martes, 22 de diciembre de 2009
I WISH YOU MERRY CRISTMAS
No es que me asombre el asombro de sentirme asombrada por el
asombroso resultado de los acuerdos adoptados sobre el cambio climático en la cumbre de Copenhaguen. Pero me indignan.
Es evidente el fraternal deseo de Obama y su secuaces especialmente en estas entrañables fiestas navideñas de desearnos "Merry Cristmas" y no preocuparnos del futuro de nuestro "Sweet Home" (dulce hogar), y del dulce hogar que debiera ser para nuestros hijos y para los hijos de los hijos de nuestros hijos: LA TIERRA, nuestro planeta, nuestro hogar. Al fin y al cabo solo están anunciando su paulatina destrucción y su muerte.
El devenir de nuestra historia actual está marcado siempre por los mismos. Y es siempre más de lo mismo sobre lo mismo: Sus dineros - nuestras vidas.
La aprobación del escueto documento resultante de la cumbre del cambio climático en Dinamarca, redactado a la carrera por 5 poderosos paises "lideres representativos" y promovido por EE.UU.(que genera el 25% de los gases contaminantes del mundo) ha sido posible gracias a un ardid diplomático que impidió la presencia en dichos acuerdos de Bolivia, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Sudán, principamente, y que era el ala más critica y menos dúctil de todos los asistentes. La promulgación de dicho resultado, de apócrifo contenido para la mayoria de los asistentes, no ha podido satisfacer a nadie.
La responsabilidad de la protección de la salud de nuestro planeta, que todos compartimos, debiera estar basada, primero en el sentido común, y además en los principios de justicia y rendición universal de cuentas de cada pais, y haciendo referencia a la ciencia, que es la que nos está advirtiendo de la hecatombe, y no de los intereses políticos y economicos de las grandes potencias mundiales, que ven con el recorte de sus emisiones de gases contaminantes una amenaza a sus poderosas ganancias.
En su defecto y en la más elemental ausencia de ética humana, se hacia preciso haber cerrado en Copenhague el compromiso que tienen con el mundo entero, los paises más industrializados del planeta, máximos responsables de la degradación de nuestra naturaleza, de reducir sus porcentajes de emisión de gases con efecto invernadero, que alteran nuestra climatologia y que están destruyendo nuestro habitat. Esta reducción debiera haberse plasmado en un tratado global con límites vinculantes y haber alcanzado niveles suficientes de reducción para frenar y estabilizar nuestro clima. Sin embargo solo se han acordado unos porcentajes de recortes de estas emisiones incapaces de hacer frente al problema ecológico universal, mucho más acuciante en paises pobres, especialmente en Africa ó en pequeños estados insulares, que ya se encuentran con el agua al cuello, debido al crecimiento del nivel del mar.
Tambien nuestro Mediterráneo es una área especialmente sensible a la mayor parte de los procesos que actúan sobre el sistema climático global, como la salinidad, la temperatura y el aumento de dióxido de carbono. La absorción masiva de este gas y el calor provoca cambios significativos en los mares que son devastadores para sus ecosistemas y los asentamientos humanos que de ellos dependen.
El efecto invernadero es una combinación de gases concetrados en la atmósfera que retienen energia emitida por el sol. Uno de los principales culpables de este efecto es el vapor de agua, aunque el dióxido de carbono, el metano, el óxido de nitrógeno, tambien inciden de forma importante. El dióxido de carbono producido por la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo o el gas natural, es el más tóxico y el que más contribuye al calentamiento global.
Antes de la revolución industrial, el nivel de emisión de gases tóxicos a la atmósfera era de 290 partes por millón. En la actualidad los niveles ascienden a 385 partes. Rebajar las emisiones a un nivel de 350 partes por millón podría frenar y estabilizar el progresivo cambio climático, cuyo propósito se perseguia en la cumbre de Copenhague, que no ha sabido dar respuesta a estas necesidades, y tomar medidas contundentes para crear una economia ecológica sostenible.
Fuera de la conferencia, las miles de personas que se habían dado cita en la capital danesa, congregados por organizaciones civiles, y a pesar del frio, calentaron el "clima" con sus protestas y foros alternativos, ante la cerrazón de las grandes potencias por alcanzar un acuerdo, y avivando la esperanza, para las futuras generaciones, de conseguir un mundo mejor. Sin embargo, Copenhague, paradigma de civismo. Cuna del "Patito Feo" y de "La Sirenita", a los dio vida Hans Cristian Andensen, ha sufrido una represión policial sin precedentes, con la mayor y más cara operación de seguridad de la historia de Dinamarca. Cientos de personas han sido arrestadas, haciendose principalmente arrestos selectivos a organizadores de las protestas, y redadas policiales en los espacios de convergencia de protestas públicas. La táctica policial de mano dura, intransegencia, violencia y represión ha dado, además, un significado dramático e indigno a esta COP 15.
Pongamos nuestra fé en la próxima reunión en Noviembre del 2010 en México.
O quizás, Obama lleve razón y debieramos pasar unas felices y tranquilas navidades, para que preocuparnos sobre el cambio climatólogico existiendo la HAARP (Programa de Aurora Activa de Alta Frecuencia). Es un arma de destrucción masiva destinado a provocar modificaciones en la temperatura mundial, en el marco de la guerra climática. Tanto EE. UU como rusia han desarrollado capacidades para manipular el clima para uso miliar.
Los métodos incluyen la intensificación de tormentas, inundaciones y la diversión de corrientes de vapor en la atmósfera para producir sequias, inundaciones , huracanes, nieblas, tormentas ó terremotos dirigidos.
HAARP es una cooperacion anglo-estadounidense que han desarrollado capacidades que le permiten alterar selectivamente los modelos climáticos. Esta teconología que está siendo perfeccionada, puede operar desde la atmosfera exterior y es capaz de desestabilizar sistemas agricolas y ecológicos en todo el mundo. Funciona a través de antenas de alta potencia que transmitena través de ondas de radio de alta frecuencia cantidades masivas de energia a la ionosfera (capa superior de la atmosfera). Es capaz de desestabilizar comunicaciones por radio o radar, asi como provocar serios accidentes en las redes eléctricas y en óleo y gasoconductos y tener un impacto en la salud mental de regiones enteras. Puede ser utilizada contra paises enemigos si su conocimiento, desestabilizando economia, ecosistemas y agricultura.
Esta técnica que ya viene siendo investigada desde final de los años 40, ya ha sido aplicada en el guerra de Vietnam, donde su utilizaron tecnicas de bombardeo de nubes.
Aunque el programa HAARP es presentado por las fuerzas aéreas de EE.UU. como un programa de investigación, documentos militares confirman que su principal objetivo es inducir modificaciones ionosféricas, al fin de alterar modelos climáticos.
Los analistas militares guardan silencio sobre el tema, los meteorólogos no investigan el asunto y los ecologistas se concentran en el tema de la emision de gases de efecto invernadero, cuya cumbre acaba de terminar en Copenhague. Sin embargo el debate sobre la modificación del clima para uso militar se ha convertido en un tabú científico, al que se pretender no dar ninguna cobertura.
Asi que el hombre, ya con poderes divinos, es capaz de hacer que salga el sol, o que llueva, que granice, hacer presente la niebla, la furia de los huracanes, hacer temblar la tierracon terremotos y hasta de destruirla. Incluso es capaz de hacer nevar en Navidades............ Oh blanca Navidad¡¡¡¡¡¡¡¡¡. I Wish you Merry Cristmas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un articulo impresionante. Muy bien detallado. Muy informativo y que toca facetas y aspectos que no habían sido considerados en los otros articulos sobre la cumbre en Copehagen. felicitaciones
ResponderEliminarGran artículo sobre el fracaso de la cumbre de Copenhague. Un saludo muy fuerte y felices fiestas.
ResponderEliminarPara no repetir los elogios, bien merecidos, creo que tendriamos que proponer una resolucion a los más altos niveles institucionales, por la que la navidad durara todo el año.
ResponderEliminarAsí el remordimiento y/ o la preocupación de la mayoría tendría larga duración, como las conciencias de unos pocos e insuficientes seres humanos.
A más personas, más fuerzas y posibilidades.