Carta de Izquierda Unida al Sr. Griñán
30 de Octubre de 2009
Sr. Presidente de la Junta de Andalucía, Don José Antonio Griñán.
Sr. Presidente de la Junta:
Nos dirigimos a usted en relación con el anuncio de cierre de la factoría de Jerez de la Frontera realizado hace algunas semanas por la dirección de la empresa Vicasa, perteneciente al grupo Saint Gobain.
Como sabe, la “fábrica de botellas” de Jerez es una empresa emblemática en la ciudad y en el conjunto del Marco de Jerez. Cuenta con más de 100 años de historia y en la actualidad emplea a 250 trabajadores/as, habiendo llegado a dar trabajo a más de 1.000 personas.
Sobre las circunstancias que concurren en el cierre de la fábrica de botellas cabe hacer las siguientes consideraciones:
- La factoría sigue dando beneficios y, en consecuencia, su rentabilidad convierte en absolutamente injustificado el cierre de la misma.
- De consumarse, el cierre supondría un incremento drástico de las ya dramáticas cifras de desempleo de Jerez y su marco, situadas en el entorno de los 30.000 parados. Serían 250 familias más abocadas a la difícil situación económica y personal que supone la situación de paro. A ellas habría que añadir los empleos indirectos relacionados con la actividad que también se perderían (transporte, canteras, cartonaje, etc…)
- El sector vitivinícola del Marco de Jerez, ya de por sí en una situación apurada, añadiría un lastre más a su gestión. Si necesitan traer las botellas para su producto de otras localidades los costes de producción de vinos, brandy y vinagre se podrán elevar hasta extremos que sobrepasen los ya estrechos márgenes de rentabilidad actuales.
- Al grupo Saint Gobain en su conjunto y a la empresa Vicasa en concreto se han dado todo tipo de ayudas y facilidades desde las distintas administraciones. Entre ellas destaca el convenio urbanístico firmado con el Ayuntamiento de Jerez por el que se comprometían, a cambio del cambio de uso a residencial de su actual emplazamiento industrial, a continuar su actividad industrial en uno de los polígonos industriales con los que cuenta la ciudad de Jerez.
En definitiva, en el tema de Vicasa de Jerez se están poniendo en juego asuntos que van mucho más allá del hecho en sí del cierre. Entre estos asuntos, no es baladí la confianza de los jerezanos/as - y de todos los andaluces/as – en sus instituciones, en la Junta, a la que tienen que vislumbrar con claridad al frente de la defensa de sus derechos, oponiéndose a las intenciones – insensibles y desaprensivas en lo social – de determinadas empresas multinacionales a las que, como poco, cabe calificar como especuladoras.
Por todo ello, le solicitamos su máxima implicación como Presidente de todos los andaluces y andaluzas en la puesta en marcha de medidas efectivas - que vayan más allá de expresiones formales de apoyo y solidaridad – para evitar el cierre de la factoría de Vicasa – Saint Gobain en Jerez de la Frontera, Cádiz. Sólo de esta forma se demostraría que instituciones como la Junta de Andalucía tienen un papel eficaz en la defensa del empleo en particular, y los derechos y la calidad de vida en general, de todos los ciudadanos y ciudadanas.
Atentamente ,
DIPUTADO POR CÁDIZ
Ignacio García
PORTAVOZ DEL G.P. IULV-CA
Diego Valderas
No hay comentarios:
Publicar un comentario