XXXI Marcha a Rota

miércoles, 4 de noviembre de 2009

IU SOBRE SERGESA.

Izquierda Unida denuncia que el PSOE se ha olvidado de las políticas sociales

Del Valle ha señalado que el gobierno local es el responsable de que cientos de mayores y personas en situación de dependencia no estén recibiendo los derechos que la Junta de Andalucía les ha concedido a través de La Ley de Dependencia

JEREZ.- 4 de noviembre de 2009.

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Jerez, Joaquín del Valle, ha manifestado que el gobierno municipal del PSOE se ha olvidado de las políticas sociales.

Según Del Valle los reiterados retrasos de los salarios que vienen sufriendo l@s más de 300 trabajadores/as de la empresa concesionaria Sergesa Hogar, S.A., junto con los con los problemas que vienen padeciendo los trabajadores de Cojetusa no hace más que corroborar que el gobierno de Pilar Sánchez no hace nada por los ciudadanos y ciudadanas más vulnerables que se ven directamente afectados por los problemas que arrastran dichas empresas desde hace ya demasido tiempo.

El edil de IU ha señalado que la indolencia y desidia con la que acostumbra actuar el gobierno local ha provocado que cientos de mayores y personas en situación de dependencia no estén recibiendo los derechos que la Junta de Andalucía les ha concedido a través de La Ley de Dependencia.

Desde IU mostramos nuestra solidaridad y apoyo a cuantas movilizaciones convoque en defensa de sus legítimos derechos, entendiendo que la situación que están sufriendo l@s trabajadores/as de Sergesa es insostenible debido a que el contexto económico de la mayoría de las familias que se encuentran detrás de estas empleadas es muy precario, con sueldos que no llegan a los 800 euros, según ha asegurado el comité de empresa.

Además, ha aclarado Joaquín Del Valle, “Izquierda Unida no sólo contempla la solución del conflicto del retraso de las nóminas, sino que también exige al gobierno municipal que dignifique el salario de la plantilla de trabajadores/as, que en su mayoría es femenina. Propuesta que ya presentó IU en marzo, donde se proponía incluir en todo tipo de contratos públicos la garantía de remuneración mínima de 14.000 euros anuales”.

Por todo esto, desde IULV-CA nos preguntamos ¿dónde está el dinero que ingresa La Junta de Andalucía por adelantado (seis meses) para la prestación del servicio a las personas en situación de dependencia según La Ley de Dependencia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario