, con una moral a toda prueba y como máximo sentido de realización personal comenzemos a explicar la realidad de las cosas tal como son, y no como las presentan unos medios informativos de todo tipo, pagados para ello, que crean en la mente humana ese mundo virtual en la que la mayoría de la clase política, como verdaderos actores, sólo representan su papel en esa inmensa comedia de la mentira, la manipulación y el engaño.






No las crisis económicas no son producidas por los Gobiernos que "elegimos", sino por el funcionamiento del Sistema Económico de produción, que tiene sus propiaslLeyes de funcionamiento ... y pobre del gobierno que se atreva un cuestionarlas o tratar de cambiarlas .. la ira divina caería sobre él, en forma de golpe de Estado o asesinatos personales.






Y la esencia de todo el sistema es la propiedad privada de los medios de producción, y las Leyes de la Oferta y la Demanda que determina su funcionamiento. Es el sistema capitalista existente desde la revolución francesa de 1789 y que desde entonces ha funcionado con cierta normalidad , incluyendo sus clisis cíclicas, que forman parte de su naturaleza. Pero el profundizar en esta temática no era el proposito de este articulo, sino de la versión moderna del capitalismo como consecuencia de una crisis, que no es la ciclica "normal", sino una de carácter mucho más estructural y que ha dado lugar al llamado Capitalismo Mafioso.






Una de las consecuencias de más largo alcance de la crisis económica mundial en curso es la potenciación de las actividades mafiosas como principal modo de acumulación de capital y, por tanto, en la financiación de las deudas de los estados enorme. En realidad, no es una gran novedad que los negocios sucios sean una de las principales fuentes de las ganancias de las multi-nacionales y de los Estados. Lo nuevo es que la crisis refuerza esa tendencia del capital desde que en los comienzos de los años 70 el sector financiero sustituyó a la producción como motor económico del sistema. Sobre esta realidad existen muchos ejemplos, algunos de los cuales indicamos aquí; Por ejemplo, los pesqueros españoles capturan 200 mil toneladas anuales de atún ilegal en Somalia, de modo que aportan el 40% del consumo doméstico. Sin embargo la Unión Europea regula cuidadosamente la pesca en "sus" aguas de forma que a ningún barco extranjero le está permitido pescar en "sus" costas. Una injusticia y abuso de poder clarisimos.






Cuando el tsunami del 2004, aparecieron en costas de Somalia contenedores con basura tóxica que habían sido arrojados al mar en secreto. Europa, a través de la mafia italiana, se deshace de los residuos tóxicos en aguas de Somalia. En el viejo continente cada tonelada de residuos tóxicos que se procesa cuesta entre dos y tres millones de euros, pero vertelos en Somalia vale apenas dos o tres euros.






Esta última semana la prensa británica informó que el director de la oficina británica contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas, Antonio Costa, aseguró que el capital provenientes de la delicuencia organizada fue la "inversión única de de capital líquido" que estuvo a disposicion de los bancos que se encontraban al borde del colapso finnaciero. Se trata de 352 mil millones de dólares de las ganancias de las drogas que contribuyeron a salvar la situación en plena crisis de liquidez del Sistema Financiero. "El dinero de las drogas", dijo Costa, se convirtió en un factor importante para muchos bancos, lo que permite pensar que el capital financiero es cada vez más el capital mafioso.






Como estos se podrían exponer muchisimos ejemplos más. Lo importante a considerar para aquellos que querríamos cambiar el mundo es que a) el robo y la destrucción del Medio Ambiente y de los pueblos es hoy la principal forma de acumulación capitalista. Esto quiere decir que el Expolio se intesinficará porque es el camino más rápido para salir de la crisis, y b) esta segunda cuestión tiene que ver con el tipo de régimen político más adecuado para estimular y proteger el pillaje. Se trata de regímenes electorales que permiten la rotación de los equipos dirigentes, pero bloquean cambios estructurales. Se trata de democracias tuteladas por el poder blando de los medios masivos de comunicación que condicionan la agenda política y por el poder duro del imperio, el capital financiero, y las multinacionales. El Estado ha sido desbordado y modelado por el capital mafioso, y por lo tanto muy dificilmente podrá ser la palanca principal de los cambios necesarios. Es la agudización histórica de un problema que necesita un debate profundo que oriente la acción colectiva. ¿Cómo podremos ir haciendo frente a los terribles problemas con los que se enfrenta la humanidad?. En estos momentos de profunda crisis de las izquierdas anticapitalistas se está a la búsqueda de encontrar un camino y un programa que aglutine toda la Oposición y rabia contenida contra este sistema tan inhumano y destructivo. Mientas tanto la existencia para millones y millones de personas, en especial en el Tercer Mundo, es como la que señala la foto de abajo. ¿HASTA CUANDO?.




2 comentarios:

  1. Como siempre, sobran las palabras ante tus magníficas redacciones que demuestran la verdadera realidad política y social. Saludos Orencio.

    ResponderEliminar
  2. Estupendo articulo Orencio, como de costumbre.
    Cualquier excusa es buena si dejamos fuera al culpable, el sistema economico, que no entra en juicio ni en consideración, porque es el eje de las ventajas y privilegios que ellos disfrutan a costa de los demás.
    No les importa gobernar ciclicamente, para demostrar sus aciertos y los errores del contario, que no son más que dos cara de la misma moneda:
    1-Neoliberal; la derecha que no solo no restringue, si no que además libera y somete todo al capricho y especulación, aún a costa de los servicios publicos que dejan de prestar, para poder llenarse los bolsillos de otra forma.
    2-Socialdemocrata;que dibuja una cara amable, más humana en la que se ponen ciertas normas y alguna ventaja pero que no suponen nada, papel mojado que solo consigue arrancarle la sucidad de las uñas, dejandole las mamos repletas del dinero que obtienen exprimiendonos.

    Dos opciones, falsas explicaciones, argumentos y discursos para seguir manteniendo un sistema economico y de producción que es inhumano y solo busca el perjuicio de muchos para el beneficio de unos pocos, lo que conlleva todas las desgracias de este mundo.
    ¿De que otra forma se explica que un mundo gobernado por hombres y mujeres no seamos capaces de ponernos deacuerdo, evitando muertes de hambre o de enfermedad facilmente curable, que estemos en equidad en justicia en hermandad...? ¿de que forma?

    Mucho tenemos que hablar y escribir para llegar a algo, asi que ¡ÁNIMO Y A LA TAREA!

    ResponderEliminar